
- Este evento ha pasado.
Exposición del XXII Premio de fotografía internacional humanitaria Luis Valtueña en Cáceres
Léelo en solo 2 minutos !!22 octubre-23:30
Un evento cada 1 día(s) que comienza a las 11:30pm, repitiéndose hasta 15/11/2019
Evento Navegación

La sala Pintores de la Diputación de Cáceres acoge del 22 de octubre al 15 de noviembre la vigésimo segunda edición del certamen de fotografía ‘Luis Valtueña’, que se celebra desde 1997 en recuerdo de cooperantes fallecidos de la organización Médicos del Mundo.
En esta edición el ganador ha sido el fotógrafo argentino Juan Medina, con su serie ‘Vida y muerte en el Mediterráneo’, y en concreto, gracias a la imagen icónica de varios migrantes abrigados con mantas, de la que el jurado ha destacado “su excepcional impacto visual y la fuerza expresiva que transmite”. El trabajo fue realizado en el verano de 2017 durante un rescate de Proactiva Open Arms a endebles embarcaciones procedentes de Libia. En concreto ,en la foto destacada por el jurado se retrata a un grupo de personas rescatadas justo antes de llegar al puerto de Algeciras.
Además del premiado, han resultado seleccionados como finalistas tres trabajos, todos ellos en blanco y negro. El primer finalista ha sido César Dezfulli, con la serie ‘Banjul to Biella’,que sigue el recorrido de Malick, un joven de 19 años, desde su partida de Gambia hasta su llegada a una ciudad del norte de Italia, donde vive en un centro de acogida temporal. Malick atravesó el desierto del Sahel en el interior de un tanque de petróleo, donde él y sus compañeros estuvieron al borde de la asfixia. Al llegar a Libia, fue secuestrado por traficantes de personas. En invierno de 2017 vio por primera vez la nieve, como se refleja en esta serie.
El jurado eligió además a dos finalistas ex aequo, empatados en las votaciones. Carmen Sayago, con la serie ‘Birds of pollution’, en la que retrata a afectadas por el síndrome de sensibilidad química múltiple; a menudo incomprendidas y recluidas en sus hogares, la seria refleja su claustrofóbica rutina. Por su parte, Ignacio Marín, con su trabajo ‘Crímenes de hambre’, nos lleva a Venezuela para palpar las consecuencias del deterioro económico del país; la escasez de alimentos ha propiciado un nuevo tipo de delitos: el robo de subsistencia; hurtos o asaltos para poder comer.
El premio Luis Valtueña se convoca anualmente en recuerdo de cuatro cooperantes asesinados en Ruanda en 1997 y Bosnia en 1995 cuando trabajaban en proyectos de acción humanitaria: Flors Sirera, Manuel Madrazo, Mercedes Navarro y Luis Valtueña. Éste último era fotógrafo de profesión, motivo por el cual este Premio lleva su nombre, y en España trabajaba como reportero para la Agencia Cover.
El Premio se ha consolidado como un referente de la fotografía humanitaria y de denuncia de violaciones de derechos humanos. El galardón consiste en una beca de 6.000 euros destinada a la realización de un proyecto fotográfico en uno de los ámbitos de trabajo de Médicos del Mundo, una asociación de solidaridad internacional e independiente que promueve, a través del compromiso voluntario, el desarrollo humano mediante la defensa del derecho fundamental a la salud y una vida digna para todas las personas.
Más información
Eventos Relacionados
Nota: Si alguien desea informar de algún evento que se celebre en la región para que lo difundamos y aparezca publicado en la web o en nuestra agenda semanal sólo ha de ponerse en contacto con la redacción de Grada enviando un correo a revista@grada.es