
La agenda más completa de Extremadura
Descubre todos los planes para cualquier momento del año.
Fecha
Detalles del evento
Jerez de los Caballeros y sus pedanías acogen la segunda edición del circuito de carreras populares ‘Vasco Núñez de Balboa’, que se celebra entre el 1 de mayo y el
Detalles del evento
Jerez de los Caballeros y sus pedanías acogen la segunda edición del circuito de carreras populares ‘Vasco Núñez de Balboa’, que se celebra entre el 1 de mayo y el 29 de diciembre de 2025.
Una novedad este año es el aumento en la cuantía de premios, llegando a los 2.000 euros; en concreto, 160, 120, 80, 40 y 20 euros respectivamente a los cinco participantes con mayor puntuación en el total de las carreras, aunque deben haber realizado al menos cinco de las seis carreras, tanto en categoría masculina como femenina.
Calendario:
- 1 de mayo. Jerez de los Caballeros. XXVI Carrera popular 1 de mayo
- 18 de mayo. La Bazana. V Carrera popular Juan José Galván Méndez ‘Juanito’
- 21 de junio. Valuengo. V Cross popular
- 14 de agosto. Jerez de los Caballeros. X Carrera nocturna
- 6 de septiembre. Brovales. II Cross popular
- 29 de diciembre. Jerez de los Caballeros. II San Silvestre Jerezana
Inscripciones a través del teléfono 645 856 634
Hora
21 junio, 2025 Todo el día
Localización
Provincia de Badajoz
21junioTodo el díaCiclo ‘Assina. Recuperando la lengua extremeña’ 2025 en la provincia de Badajoz
Detalles del evento
La Diputación de Badajoz impulsa una nueva edición del ciclo ‘Assina. Recuperando la lengua extremeña’, que se celebra en una veintena de localidades de la provincia entre el 25 de
Detalles del evento
La Diputación de Badajoz impulsa una nueva edición del ciclo ‘Assina. Recuperando la lengua extremeña’, que se celebra en una veintena de localidades de la provincia entre el 25 de marzo y el 28 de junio de 2025.
Este programa se centra en rescatar y difundir el legado cultural de la lengua extremeña. Esta iniciativa busca profundizar en las raíces culturales de Extremadura, utilizando el lenguaje como herramienta fundamental para preservar la identidad regional.
A través de charlas, talleres, contenidos audiovisuales y representaciones teatrales se fomenta el orgullo por las expresiones lingüísticas propias y la cultura comarcal.
Programación:
- 25 de marzo. 12.00 horas. Los Santos de Maimona. Casa de la Cultura. Charla taller sobre el castúo
- 5 de abril, 19.00 horas. Zurbarán. Casa de la Cultura. Teatro y taller sobre el castúo
- 10 de abril
- 18.00 horas. Lobón. Biblioteca Municipal. Charla taller sobre el castúo
- 19.00 horas. Calamonte. Casa de la Cultura. Charla taller sobre el castúo
- 12 de abril. 18.30 horas. Valle de la Serena. Universidad Popular. Teatro y taller sobre el castúo
- 22 de abril
- 18.00 horas. Orellana la Vieja. Biblioteca Municipal. Charla taller sobre el castúo
- 19.00 horas. Baterno. Casa de la Cultura. Charla taller sobre el castúo
- 23 de abril. 19.00 horas. Villanueva del Fresno. Casa de la Cultura. Charla taller sobre el castúo
- 24 de abril. 18.00 horas. Villar del Rey. Biblioteca Municipal. Charla taller sobre el castúo
- 25 de abril. 12.30 horas. Guadajira. Ayuntamiento. Charla taller sobre el castúo
- 15 de mayo. 20.30 horas. Villar de Rena. Centro Social. Charla taller sobre el castúo
- 22 de mayo. 18.00 horas. Valverde de Leganés. Casa de la Cultura. Charla taller sobre el castúo
- 29 de mayo. 18.00 horas. Hinojosa del Valle. Centro de Interpretación. Charla taller sobre el castúo
- 6 de junio. 20.00 horas. Campanario. Centro de Ocio. Charla taller sobre el castúo
- 7 de junio. 18.00 horas. Trujillanos. Casa de la Cultura. Teatro y taller sobre el castúo
- 14 de junio. 20.00 horas. Torrefresneda. Caseta Municipal. Teatro y taller sobre el castúo
- 21 de junio. 19.00 horas. Bodonal de la Sierra. Cine Teatro San Fernando. Teatro y taller sobre el castúo
- 23 de junio. 20.00 horas. Vivares. Casa de la Cultura. Charla taller sobre el castúo
- 27 de junio. 20.00 horas. Higuera de la Serena. Nave Multiusos. Teatro y taller sobre el castúo
- 28 de junio. 20.00 horas. Cristina. Nave Multiusos. Teatro y taller sobre el castúo
Más información
Hora
21 junio, 2025 Todo el día
Localización
Provincia de Badajoz
Organizador
21junioTodo el díaCiclo de conciertos ‘Luz en el silencio’
Detalles del evento
‘Luz en el silencio’ no es solo un concierto; es una experiencia espiritual y reflexiva diseñada para tocar el alma de quienes buscan un momento de paz en medio de
Detalles del evento
‘Luz en el silencio’ no es solo un concierto; es una experiencia espiritual y reflexiva diseñada para tocar el alma de quienes buscan un momento de paz en medio de la vorágine diaria. A través de la música se crea un espacio donde el silencio se llena de luz y las notas se convierten en un lenguaje que invita a la introspección, a la fe y a la esperanza.
Este proyecto nace de la idea de combinar la música y la espiritualidad como medio de conexión profunda con nuestro interior. Cada pieza musical ha sido cuidadosamente escogida para invitar a la meditación y la contemplación, en un viaje donde cada acorde y cada pausa se convierten en susurros que guían hacia la serenidad.
La ‘Gira intramuros 2.0’, con especial énfasis en conventos, monasterios y espacios sagrados, no es casual. Estos lugares, con su atmósfera recogida y cargada de historia, son el escenario ideal para que la música encuentre eco en el alma de cada asistente.
Especialmente se quiere rendir homenaje a monjas y religiosos, nuestros ‘curadores del alma’, ofreciéndoles también un espacio de cuidado espiritual.
‘Luz en el silencio’ es una invitación a desconectar de las preocupaciones externas, abrir el corazón y dejarse transformar por el arte de la música y el poder del silencio. Un bálsamo para el espíritu y una chispa de luz para el camino.
El cantante José Ramón Vázquez y el pianista Pedro Monty protagonizan en este proyecto, que cuenta con el apoyo del Arzobispado de Mérida-Badajoz en la persona de monseñor José Rodríguez Carballo.
Calendario:
- Viernes 2 de mayo. 18.00 horas. Madrid. Parroquia del Santo Cristo del Olivar
- Sábado 3 de mayo. 18.00 horas. Mejorada del Campo. Catedral de Justo (Mensajeros de la Paz)
- Domingo 4 de mayo. 12.00 horas. Madrid. Iglesia de San Antón (Padre Ángel, Mensajeros de la Paz)
- Domingo 11 de mayo. 21.00 horas. Barcarrota. Iglesia Virgen del Soterraño
- Lunes 12 de mayo. 18.30 horas. Badajoz. Hospital Universitario
- Viernes 16 de mayo. 20.00 horas. Valverde de Leganés. Convento Madre de Dios
- Domingo 18 de mayo. 17.00 horas. La Codosera. Santuario de Nuestra Señora de los Dolores de Chandavila
- Lunes 19 de mayo. 19.30 horas. Zafra. Convento de Santa Clara
- Sábado 24 de mayo. 19.00 horas. Guadalupe. Salón Mudéjar del Monasterio
- Domingo 25 de mayo. 19.45 horas. Mérida. Iglesia del Perpetuo Socorro
- Lunes 26 de mayo. Segura de León. Iglesia de Nuestra Señora de Fátima
- Domingo 1 de junio. 12.00 horas. Badajoz. Centro Penitenciario
- Lunes 2 de junio. Oliva de la Frontera. Santuario de la Virgen de Gracia
- Sábado 7 de junio. Badajoz. Vigilia de Pentecostés en la Catedral
- Lunes 9 de junio. Burguillos del Cerro. Ermita del Cristo
- Jueves 12 de junio. Badajoz. Clausura del retiro para vida consagrada en el Seminario
- Viernes 13 de junio. 19.00 horas. Badajoz. Espacio PanContigo
- Sábado 14 de junio. Badajoz Asamblea final de Ecumenismo de la Archidiócesis
- Domingo 15 de junio. 18.00 horas. Mérida. Iglesia de San Antonio (Encuentro para la familia de Emaús Mérida)
- Jueves 19 de junio. 20.30 horas. Los Santos de Maimona. Iglesia Nuestra Señora de los Ángeles
- Sábado 21 de junio. San Vicente de Alcántara. Vigilia del Corpus Christi en la iglesia de San Vicente Mártir
- Viernes 27 de junio. Gévora. Clausura del curso académico en la Casa de Oración Nuestra Señora de Guadalupe
- Domingo 29 de junio. Almendralejo. Iglesia de San Roque
Entrada libre hasta completar el aforo.
Hora
21 junio, 2025 Todo el día
21junioTodo el díaCerecera 2025 del Valle del Jerte
Detalles del evento
A partir del 31 de mayo de 2025 la Cerecera del Valle del Jerte despliega un programa de actividades que se extiende durante los meses de junio
Detalles del evento
A partir del 31 de mayo de 2025 la Cerecera del Valle del Jerte despliega un programa de actividades que se extiende durante los meses de junio y julio, con propuestas para todos los públicos y centradas en la cultura, la gastronomía y el agroturismo de la cereza.
Este evento consiste en un amplio programa cultural, gastronómico y festivo que gira en torno a la recogida de la cereza, el producto más emblemático de la comarca, e incluye rutas senderistas, degustaciones, concursos, actividades infantiles y jornadas gastronómicas.
Del 31 de mayo al 20 de julio 2025, en las XIX Jornadas Gastronómicas de la Cereza Picota, los restaurantes del Valle del Jerte ofrecen menús especiales y platos elaborados con cereza y picota, permitiendo a los visitantes degustar la fruta en recetas tradicionales y creativas. Cada restaurante participante gestiona sus reservas y precios.
Durante la Cerecera también se organizan visitas guiadas a fincas agrícolas, donde los participantes pueden conocer el cultivo de la cereza y participar en la recogida del fruto, siempre dependiendo de la maduración y con plazas limitadas. También se ofrecen visitas a la Agrupación de Cooperativas del Valle del Jerte, donde se explica el proceso de clasificación y envasado de la cereza. Las fechas y horarios de estas actividades se confirman en función de la campaña agrícola y requieren inscripción previa.
Además de la ruta senderista por la Garganta de las Nogaledas el 31 de mayo, durante los fines de semana de la Cerecera se programan otras rutas guiadas y actividades de aventura en la naturaleza, permitiendo descubrir los paisajes de cerezos y cascadas que caracterizan la comarca.
A lo largo del calendario de la Cerecera se celebran mercados de cerezas y productos locales, talleres de cocina con cerezas, concursos para agricultores (como el de las cerezas y picotas más gordas) y certámenes de fotografía vinculados al paisaje y la cultura del cerezo.
Todas las actividades son gratuitas, salvo las degustaciones en restaurantes, y requieren inscripción previa. Para grupos o fechas distintas se pueden contratar experiencias con empresas turísticas locales.
Hora
21 junio, 2025 Todo el día
Localización
Valle del Jerte
21junioTodo el díaFestival ‘Orgullo de pueblo’ 2025 en la provincia de Badajoz
Detalles del evento
El festival itinerante ‘Orgullo de pueblo’ se celebra durante los fines de semana de junio de 2025 en ocho localidades de la provincia de Badajoz, impulsado por el Área de
Detalles del evento
El festival itinerante ‘Orgullo de pueblo’ se celebra durante los fines de semana de junio de 2025 en ocho localidades de la provincia de Badajoz, impulsado por el Área de Igualdad de la Diputación de Badajoz.
Consiste en una programación de teatro, espectáculos musicales y de drag queens, además de la novedad del ‘Baila Bingo Drag’, con el objetivo de visibilizar y reivindicar todas las formas de amar en el mundo rural y promover la igualdad en los pueblos.
Todas las actividades cuentan con artistas extremeños y buscan tanto celebrar la diversidad como apoyar a las personas LGBTI+ y sus familias en el entorno rural, donde todavía existen retos y discriminaciones. La programación se desarrolla los sábados y domingos, ofreciendo propuestas lúdicas y reivindicativas que acercan la cultura y la igualdad a diferentes municipios.
Calendario:
- 6 de junio. Villanueva del Fresno. 20.30 horas. Teatro ‘Romance de valentía’
- 7 de junio. La Coronada. 20.30 horas. Teatro ‘Romance de valentía’
- 13 de junio. Los Guadalperales. 21.00 horas. Comedia musical ‘Este concierto es una ruina’
- 14 de junio. Valencia del Ventoso. 21.00 horas. Espectáculo musical con drags y DJs
- 20 de junio. Medina de las Torres. 21.00 horas. Comedia musical ‘Querida amiga’
- 21 de junio. Valverde de Burguillos. 21.00 horas. ‘Baila Bingo Drag’
- 28 de junio. Valdivia. 21.00 horas. ‘Baila Bingo Drag’
- 29 de junio. Olivenza. 21.00 horas. Comedia musical ‘Querida amiga’
Entrada libre hasta completar el aforo.
Hora
21 junio, 2025 Todo el día
Localización
Provincia de Badajoz
Organizador
21junioTodo el día‘Patios contados’ 2025 en Valencia de Alcántara
Detalles del evento
La localidada cacereña de Valencia de Alcántara acoge del 15 al 21 de junio de 2025 una nueva edición de ‘Patios contados’, luna iniciativa cultural de animación a la lectura
Detalles del evento
La localidada cacereña de Valencia de Alcántara acoge del 15 al 21 de junio de 2025 una nueva edición de ‘Patios contados’, luna iniciativa cultural de animación a la lectura que convierte los patios interiores públicos y privados de la localidad en escenarios de poesía, teatro, música y talleres.
El evento invita a descubrir la poesía extremeña y a reconocidos autores en un entorno singular, gracias a la colaboración de familias locales y entidades culturales.
El programa incluye teatro, exposiciones, talleres de memoria histórica y recitación poética, homenajes a poetas, conciertos y cuentacuentos, combinando actividades para todos los públicos en diferentes espacios emblemáticos de Valencia de Alcántara. Entre los escenarios destacan la Casa de la Cultura, la Fundación Indalecio Hernández Vallejo, patios familiares y centros escolares, que abren sus puertas para fusionar cultura, naturaleza y emoción.
Programación
- Domingo 15. 20.30 horas. Casa de la Cultura. Teatro ‘La distancia’
- Lunes 16
- Fundación Indalecio Hernández. Exposición ‘Jugando con las palabras’, de Santa Espino Boyero
- 17.00 horas. Centro Cultural Conventual Santa Clara. Taller de memoria histórica de las mujeres ‘Dímelo cantando’
- Martes 17
- 10.00 horas. Patios exteriores del colegio Nuestra Señora de los Remedios. Teatro de calle ‘Los trotacuentos’
- 12.00 horas. Patios exteriores de los colegio General Navarro y Alonso de Celada. Teatro de calle ‘Los trotacuentos’
- 19.00 horas. Centro Cultural Conventual Santa Clara. Taller de recitación poética ‘Ponle voz a lo que está escrito’, con Ana Griott
- Miércoles 18
- 17.00 horas. Centro Cultural Conventual Santa Clara. Taller de recitación poética ‘Ponle voz a lo que está escrito’, con Ana Griott
- 20.00 horas. Fundación Indalecio Hernández Vallejo. Visita guiada a la exposición, fallo del Certamen de Poesía ‘Lola Guillén’, lectura de poemas y concierto de Agus Moriano
- Jueves 19. 20.00 horas. Patio Querencia Grata (Calle Huertas, 2). Homenaje a Ángel González, muestra musical de Miguel Pachón Reyes, lectura de poemas y espectáculo ‘El sueño y el eco’ con Pablo Vila
- Viernes 20. 20.0 horas. Patio Familia Picado Galavís (Calle Hernán Cortés-Paseo de San Francisco). Homenaje a Ángel Campos Pámpano, actuación musical de Aurora Samino Trío, presentación del poemario ‘Extravíos’ de Daniel Casado y lectura de poemas
- Sábado 21. 20.00 horas. Patio de la Escuela Municipal Infantil Santa Clara. Jornada de cuento y relatos para adultos, teatro de calle, muestra musical y cuentacuentos para adultos con Ana Griott
El acceso a las actividades es gratuito.
Hora
21 junio, 2025 Todo el día
Localización
Valencia de Alcántara