• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
miércoles 29 de junio de 2022

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Blogueros Juan de la Cruz Gutiérrez

La Puerta de la Escalera de Cáceres. Juan de la Cruz

15 abril, 2022
en Juan de la Cruz Gutiérrez, Secciones
Tiempo: 3 mins read
La Puerta de la Escalera de Cáceres. Juan de la Cruz

Foto: Cedida

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

El Palacio Real de Madrid conoce a uno de sus accesos como Puerta de la Escalera de Cáceres

En ocasiones sucede que el escritor, como es el caso, se asombra de algunos más que curiosos hallazgos que pudiera obtener y alcanzar, en base a sus investigaciones, artículos, ensayos… Lo que no solo no resulta baladí, sino todo lo contrario, un camino estimulante en su trabajo.

En este sentido es de dejar constancia, en este artículo titulado ‘La Puerta de la Escalera de Cáceres’, que el insigne Palacio Real de Madrid, uno de los más grandes del mundo, edificio emblemático donde los haya, para admiración de todos en la historia, cuenta con una larga serie de nombres que se adornan por sus dependencias, salones, escaleras, puertas y otras estancias, a lo largo de su majestuosa y relevante alzada.

Algo en lo que hemos de convenir como de un gran acierto, ya que resulta una forma y una guía que consideramos significativa y adecuada, para identificar toda aquella serie de rincones y espacios con que cuenta el Palacio, tan madrileño como español. Nombres, todos ellos, los correspondientes a los salones, despachos, puertas, escaleras, y probablemente otros, que figuran y permanecen anclados, con su propia denominación, en las páginas de la historia de España.

De este modo hemos de señalar que el articulista, en sus investigaciones, ha llegado a uno de los nombres remarcado en sus tiempos en el Palacio Real de Madrid. Y que es conocido como la Escalera de la Puerta de Cáceres, tal como se puede apreciar en el pie de la ilustración que les ofrecemos, y en cuyo pie de fotografía se puede leer: “Entrada del público en el Palacio Real por la Puerta de la Escalera de Cáceres, para visitar el cadáver de S. M. la Reina”.

Se trata de un grabado que data, ni más ni menos, que del año 1878, y que se ofrece a los lectores con motivo del fallecimiento de su majestad la reina María de las Mercedes de Orleans, y que aparece publicado en una de las más prestigiosas revistas españolas de la época, y con un alcance y difusión internacional.

La Puerta de la Escalera de Cáceres se convertía, según las referencias especificadas de las que dejamos constancia anteriormente, en uno de los lugares de acceso y espera del pueblo y del gentío madrileño que se aglutinaba en largas colas en el Palacio para despedir a la reina y decirle un adiós emotivo a través de la imagen regia en el féretro, que se encontraba expuesto, a los efectos oportunos, en la capilla ardiente instalada en el Salón de Columnas. Un Salón, por cierto, de destacados acontecimientos en la historia de España, y que también fuera en su día Salón de Bailes y Banquetes, de Festejos Cortesanos, y en el que, asimismo, se firmó el Tratado de Adhesión de España a la Comunidad Económica Europea.

Una luctuosa y preciosa estampa, como pueden apreciar los lectores, de un manifiesto calado costumbrista, acorde con el correr de los tiempos, de hace ya 144 años, tal como se puede apreciar en el aire de tan preciada ilustración. Se trata, asimismo, de una obra firmada por el prestigioso pintor, ilustrador y dibujante Daniel Perea y Fernández de Rojas, y que él mismo tomó de forma artística, expresamente, del natural.

Una forma, pues, de descubrir la presencia del nombre de Cáceres en las estancias del Palacio Real de Madrid.

Etiquetas: cáceresJuan de la CruzPalacio Real de Madrid

Entradas relacionadas

IA en la oficina. Grada 168. Juan Zamoro
Juan Zamoro

IA en la oficina. Grada 168. Juan Zamoro

15 junio, 2022
De empresas, ‘boomers’ y ‘millennials’. Grada 168. Cristina Alonso
Cristina Alonso

De empresas, ‘boomers’ y ‘millennials’. Grada 168. Cristina Alonso

15 junio, 2022
Cívitas impulsa el Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad en la vivienda en Extremadura. Grada 168
Secciones

Cívitas impulsa el Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad en la vivienda en Extremadura. Grada 168

15 junio, 2022
La espiral del placer. Grada 168. Ramón Palacios
Ramón Palacios

La espiral del placer. Grada 168. Ramón Palacios

15 junio, 2022
Propuesta de actividades para la VI Semana de la Ciencia y la Tecnología en Extremadura. Grada 168
Secciones

Propuesta de actividades para la VI Semana de la Ciencia y la Tecnología en Extremadura. Grada 168

15 junio, 2022
La caja de costura. Grada 167. Amparo García Iglesias
Amparo García Iglesias

La caja de costura. Amparo García Iglesias

15 junio, 2022
Guillermo Gracia Núñez. Un cacereño campeón del Mundo de natación adaptada. Grada 168. Portada

Titulares

Guillermo Gracia Núñez. Un cacereño campeón del Mundo de natación adaptada. Grada 168. Perfil

Guillermo Gracia Núñez. El campeón del mundo de natación adaptada es cacereño. Grada 168. Perfil

15 junio, 2022
Alburquerque acoge en julio la Escuela de Verano del Consejo de la Juventud de Extremadura. Grada 168

Alburquerque acoge en julio la Escuela de Verano del Consejo de la Juventud de Extremadura. Grada 168

15 junio, 2022
Día nacional del donante. ‘Tú donas, él vive’. Grada 168. Primera fila

Día nacional del donante. ‘Tú donas, él vive’. Grada 168. Primera fila

15 junio, 2022
Cívitas impulsa el Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad en la vivienda en Extremadura. Grada 168

Cívitas impulsa el Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad en la vivienda en Extremadura. Grada 168

15 junio, 2022

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2022 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer