Buscar

Este es un evento de varios días

08febreroTodo el díaXXVI Ruta del Emperador y XXIII Ruta Ecuestre en La Vera

Detalles del evento

La Vera vuelve a rememorar los fines de semana del 31 de enero al 2 de febrero y el siguiente 8 de febrero de 2025 la última etapa del viaje de Carlos I de España y V de Alemania a caballo, tras desembarcar en el puerto cántabro de Laredo, desde Jarandilla de la Vera, pasando por Aldeanueva de la Vera y Cuacos de Yuste.

El último viaje del Emperador tuvo lugar en 1557, y para rememorarlo se organizan diversas actividades, destacando la ruta senderista del 1 de febrero y la ruta ecuestre del 8 de febrero.

Las personas interesadas en participar pueden adquirir el Pasaporte Carolino, que da derecho a recibir un diploma acreditativo al final de la ruta y a participar en el sorteo de un viaje a Granada para dos personas y una cesta de productos típicos de la zona. El sorteo se realiza al finalizar la ruta ecuestre.

La Ruta del Emperador tiene lugar el sábado 1 de febrero, partiendo del Parador de Jarandilla de la Vera, y discurre sobre diez kilómetros aptos para toda la familia, con una duración prevista aproximada de tres horas.

El mismo día hay autobuses gratuitos entre las 8.00 y las 10.00 horas y entre las 13.30 y las 19.00 horas, con el itinerario Cuacos-Aldeanueva-Jarandilla y viceversa, para facilitar el traslado a los lugares donde comienza la ruta y desde donde acaba.

Otro acto importante es la entrega en el auditorio abierto de Jarandilla de la Vera del premio ‘La Vera. Retiro Imperial’ a la periodista pacense Pepa Bueno, directora de El País. A continuación comienza la representación teatral de la salida del Emperador y su séquito a cargo de las asociaciones, colectivos y vecinos de la Vera, amenizado por la Asociación de Tamborileros de Collado de la Vera.

Durante la ruta, en Aldeanueva de la Vera tiene lugar una representación teatral, y a la llegada a Cuacos de Yuste se produce el recibimiento de la villa al emperador y su séquito. En el Monasterio de Yuste está prevista la liturgia de la Palabra, con un Te Deum a cargo de la orden San Pablo Primer Eremita en la iglesia del monasterio, y a su conclusión una degustación de migas para los portadores del Pasaporte Carolino en la Plaza de España de Cuacos de Yuste.

Otras actividades:

  • Viernes 31 de enero
    • Jarandilla de la Vera
      • 18.30 horas. Taller de estuches de corcho de los soldados de los Tercios. Casa de Cultura. Inscripciones en el teléfono 643 686 645
    • Aldeanueva de la Vera
      • 18.00 horas. Inauguración del mercado renacentista en la Plaza San Antón, amenizada por el grupo folclórico ‘Las Nogaleas’
      • 18.30 horas. Pasacalles a caballo del séquito del Emperador Carlos V, anunciando su traslado al día siguiente al Real Monasterio de Yuste
      • 19.00 horas. Espectáculo de calle con percusión y pirotecnia ‘Fuego fatuo’ por Tupá Percusión Teatral, en la Plaza San Antón, calle Maestro Aparicio y Fuente de los Ocho Caños
    • Cuacos de Yuste
      • 11.00 horas. Presentación del I Certamen gastronómico ‘Fogones imperiales’ en el Hotel Rural Abadía de Yuste
      • 19.00 horas. Pasacalles a caballo del séquito del Emperador Carlos V, anunciando su traslado al día siguiente al Real Monasterio de Yuste
      • 19.30 horas. Conferencia ‘Carlos, un súbdito del siglo XVI’, a cargo del historiador del Arte y gestor cultural Miguel Ángel Mendo, en el Salón Cultural del Ayuntamiento
  • Sábado 1 de febrero
    • Cuacos de Yuste
      • 16.00 horas. Actuación de ‘Radio Calavera’ en la Plaza de España
    • Aldeanueva de la Vera
      • 18.00 horas. Taller de medallones de oro en la Plaza de San Antón. Inscripciones en el teléfono 643 686 645
    • Jarandilla de la Vera
      • 19.00 horas. Representación de ‘La Celestina… jamás contada’, a cargo de la Asociación Artes Escénicas de Jerte, en el Salón de actos de la Casa de Cultura. Entrada libre hasta completar el aforo
  • Domingo 2 de febrero
    • Jarandilla de la Vera
      • 11.00 horas. Exposición de aves rapaces y espectáculo de cetrería medieval por Ojos de la Montaña en el Auditorio. Entrada libre
    • Aldeanueva de la Vera
      • 12.00 horas. Taller de percusión y ritmos renacentistas en la Plaza San Antón. Inscripciones en el teléfono 680 632 989
    • Cuacos de Yuste
      • 12.30 horas. Taller ‘Los perfumes del Emperador Carlos V’, por la perfumista Laura Romera, en la Plaza de España. Inscripciones en el teléfono 610 645 596

El sábado 8 es el turno de la XXIII Ruta ecuestre, que comienza a las 9.00 horas con la apertura de venta del Pasaporte Carolino en Jarandilla de la Vera, y reparto de chocolate con churros para los participantes a las 9.30 horas.

Tras la entrega de banderas imperiales en el Auditorio abierto se inicia la ruta, con llegada a la Plaza de los Mártires en Aldeanueva de la Vera prevista para las 11.45 horas. Allí está prevista una degustación de migas y vino para los jinetes y amazonas.

A las 12.30 hora prosigue la ruta hacia la Plaza de España en Cuacos de Yuste, para llegar a las 13.10 horas. Tras el pasacalles, a las 13.30 hora se recibe a los participantes en el Real Monasterio de Yuste, con bendición por el prior de la Orden de San Pablo Primer Eremita. A las 14.30 horas tiene lugar un aperitivo para jinetes y amazonas en el campo de fútbol de Cuacos de Yuste; y a las 15.00 horas es el sorteo del viaje a Granada y la cesta de productos típicos de la zona.

Se recomienda participar con ropaje de caballero o amazona del siglo XVI, para dar más colorido y originalidad a la ruta. Además, se premia a la persona mejor ambientada con un lote de productos típicos de la comarca. Es necesaria la inscripción a través del teléfono 927 172 208

Hora

8 febrero, 2025 Todo el día

Localización

Comarca de La Vera

Other Events