
La agenda más completa de Extremadura
Descubre todos los planes para cualquier momento del año.
Fecha
17junioTodo el díaCiclo ‘Assina. Recuperando la lengua extremeña’ 2025 en la provincia de Badajoz
Detalles del evento
La Diputación de Badajoz impulsa una nueva edición del ciclo ‘Assina. Recuperando la lengua extremeña’, que se celebra en una veintena de localidades de la provincia entre el 25 de
Detalles del evento
La Diputación de Badajoz impulsa una nueva edición del ciclo ‘Assina. Recuperando la lengua extremeña’, que se celebra en una veintena de localidades de la provincia entre el 25 de marzo y el 28 de junio de 2025.
Este programa se centra en rescatar y difundir el legado cultural de la lengua extremeña. Esta iniciativa busca profundizar en las raíces culturales de Extremadura, utilizando el lenguaje como herramienta fundamental para preservar la identidad regional.
A través de charlas, talleres, contenidos audiovisuales y representaciones teatrales se fomenta el orgullo por las expresiones lingüísticas propias y la cultura comarcal.
Programación:
- 25 de marzo. 12.00 horas. Los Santos de Maimona. Casa de la Cultura. Charla taller sobre el castúo
- 5 de abril, 19.00 horas. Zurbarán. Casa de la Cultura. Teatro y taller sobre el castúo
- 10 de abril
- 18.00 horas. Lobón. Biblioteca Municipal. Charla taller sobre el castúo
- 19.00 horas. Calamonte. Casa de la Cultura. Charla taller sobre el castúo
- 12 de abril. 18.30 horas. Valle de la Serena. Universidad Popular. Teatro y taller sobre el castúo
- 22 de abril
- 18.00 horas. Orellana la Vieja. Biblioteca Municipal. Charla taller sobre el castúo
- 19.00 horas. Baterno. Casa de la Cultura. Charla taller sobre el castúo
- 23 de abril. 19.00 horas. Villanueva del Fresno. Casa de la Cultura. Charla taller sobre el castúo
- 24 de abril. 18.00 horas. Villar del Rey. Biblioteca Municipal. Charla taller sobre el castúo
- 25 de abril. 12.30 horas. Guadajira. Ayuntamiento. Charla taller sobre el castúo
- 15 de mayo. 20.30 horas. Villar de Rena. Centro Social. Charla taller sobre el castúo
- 22 de mayo. 18.00 horas. Valverde de Leganés. Casa de la Cultura. Charla taller sobre el castúo
- 29 de mayo. 18.00 horas. Hinojosa del Valle. Centro de Interpretación. Charla taller sobre el castúo
- 6 de junio. 20.00 horas. Campanario. Centro de Ocio. Charla taller sobre el castúo
- 7 de junio. 18.00 horas. Trujillanos. Casa de la Cultura. Teatro y taller sobre el castúo
- 14 de junio. 20.00 horas. Torrefresneda. Caseta Municipal. Teatro y taller sobre el castúo
- 21 de junio. 19.00 horas. Bodonal de la Sierra. Cine Teatro San Fernando. Teatro y taller sobre el castúo
- 23 de junio. 20.00 horas. Vivares. Casa de la Cultura. Charla taller sobre el castúo
- 27 de junio. 20.00 horas. Higuera de la Serena. Nave Multiusos. Teatro y taller sobre el castúo
- 28 de junio. 20.00 horas. Cristina. Nave Multiusos. Teatro y taller sobre el castúo
Más información
Hora
17 junio, 2025 Todo el día
Localización
Provincia de Badajoz
Organizador
17junioTodo el día‘Patios contados’ 2025 en Valencia de Alcántara
Detalles del evento
La localidada cacereña de Valencia de Alcántara acoge del 15 al 21 de junio de 2025 una nueva edición de ‘Patios contados’, luna iniciativa cultural de animación a la lectura
Detalles del evento
La localidada cacereña de Valencia de Alcántara acoge del 15 al 21 de junio de 2025 una nueva edición de ‘Patios contados’, luna iniciativa cultural de animación a la lectura que convierte los patios interiores públicos y privados de la localidad en escenarios de poesía, teatro, música y talleres.
El evento invita a descubrir la poesía extremeña y a reconocidos autores en un entorno singular, gracias a la colaboración de familias locales y entidades culturales.
El programa incluye teatro, exposiciones, talleres de memoria histórica y recitación poética, homenajes a poetas, conciertos y cuentacuentos, combinando actividades para todos los públicos en diferentes espacios emblemáticos de Valencia de Alcántara. Entre los escenarios destacan la Casa de la Cultura, la Fundación Indalecio Hernández Vallejo, patios familiares y centros escolares, que abren sus puertas para fusionar cultura, naturaleza y emoción.
Programación
- Domingo 15. 20.30 horas. Casa de la Cultura. Teatro ‘La distancia’
- Lunes 16
- Fundación Indalecio Hernández. Exposición ‘Jugando con las palabras’, de Santa Espino Boyero
- 17.00 horas. Centro Cultural Conventual Santa Clara. Taller de memoria histórica de las mujeres ‘Dímelo cantando’
- Martes 17
- 10.00 horas. Patios exteriores del colegio Nuestra Señora de los Remedios. Teatro de calle ‘Los trotacuentos’
- 12.00 horas. Patios exteriores de los colegio General Navarro y Alonso de Celada. Teatro de calle ‘Los trotacuentos’
- 19.00 horas. Centro Cultural Conventual Santa Clara. Taller de recitación poética ‘Ponle voz a lo que está escrito’, con Ana Griott
- Miércoles 18
- 17.00 horas. Centro Cultural Conventual Santa Clara. Taller de recitación poética ‘Ponle voz a lo que está escrito’, con Ana Griott
- 20.00 horas. Fundación Indalecio Hernández Vallejo. Visita guiada a la exposición, fallo del Certamen de Poesía ‘Lola Guillén’, lectura de poemas y concierto de Agus Moriano
- Jueves 19. 20.00 horas. Patio Querencia Grata (Calle Huertas, 2). Homenaje a Ángel González, muestra musical de Miguel Pachón Reyes, lectura de poemas y espectáculo ‘El sueño y el eco’ con Pablo Vila
- Viernes 20. 20.0 horas. Patio Familia Picado Galavís (Calle Hernán Cortés-Paseo de San Francisco). Homenaje a Ángel Campos Pámpano, actuación musical de Aurora Samino Trío, presentación del poemario ‘Extravíos’ de Daniel Casado y lectura de poemas
- Sábado 21. 20.00 horas. Patio de la Escuela Municipal Infantil Santa Clara. Jornada de cuento y relatos para adultos, teatro de calle, muestra musical y cuentacuentos para adultos con Ana Griott
El acceso a las actividades es gratuito.
Hora
17 junio, 2025 Todo el día
Localización
Valencia de Alcántara
17junio22:0023:45Ciclo ‘Cine en tu jardín’ 2025 en Cáceres
Detalles del evento
Los jardines del Museo Pedrilla-Casa Guayasamín en Cáceres se convierten en un epicentro cultural con la celebración de ‘Cine en tu jardín’, los martes entre el 10 de junio y
Detalles del evento
Los jardines del Museo Pedrilla-Casa Guayasamín en Cáceres se convierten en un epicentro cultural con la celebración de ‘Cine en tu jardín’, los martes entre el 10 de junio y el 1 de julio de 2025, bajo la organización de la Diputación de Cáceres.
El programa, que comienza a las 22.00 horas, incluye cortometrajes realizados por directoras extremeñas, seguidos de una película relacionada temáticamente, y finalizando con un coloquio con las directoras de los cortos:
- 10 de junio. Cortometraje ‘Las reglas del subjuntivo’ de Leticia Torres y película ‘As bestas’ de Rodrigo Sorogoyen
- 17 de junio. Cortometraje ‘Duelos’ de Yolanda Román y película ‘Retrato de una mujer en llamas’ de Céline Sciamma
- 24 de junio. Cortometraje ‘Medea a la deriva’ de Mary Cruz Leo y película ‘Robot dreams’ de Pablo Berger
- 1 de julio. Cortometraje ‘Presence required’ de María Gordillo y película ‘Arrival’ de Denis Villeneuve
Entrada libre hasta completar el aforo.
Hora
17 junio, 2025 22:00 – 23:45
Localización
Museo Pedrilla de Cáceres
Organizador
18junioTodo el díaCircuito de juegos ‘Ludipark’ en la provincia de Badajoz
Detalles del evento
La Diputación de Badajoz impulsa ‘LudiPark’, un parque lúdico-recreativo itinerante que se desarrolla entre el 18 de junio y el 12 de septiembre de 2025 para niños de 3 a
Detalles del evento
La Diputación de Badajoz impulsa ‘LudiPark’, un parque lúdico-recreativo itinerante que se desarrolla entre el 18 de junio y el 12 de septiembre de 2025 para niños de 3 a 14 años, como una alternativa de ocio saludable, con actividades organizadas y supervisadas por monitores especializados en tiempo libre.
LudiPark se presenta como una experiencia completa que va más allá de los tradicionales hinchables. El programa incluye juegos y actividades adaptadas a cada grupo de edad, todas ellas orientadas a fomentar la interacción social, la actividad física y el desarrollo de habilidades en un entorno seguro. El equipamiento utilizado cuenta con certificación y las actividades están guiadas por personal cualificado, lo que garantiza la seguridad de los participantes en todo momento.
El objetivo principal de LudiPark es cubrir la falta de opciones de ocio en la provincia de Badajoz, convirtiéndose en una alternativa ideal para familias y municipios, y ofreciendo a los más pequeños la oportunidad de desconectar de las pantallas y disfrutar de una jornada de diversión activa.
Calendario:
- 18 de junio. Higuera de Llerena
- 23 de junio. Táliga
- 25 de junio. Castilblanco
- 27 de junio. Peraleda del Zaucejo
- 30 de junio. Montemolín
- 2 de julio. Feria
- 3 de julio. Esparragosa de Lares
- 7 de julio. Zurbarán
- 9 de julio. Hinojosa del Valle
- 11 de julio. El Torviscal
- 21 de julio. Calera de León
- 23 de julio. Malpartida de la Serena
- 28 de julio. Barcarrota
- 30 de julio. Benquerencia de la Serena
- 1 de agosto. Cristina
- 4 de agosto. La Morera
- 6 de agosto. Valencia de las Torres
- 8 de agosto. Guadajira
- 11 de agosto. Valencia del Mombuey
- 13 de agosto. Puebla de Obando
- 14 de agosto. Sancti-Spíritus
- 18 de agosto. Helechosa de los Montes
- 20 de agosto. Orellana de la Sierra
- 22 de agosto. Aljucén
- 25 de agosto. Magacela
- 27 de agosto. Villafranca de los Barros
- 29 de agosto. Bodonal de la Sierra
- 1 de septiembre. Santa Amalia
- 5 de septiembre. Manchita
- 12 de septiembre. La Garrovilla
La participación en LudiPark es gratuita. Las inscripciones pueden realizarse a través del Ayuntamiento correspondiente o directamente en el parque el día del evento.
Más información
Hora
18 junio, 2025 Todo el día
Localización
Provincia de Badajoz
Organizador
18junioTodo el día‘Patios contados’ 2025 en Valencia de Alcántara
Detalles del evento
La localidada cacereña de Valencia de Alcántara acoge del 15 al 21 de junio de 2025 una nueva edición de ‘Patios contados’, luna iniciativa cultural de animación a la lectura
Detalles del evento
La localidada cacereña de Valencia de Alcántara acoge del 15 al 21 de junio de 2025 una nueva edición de ‘Patios contados’, luna iniciativa cultural de animación a la lectura que convierte los patios interiores públicos y privados de la localidad en escenarios de poesía, teatro, música y talleres.
El evento invita a descubrir la poesía extremeña y a reconocidos autores en un entorno singular, gracias a la colaboración de familias locales y entidades culturales.
El programa incluye teatro, exposiciones, talleres de memoria histórica y recitación poética, homenajes a poetas, conciertos y cuentacuentos, combinando actividades para todos los públicos en diferentes espacios emblemáticos de Valencia de Alcántara. Entre los escenarios destacan la Casa de la Cultura, la Fundación Indalecio Hernández Vallejo, patios familiares y centros escolares, que abren sus puertas para fusionar cultura, naturaleza y emoción.
Programación
- Domingo 15. 20.30 horas. Casa de la Cultura. Teatro ‘La distancia’
- Lunes 16
- Fundación Indalecio Hernández. Exposición ‘Jugando con las palabras’, de Santa Espino Boyero
- 17.00 horas. Centro Cultural Conventual Santa Clara. Taller de memoria histórica de las mujeres ‘Dímelo cantando’
- Martes 17
- 10.00 horas. Patios exteriores del colegio Nuestra Señora de los Remedios. Teatro de calle ‘Los trotacuentos’
- 12.00 horas. Patios exteriores de los colegio General Navarro y Alonso de Celada. Teatro de calle ‘Los trotacuentos’
- 19.00 horas. Centro Cultural Conventual Santa Clara. Taller de recitación poética ‘Ponle voz a lo que está escrito’, con Ana Griott
- Miércoles 18
- 17.00 horas. Centro Cultural Conventual Santa Clara. Taller de recitación poética ‘Ponle voz a lo que está escrito’, con Ana Griott
- 20.00 horas. Fundación Indalecio Hernández Vallejo. Visita guiada a la exposición, fallo del Certamen de Poesía ‘Lola Guillén’, lectura de poemas y concierto de Agus Moriano
- Jueves 19. 20.00 horas. Patio Querencia Grata (Calle Huertas, 2). Homenaje a Ángel González, muestra musical de Miguel Pachón Reyes, lectura de poemas y espectáculo ‘El sueño y el eco’ con Pablo Vila
- Viernes 20. 20.0 horas. Patio Familia Picado Galavís (Calle Hernán Cortés-Paseo de San Francisco). Homenaje a Ángel Campos Pámpano, actuación musical de Aurora Samino Trío, presentación del poemario ‘Extravíos’ de Daniel Casado y lectura de poemas
- Sábado 21. 20.00 horas. Patio de la Escuela Municipal Infantil Santa Clara. Jornada de cuento y relatos para adultos, teatro de calle, muestra musical y cuentacuentos para adultos con Ana Griott
El acceso a las actividades es gratuito.
Hora
18 junio, 2025 Todo el día
Localización
Valencia de Alcántara
18junio20:0021:30Ciclo de conferencias sobre arqueología e historia 2025 en Mérida
Detalles del evento
El Liceo de Mérida acoge entre el 23 de abril y el 25 de junio de 2025 un ciclo de conferencias sobre historia y arqueología en colaboración con el Consorcio
Detalles del evento
El Liceo de Mérida acoge entre el 23 de abril y el 25 de junio de 2025 un ciclo de conferencias sobre historia y arqueología en colaboración con el Consorcio de la Ciudad Monumental y el Instituto de Arqueología.
El objetivo de este ciclo es dar a conocer el patrimonio emeritense y promover su conservación. Además, se enmarca en las actividades que el Instituto de Arqueología realiza como motivo del vigésimo quinto aniversario de su creación.
Calendario:
- 23 de abril. ‘El Templo de Diana a lo largo de la historia’, por Félix Palma
- 30 de abril. ‘Tarteso en Comunidad, de la difusión a la transferencia del conocimiento’, por Sabah Walid
- 7 de mayo. ‘Nuevos hallazgos en la Plaza de la Basílica de Santa Eulalia’, por Ana María Bejarano
- 14 de mayo. ‘Atapuerca: un millón de años de historia’, por Antonio Rodríguez
- 21 de mayo. ‘La accesibilidad universal como vehículo para la difusión del Conjunto Monumental Emeritense’, por Raquel Nodar
- 28 de mayo. ‘El tortuoso camino de las mujeres para visibilizar su historia’, por Trinidad Tortosa
- 4 de junio. ‘La impronta femenina romana en los hallazgos arqueológicos de Augusta Emerita’, por Juana Márquez
- 11 de junio. ‘La tierra de nuestra tierra: Arqueología de la arquitectura a través de la tradición extremeña’, por Luis Miguel Carranza
- 18 de junio. ‘El urbanismo de Mérida a lo largo de su historia’, por Francisco Barbudo
- 25 de junio. ‘La declaración de Patrimonio Mundial de Mérida’, por Juan Javier Enríquez
Todas las conferencias comienzan a las 20.00 horas, con entrada libre hasta completar el aforo.
Hora
18 junio, 2025 20:00 – 21:30
Localización
Liceo de Mérida
Calle Santa Eulalia, 41
Organizador
Precio
Entrada libre