
La agenda más completa de Extremadura
Descubre todos los planes para cualquier momento del año.
Fecha
19abril00:0023:59Programa ‘Primavera y cerezo en flor’ 2025 en el Valle del Jerte
Detalles del evento
El Valle del Jerte acoge una nueva edición del programa ‘Primavera y cerezo en flor’, repleto de actividades culturales, deportivas, gastronómicas y de turismo activo para celebrar la llegada de
Detalles del evento
El Valle del Jerte acoge una nueva edición del programa ‘Primavera y cerezo en flor’, repleto de actividades culturales, deportivas, gastronómicas y de turismo activo para celebrar la llegada de la primavera y con el cerezo en flor, entre el 6 de marzo y el 3 de mayo de 2025.
EL eje central es el Cerezo en flor, Fiesta de Interés Turístico Nacional, pero la programación se divide en tres bloques:
- Despertar del Valle: Del 6 al 20 de marzo
- 6 de marzo. Cabrero
- 7 de marzo. El Torno
- 8 de marzo. Piornal
- 9 de marzo. Casas del Castañar
- 15 de marzo. Cabrero y Navaconcejo
- 16 de marzo. Cabrero
- Cerezo en flor: Del 21 de marzo al 13 de abril
- 21 de marzo. Rebollar
- 22 de marzo. Rebollar y Cabezuela del Valle
- 23 de marzo. Rebollar
- 25 de marzo. Cabezuela del Valle
- 29 de marzo. Casas del Castañar, Barrado y Cabezuela del Valle
- 30 de marzo. El Torno
- 5 de abril. Piornal
- 6 de abril. Tornavacas
- 11 de abril. Cabrero
- 12 de abril. El Torno, Cabezuela del Valle, Casas del Castañar y Cabrero
- 13 de abril. Cabrero
- Lluvia de pétalos: Del 14 de abril al 3 de mayo
- 15 de abril. Valdastillas
- 16 de abril. Valdastillas
- 17 de abril. Valdastillas
- 19 de abril. Jerte, Cabezuela del Valle y Cabrero
- 23 de abril. Navaconcejo
- 25 de abril. Cabrero
- 26 de abril. Jerte
- 27 de abril. Cabrero y Valdastillas
- 29 de abril. Valdastillas
- 30 de abril. Cabezuela del Valle y Tornavacas
- 1 de mayo. Cabezuela del Valle y Valdastillas
- 2 de mayo. Tornavacas
- 3 de mayo. Tornavacas
Más información
Hora
19 abril, 2025 00:00 – 23:59
Localización
Valle del Jerte
Organizador
19abrilTodo el díaXIII Carrera por montaña ‘Garganta de los infiernos’ en Jerte
Detalles del evento
El sábado 19 de de abril de 2025 se celebra en la localidad cacereña de Jerte la décimo tercera edición de la carrera por montaña ‘Garganta
Detalles del evento
Con inicio a las 9.30 horas, la prueba vuelve a transcurrir por senderos interminables, paisajes y monumentos naturales en el epicentro de la Garganta de los infiernos, sobre 26 kilómetros y un desnivel positivo de 1.500 metros, atravesando cinco puentes de alta montaña.
La carrera se disputa, en categoría tanto masculina como femenina, por tramos de edad: Promesa (21-23), Senior (24-39), Veteranos A (40-49), Veteranos B (50-59) y Veteranos C (+60), además de una categoría especial inclusiva.
Cuenta con el apoyo de la Dirección General de Deportes de la Junta de Extremadura y la Federación Extremeña de Montaña y Escalada.
Más información
Hora
19 abril, 2025 Todo el día
Localización
Jerte
http://www.jerte.es/
Organizador
19abrilTodo el díaV Circuito provincial de rutas senderistas ‘Camina Badajoz’
Detalles del evento
La Diputación de Badajoz organiza la quinta edición del circuito provincial de rutas senderistas ‘Camina Badajoz’, que se celebra en 18 localidades de la provincia entre el 9 de marzo
Detalles del evento
La Diputación de Badajoz organiza la quinta edición del circuito provincial de rutas senderistas ‘Camina Badajoz’, que se celebra en 18 localidades de la provincia entre el 9 de marzo y el 23 de noviembre de 2025.
Se trata de un circuito de rutas a pie aptas para todas las edades que se basa en el senderismo, práctica deportiva que contribuye a descubrir y valorar toda la riqueza medioambiental, histórica y cultural de la provincia.
Las inscripciones podrán hacerse desde el ayuntamiento de cada localidad del circuito.
Calendario:
- 9 de marzo. Calamonte. Ruta senderista violeta
- 16 de marzo. Usagre. V Ruta de los hortelanos
- 30 de marzo. Villagarcía de la Torre. Ruta de Villagarcía de la Torre
- 5 de abril. Cabeza la Vaca. Ruta del Arroyo la Vaca
- 6 de abril. Torremejía. IV Ruta El Berrocal-San Isidro
- 19 de abril. Herrera del Duque. Ruta Golondrinos-Consolación-Fuente Icona
- 27 de abril. Jerez de los Caballeros. XVI Ruta templaria
- 4 de mayo. Acedera. Ruta senderista ‘Cuevas de Villavieja’
- 18 de julio. Zalamea de la Serena. Ruta de las estrellas
- 9 de agosto. Valle de Matamoros. XIX Ruta vallera
- 23 de agosto. Trasierra. XIV Ruta senderista nocturna Villa de Trasierra
- 28 de septiembre. Villar del Rey. XI Ruta de las coladas de Villar del Rey
- 18 de octubre. La Zarza. Quinta edición de las X Leguas serranas
- 19 de octubre. Llera. Ruta de las tres culturas
- 26 de octubre. Mérida. III Ruta Parque natural de Cornalvo
- 9 de noviembre. Fuente del Arco. XIII Travesía por la Sierra de Fuente del Arco
- 16 de noviembre. Zahínos. IX Ruta senderista Castro Fuerte
- 23 de noviembre. Alange. Ruta Cerro del Alajón
Las inscripciones se pueden realizar en cada Ayuntamiento.
Hora
19 abril, 2025 Todo el día
Localización
Provincia de Badajoz
Organizador
19abrilTodo el díaCiclo ‘Pasión por el flamenco’ 2025 en la provincia de Badajoz
Detalles del evento
La Diputación de Badajoz organiza una nueva edición del ciclo de recitales ‘Pasión por el flamenco’, que recala en 15 localidades de la provincia entre el 14 de marzo y
Detalles del evento
La Diputación de Badajoz organiza una nueva edición del ciclo de recitales ‘Pasión por el flamenco’, que recala en 15 localidades de la provincia entre el 14 de marzo y el 15 de noviembre de 2025.
La selección de las localidades y del medio centenar de artistas de esta edición ha sido responsabilidad de la Federación Extremeña de Peñas Flamencas.
Calendario:
- Viernes 14 de marzo. Badajoz. Fuensanta Blanco, Inma Rivero, Moi de Morón y Manolín García
- Sábado 15 de marzo. Villanueva de la Serena. El Cano, Sandra de Paula y Diego de Paula
- Sábado 29 de marzo. Llerena. Daniel Castro, Pedro Cintas y José Ángel Castilla
- Sábado 12 de abril. Fuente de Cantos. Celia Romero, Matías de Paula y Francis Pinto
- Sábado 19 de abril. Ruecas. La Kaita, Alejandro Vega y Juan Vargas
- Sábado 26 de abril. Casas de Don Pedro. Nane Ramos, Aroa Bravo, Vicky González y Sara Castro
- Sábado 17 de mayo. Talavera la Real. Esther Merino, Virginia González y Niño Seve
- Viernes 6 de junio. Valverde de Leganés. Diego Andújar, Edu Hidalgo, Pablo Moreno y Joaquín Muñino
- Sábado 7 de junio. Oliva de la Frontera. Carmen ‘La Parreña’, Paulo Molina, Carmen Molina, Laura Izquierdo y Francis Pinto
- Sábado 28 de junio. Fuente del Maestre. Manuela Sánchez, Joaquín Muñino, Chiqui de Quintana y Rocío Villalba
- Sábado 12 de julio. Villafranca de los Barros. Edu Hidalgo, Carolina ‘La Chispa’ y Joaquín Muñino
- Sábado 26 de julio. Monesterio. Zara Prudencio, Manolín García, Jesús Flores y Tremendo Hijo
- Sábado 6 de septiembre. Usagre. El Perrete, María Metidieri y José Ángel Castilla
- Sábado 27 de septiembre. Talarrubias. Miguel de Tena, Juan José Dorado y Patrocinio Hijo
- Sábado 15 de noviembre. Don Benito. Ismael Solomando, Paquillo ‘El Levita’ y Perico de la Paula
Entrada libre hasta completar el aforo.
Más información
Hora
19 abril, 2025 Todo el día
Localización
Provincia de Badajoz
Organizador
19abrilTodo el díaSemana Santa de Coria 2025
Detalles del evento
La Semana Santa de Coria de 2025 se celebra del 11 al 20 de abril, contagiando emoción y sentimiento por parte de todas las cofradías y hermandades de la localidad. Esta
Detalles del evento
La Semana Santa de Coria de 2025 se celebra del 11 al 20 de abril, contagiando emoción y sentimiento por parte de todas las cofradías y hermandades de la localidad.
Esta festividad religiosa conmemora de manera ritualizada la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo por las calles del Casco Histórico. En el corazón espiritual de esta celebración se encuentra el Sagrado Mantel de la Última Cena, una reliquia única en el mundo cristiano custodiada en la Santa Iglesia Catedral de Santa María de la Asunción. Este lienzo se convierte en el eje central de la devoción cauriense.
Procesiones:
- Viernes de Dolores, 11 de abril
- 21.00 horas. Procesión de la Virgen de los Dolores
- Domingo de Ramos, 13 de abril
- 6.00 horas. Procesión de Palmas
- 21.00 horas. Procesión de María Santísima del Amor Hermoso
- Lunes Santo, 14 de abril
- 21.00 horas. Procesión del Santísimo Cristo de los Afligidos
- Martes Santo, 15 de abril
- 21.00 horas. Vía Crucis de Cáritas
- Jueves Santo, 17 de abril
- 0.00 horas. Procesión del Santísimo Cristo de la Salud
- 14.00 horas. Procesión de la Pasión del Señor
- Viernes Santo, 18 de abril
- 6.00 horas. Vía Crucis al Calvario
- 14.00 horas. Procesión del Santo Entierro
- 21.00 horas. Procesión de la Soledad o del Silencio
- Domingo de Resurrección, 20 de abril
- 21.00 horas. Procesión del Encuentro
Hora
19 abril, 2025 Todo el día
Localización
Coria
19abrilTodo el díaFiesta gastronómica del cordero y el pimentón 2025 de Coria
Detalles del evento
Coria acoge del 11 al 20 de abril de 2025 unas jornadas gastronómicas en las que participa una quincena de establecimientos hosteleros con elaboraciones culinarias con el cordero de Extremadura
Detalles del evento
Coria acoge del 11 al 20 de abril de 2025 unas jornadas gastronómicas en las que participa una quincena de establecimientos hosteleros con elaboraciones culinarias con el cordero de Extremadura y el pimentón de La Vera como protagonistas.
Para tener múltiples oportunidades de saborear platos exclusivos y descubrir nuevas combinaciones se ofrecen tres opciones:
- Del 11 al 13 de abril. ‘Raciones’
- 12 y 13 de abril. ‘Menú fin de semana’
- Del 14 al 20 de abril. ‘Carta’
El cordero de Extremadura es apreciado por su textura suave y su bajo nivel de infiltración de grasa intramuscular, lo que le confiere ternura y jugosidad en cada bocado. Su alimentación controlada por el Consejo Regulador garantiza su calidad, ya que se cría exclusivamente con leche durante los primeros 45 días y su sacrificio no supera los 100 días de edad.
Por otro lado, el pimentón de La Vera aporta su característico aroma ahumado y su variedad de sabores como dulce, agridulce y picante. Su proceso de secado con leña de encina en comarcas como La Vera, Campo Arañuelo, Valle del Ambroz y Valle del Alagón lo convierte en una especia única y reconocida internacionalmente.
Más información
Hora
19 abril, 2025 Todo el día
Localización
Coria