• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
lunes 8 de marzo de 2021
  • Login
Descarga la
revista Grada
Logo de la Revista Grada formado por una G
  • Inclusión
  • Cultura
  • Sociedad
  • Deporte
  • Archivo
  • Revista
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
No Result
Ver todos los resultados
  • Inclusión
  • Cultura
  • Sociedad
  • Deporte
  • Archivo
  • Revista
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Inicio Revista Secciones

La Oficina para la Innovación y Fundecyt-Pctex organizan el ciclo online ‘90 Minutos para la Ciencia’. Grada 146. Fundecyt-Pctex

15 junio, 2020
en Secciones, Titulares
Tiempo: 3 minutos de lectura
La Oficina para la Innovación y Fundecyt-Pctex organizan el ciclo online ‘90 Minutos para la Ciencia’. Grada 146. Fundecyt-Pctex
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

contenido principal

Entre los meses de mayo y julio se van a celebrar cinco conferencias organizadas por la Oficina para la Innovación y Fundecyt-Pctex con el objetivo de acercar a la sociedad las últimas tendencias científicas, para lo que se cuenta con la participación de expertos nacionales de reconocido prestigio en diferentes áreas de conocimiento, como la Ciencia y las nuevas propuestas de ocio ligadas al juego, la investigación biomédica para el diagnóstico precoz de enfermedades, la inteligencia artificial, las tecnologías al servicio de la salud, o su aplicación a los recursos hídricos.

La inscripción, abierta y gratuita, se puede formalizar en la web de la Oficina para la Innovación, donde además se puede consultar toda la información sobre el ciclo.

El ciclo comenzó el 27 de mayo con una conferencia sobre tecnología ligada al juego, con la participación de la doctora en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid y máster en Neuropsicología Cognitiva Elena Muñoz; y el doctor en Antropología y Comunicación Audiovisual y profesor de Didáctica y Orientación escolar en la Universidad de Extremadura Alfonso Vázquez.

El 2 de junio fue el turno de la investigación biomédica y cómo influye en perfeccionando el diagnóstico precoz de enfermedades. Intervinieron la directora del Departamento de Inmunología y Oncología del Centro Nacional de Biotecnología del CSIC, Ana Cuenda; y el ingeniero en Biotecnología Molecular e investigador principal en el Laboratorio de Biotecnología Médica de la Universidad Austral de Chile, Alejandro Rojas-Fernández.

La ética ante los desafíos de la inteligencia artificial y la ciencia de datos ha sido el tema del encuentro del 10 de junio, con la doctora en Inteligencia Artificial e ingeniera de IA en la empresa Sngular Nerea Luis; y el profesor del Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos en la Universidad de Extremadura y doctor en Informática Adolfo Lozano.

El 17 de junio se conocerán las últimas tendencias en Biomedicina y las tecnologías al servicio de la salud. Participarán la profesora de Investigación del CSIC y jefa del Grupo de Nanobiosensores y Aplicaciones Bioanalíticas en el Instituto Catalán de Nanociencia y Nanotecnología y en el Ciber-BBN Laura M. Lechuga; y la doctora en Biología por la Universidad de Extremadura e investigadora del Grupo de Investigación en Adhesión Microbiana de la Universidad de Extremadura, María Coronada Fernández.

El ciclo finalizará el 1 de julio con una conferencia centrada en cómo la Ciencia ayuda a mejorar la gestión del agua como recurso, con la investigadora y vicedirectora del Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura y doctora en Ciencia y Tecnología de los Alimentos en la Universidad de Cartagena Ana Allende; y el catedrático de Ingeniería Química de la Universidad de Extremadura Fernando Juan Beltrán, que, según el indicador que mide la calidad profesional de científicos en función de la cantidad de citas que han recibido sus artículos, denominado ‘índice h’, es el más destacado en Extremadura y el segundo de España en el área de Ingeniería Mediambiental.

El proyecto Oficina para la Innovación de Extremadura está financiado por la Secretaría General de Ciencia, Tecnología e Innovación y Universidad de la Junta de Extremadura y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional de la Unión Europea (‘Una Manera de Hacer Europa’) al 80%, y gestionado por Fundecyt-Parque Científico y Tecnológico de Extremadura.

Etiquetas: cienciaFundecyt-PctexOficina para la Innovación

Entradas relacionadas

El primer libro de turismo espiritual es de una mujer romana. Grada 153. Jaime Ruiz Peña
Jaime Ruiz

El primer libro de turismo espiritual es de una mujer romana. Grada 153. Jaime Ruiz Peña

8 marzo, 2021
El toro, su majestad el toro. Grada 153. José María Sotomayor
José María Sotomayor

El toro, su majestad el toro. Grada 153. José María Sotomayor

7 marzo, 2021
El agua como motor de desarrollo de Extremadura. Grada 153. Club Senior de Extremadura
Secciones

El agua como motor de desarrollo de Extremadura. Grada 153. Club Senior de Extremadura

6 marzo, 2021
Tete, Ada y las redes. Grada 153. Lanzarte
Lanzarte

Tete, Ada y las redes. Grada 153. Lanzarte

5 marzo, 2021
‘Playa, escena con casas y barcos’, de Ignacio Pinazo. Grada 153. Inmaculada González
Inmaculada González

‘Playa, escena con casas y barcos’, de Ignacio Pinazo. Grada 153. Inmaculada González

5 marzo, 2021
Sentido y sensibilidades. Grada 153. Jesús Dorado
Jesús Dorado

Sentido y sensibilidades. Grada 153. Jesús Dorado

4 marzo, 2021

Agenda

Fecha actual

marzo, 2021

Tipo de evento

Todos

Asociaciones

Cine

Deporte

Escena

Exposiciones

Fiestas

Gastronomía

Literatura

Más agenda

Música

Ocio

Lo más leído

Luz de gas. Grada 153. Amparo García Iglesias

Luz de gas. Grada 153. Amparo García Iglesias

27 febrero, 2021
Entrevista a Laura Manzano, concursante de 'Maestros de la costura' en Televisión Española

Entrevista a Laura Manzano, concursante de ‘Maestros de la costura’ en Televisión Española

7 febrero, 2021
El primer viaje a América se financió con dinero extremeño

El primer viaje a América se financió con dinero extremeño

18 mayo, 2020
Depresión blanca o Blues de Navidad. Grada 140. Amparo García Iglesias

Depresión blanca o Blues de Navidad. Grada 140. Amparo García Iglesias

21 julio, 2020
Jesús Gumiel presidirá el Comité Ejecutivo de Cermi Extremadura

Jesús Gumiel presidirá el Comité Ejecutivo de Cermi Extremadura

6 marzo, 2021

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Secciones

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Artículos recientes

  • Oraciones del frío y el agua. Plácido Ramírez Carrillo
  • Rubén Tanco se proclama campeón de España de ciclismo adaptado en pista por partida doble
  • El primer libro de turismo espiritual es de una mujer romana. Grada 153. Jaime Ruiz Peña
  • La Diputación de Cáceres pone en valor la lucha de las mujeres artistas por ser visibles
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2021 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inclusión
  • Cultura
  • Sociedad
  • Deporte
  • Archivo
  • Revista
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay

© 2021 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Acceder

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Acceder
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer