
La agenda más completa de Extremadura
Descubre todos los planes para cualquier momento del año.
septiembre, 2023
Tipo de evento
Todos
Asociaciones
Cine
Deporte
Escena
Exposiciones
Fiestas
Gastronomía
Literatura
Más agenda
Música
Ocio
25septiembre19:3021:00XXVII Festival de música sacra y antigua de Badajoz

Detalles del evento
Del 15 de septiembre al 1 de octubre de 2023 se celebra la vigésimo octava edición del Festival de música sacra y antigua de Badajoz, con un programa que incluye
Detalles del evento
Del 15 de septiembre al 1 de octubre de 2023 se celebra la vigésimo octava edición del Festival de música sacra y antigua de Badajoz, con un programa que incluye seis conciertos en distintas iglesias de la provincia.
El certamen está organizado por la Sociedad Filarmónica de Badajoz, y cuenta con el apoyo de la Diputación de Badajoz.
Programa:
- 15 de septiembre. Badajoz. 20.00 horas. Iglesia de la Concepción. ‘Armonía concertada’, a cargo de la soprano María Cristina Kiher, acompañada por Ariel Abramovich a la vihuela
- 16 de septiembre. Valle de Matamoros. 20.00 horas. Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción. ‘Xácara nueva’, a cargo de la soprano Gloria Jaramillo, acompañada por Juan Manzanero a la guitarra barroca
- 24 de septiembre. Badajoz. 18.30 horas. Iglesia de San Andrés. ‘Bach, entre Francia e Italia’, a cargo de la Orquesta Barroca de Badajoz y Pedro Gandía al violín barroco
- 25 de septiembre. Badajoz. 19.30 horas. Convento de las Descalzas. ‘Passamezzo Antico’, a cargo de Pedro Gandía al violín barroco y Juan Manuel Ibarra al clave
- 30 de septiembre. Badajoz. 21.00 horas. Catedral. ‘Versalius’, a cargo de la soprano Cristina Bayón, acompañada por Alejandro Casal al clave y Alejandro Marías al violonchelo barroco
- 1 de octubre. Calera de León. 20.00 horas. Convento de Santiago Apóstol. ‘Xácara nueva’, a cargo de la soprano Gloria Jaramillo, accompañada por Juan Manzanero a la guitarra barroca
Entrada libre hasta completar el aforo de cada templo.
Más información
Hora
(Lunes) 19:30 – 21:00
Localización
Provincia de Badajoz
Organizador
25septiembre20:0021:00Presentación del libro ‘De aprendiz a maestro: Esencia de una tierra’ en Zafra

Detalles del evento
El lunes 25 de septiembre de 2023, a las 20.00 horas, el Aula Magna del Deutz Business School de Zafra acoge la presentación del libro ‘De aprendiz a maestro: Esencia
Detalles del evento
El lunes 25 de septiembre de 2023, a las 20.00 horas, el Aula Magna del Deutz Business School de Zafra acoge la presentación del libro ‘De aprendiz a maestro: Esencia de una tierra’, elaborado por los alumnos del curso de cocina de la Fundación ASMI.
Se trata de un libro/recetario que incluye recetas a base de productos de Extremadura, como aceite, vino, quesos, y sobre todo, elaboradas con cerdo ibérico.
Entrada libre hasta completar el aforo.
Hora
(Lunes) 20:00 – 21:00
Localización
Deutz Business School de Zafra
Carretera Badajoz-Granada, Km 74,8
Organizador
28septiembre20:0021:00Ciclo de conferencias sobre la historia y la sociedad de Mérida

Detalles del evento
Entre el 14 de septiembre y el 16 de noviembre de 2023 el Liceo de Mérida acoge un ciclo de conferencias que presenta un recorrido por el arte, la arqueología,
Detalles del evento
Entre el 14 de septiembre y el 16 de noviembre de 2023 el Liceo de Mérida acoge un ciclo de conferencias que presenta un recorrido por el arte, la arqueología, la sociedad y la vida de la ciudad a través de destacados investigadores, con el objetivo de poner en valor su historia y cultura.
Programación
- 14 de septiembre. Fernando Delgado. ‘La cultura de Mérida a través de la sociedad del Liceo’
- 21 de septiembre. José María Álvarez. ‘Semblanza de Augusta Emérita’
- 28 de septiembre. José Caballero. ‘Fundadores y cine: Claves de la sostenibilidad del Liceo’
- 5 de octubre. José Luis de la Barrera. ‘Viajando con Larra a la Mérida de 1835’
- 19 de octubre. Raquel Nodar. ‘Simbolismo de las casas romanas de Emérita’
- 26 de octubre. Rocío Ayerbe. ‘Los foros de Augusta Emérita’
- 9 de noviembre. Ana María Bejarano. ‘La casa del Mitreo de Augusta’
- 16 de noviembre. Juana Márquez. ‘Las gentes de Augusta Emérita’
Las conferencias comienzan a las 20.00 horas, con entrada libre hasta completar el aforo.
Más información
Hora
(Jueves) 20:00 – 21:00
Localización
Liceo de Mérida
Calle Santa Eulalia, 41
Organizador
28septiembre20:0021:30Programación OFF del XLII Festival nacional de teatro Vegas Bajas

Detalles del evento
Del 6 al 28 de octubre de 2023 se celebra la cuadragésimo segunda edición del Festival nacional de teatro Vegas Bajas en la localidad pacense de Puebla de
Detalles del evento
Del 6 al 28 de octubre de 2023 se celebra la cuadragésimo segunda edición del Festival nacional de teatro Vegas Bajas en la localidad pacense de Puebla de la Calzada, con una programación que incluye una docena de representaciones y otras actividades paralelas.
Organizado por la Asociación Cultural de Teatro Jarancio y la Asociación Cultural Carazo Teatro, el festival cuenta con el patrocinio y la colaboración de Adecom Lácara, el Ayuntamiento de Puebla de la Calzada, la Diputación de Badajoz y la Junta de Extremadura.
Entre las actividades paralelas se encuentran varios talleres que se han desarrollado con antelación, sobre creación audiovisual, teatro físico, técnica vocal, narración oral, arcilla mágica, reciclaje, musicoterapia, magia, artes circenses o danza contemporánea.
También se puede visitar durante el mes de octubre la exposición fotográfica ‘Primer plano: rostros’, que muestra una selección de 35 imágenes de actores y actrices que han participado en algunos de los montajes teatrales que han pasado por el Festival, haciendo una búsqueda en sus personajes, yendo más allá de una simple imagen.
Además, se incluyen dos representaciones itinerantes de Carazo Teatro:
- ‘¡Qué doló ma grande!’
- 14 de septiembre. Barbaño. Centro Cultural. 20.00 horas
- 23 de septiembre. Villafranco del Guadiana. Centro Cívico. 21.00 horas
- 24 de septiembre. Gadajira. Sala Ayuntamiento. 21.00 horas
- ‘Matridemonio’
- 8 de septiembre. Torremayor. Casa de la Cultura. 20.30 horas
- 10 de septiembre. Valdelacalzada. Casa de la Cultura. 20.00 horas
- 16 de septiembre. Esparragalejo. Casa de la Cultura. 20.00 horas
- 21 de septiembre. Lobón. Centro Civico El Olivo. 20.00 horas
- 21 de septiembre. Alcazaba. Edificio Usos Múltiples. 22.30 horas
- 22 de septiembre. La Nava de Santiago. Salón de Actos Públicos. 21.30 horas
- 28 de septiembre. Puebla de Obando. Casa de la Cultura. 20.00 horas
- 29 de septiembre. La Garrovilla. Casa de la Cultura. 21.00 horas
- 30 de septiembre. Pueblonuevo del Guadiana. Casa de la Cultura. 20.30 horas
Programa
- 6 de octubre. ‘Doble o nada’, de ‘El tío Caracoles’, de Murcia
- 7 de octubre. ‘Esperando la carroza’, de ‘Suripanta Teatro’, de Badajoz
- 8 de octubre. ‘Loba (She Wolf)’, de ‘Teatro del Navegante’, de Valladolid
- 12 de octubre. ‘Pareja abierta’, de ‘Felipe Andrés Producciones-Poseidón Teatro’, de Madrid
- 13 de octubre. ‘El manuscrito de Indias’, de ‘Teatro de Poniente’, de Salamanca
- 14 de octubre. ‘Réquiem por un campesino español’, de ‘Teatro Che y Moche’, de Zaragoza
- 15 de octubre. ‘Menina, soy una puta obra de Velázquez’, de ‘Proyecto Cultura’, de Mérida
- 20 de octubre. ‘Misterio romano’, de ‘Induoteatro’, de Málaga
- 21 de octubre. ‘Inestable’, de ‘Suottos’, de Argentina
- 22 de octubre. ‘Los vigilantes de la obra’, de ‘Producciones Glauka’, de Puebla de la Calzada
- 27 de octubre. ‘Solo queda caer’, de ‘La Periférica-Compañía de Cómicos’, de Sevilla
- 28 de octubre. ‘Señora Einstein’, de ‘Teatro Defondo’, de Madrid
Todas las representaciones comienzan a las 21.30 horas. Se puede adquirir un bono por 45 euros, o bien adquirir las entradas diarias, con un coste de 5 euros.
Las entradas se ponen a la venta en la Casa de la Cultura de Puebla de la Calzada, de 10.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas, y dos horas antes del comienzo de cada función en la taquilla del Festival. Localidades numeradas. Las entradas se pueden reservar en los teléfonos 924 450 599 de la Casa de la Cultura y 610 157 393 de la oficina del Festival, o en el 678 680 117 por WhatsApp, debiendo ser retiradas antes de las 20.00 horas del día de la representación; a esa hora las reservas que no hayan sido recogidas se ponen a la venta.
Más información
Hora
(Jueves) 20:00 – 21:30
Localización
Provincia de Badajoz
Organizador

Detalles del evento
Foto: Cedida Del 22 de septiembre al 13 de octubre de 2023 el Ayuntamiento de Cedillo y el equipo del festival de cine Periferias, en colaboración con los municipios
Detalles del evento
Foto: Cedida
Del 22 de septiembre al 13 de octubre de 2023 el Ayuntamiento de Cedillo y el equipo del festival de cine Periferias, en colaboración con los municipios de Herrera de Alcántara, Carbajo y Salorino, organizan el festival ‘Periferias 3.0. Cine, Ciencia y Cultura’ en el espacio transfronterizo de la Biosfera del Tajo.
Con este festival se pretende impulsar la cultura en el medio rural, sus prácticas culturales, saberes y tradiciones, así como fomentar la participación ciudadana, la innovación y la sostenibilidad ambiental, todo ello con visión transfronteriza.
El proyecto se desarrolla en torno a tres pilares fundamentales:
- Muestra de cine itinerante. Proyección en lugares emblemáticos y pueblos de menos de 600 habitantes, donde no existen salas de cine, de películas relacionadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, para fomentar la reflexión y el debate y sensibilizar a la sociedad sobre la necesidad de conservar la biosfera
- Taller de cine documental, para promover la participación ciudadana y las prácticas sostenibles en el mundo audiovisual, al tiempo que se fomenta la industria cinematográfica y se promueve la cinematografía europea
- Lab Cultural del Tajo Internacional. Laboratorio cultural y de innovación que involucra a artistas, profesores, escritores, trabajadores culturales, científicos… con el objetivo de promover la interdisciplinariedad
‘Periferias 3.0’ cuenta con el apoyo de la Diputación de Cáceres y la cofinanciación de la Junta de Extremadura y de la Unión Europea a través de los fondos Next GenerationEU.
Programa
- Cedillo
- 22 de septiembre. 20.30 horas. Centro cultural El Casón. Proyección del documental ‘Extremadura paraíso natural de Europa’, dirigido por Carlos Pérez
- 23 de septiembre
- 20.30 horas. Centro cultural El Casón. Proyección del documental ‘A las mujeres de España, María Lejárraga’, dirigido por Laura Hojman
- 22.00 horas. Concierto de fados ‘Um xaile e duas guitarras’, con Dina Valéiro, Luís Lourenço y Nuno Grilo
- 12 de octubre. 19.00 horas. Polideportivo municipal. Proyección del corto ‘Periferias, un festival de afetos’, de Rui Tendinha, y concierto de ‘Os Sabugueiros’
- Salorino
- 29 de septiembre. Pabellón multiusos. 20.30 horas. Proyección de la película ‘La mujer de la montaña’, de Benedikt Erlingsson
- 30 de septiembre. Pabellón multiusos. 12.30 horas. Proyección del documental ‘Las paredes hablan’, de Carlos Saura
- Carbajo
- 30 de septiembre. Plaza del Ayuntamiento. 20.30 horas. Proyección del documental ‘El leopardo de las nieves’, de Marie Amiguet
- 1 de octubre. Salón cultural. 12.00 horas. Proyección del documental ‘Sinfonía por un mundo nuevo’, de Jordi Llompart
- Herrera de Alcántara
- 13 de octubre
- Casa de la Cultura. 12.00 horas. Proyección del documental ‘Historias del agua’, de Paco Ortiz y José Carlos de la Isla
- Casa de la Cultura. 20.30 horas. Proyección del documental ‘Teselas, el poder transformador del viaje’, de Teresa Carranza
- 13 de octubre
La entrada es libre a todos los eventos hasta completar aforo.
Hora
Todo el día (Viernes)
Localización
Reserva de la Biosfera Transfronteriza Tajo-Tejo Internacional
Organizador
29septiembre21:0022:30Festival itinerante ‘DiJazz’ 2023 en la provincia de Badajoz

Detalles del evento
La sexta edición del Festival itinerante ‘DiJazz’ recorre del 15 de septiembre al 28 de octubre de 2023 15 localidades de la provincia de Badajoz, donde se han
Detalles del evento
La sexta edición del Festival itinerante ‘DiJazz’ recorre del 15 de septiembre al 28 de octubre de 2023 15 localidades de la provincia de Badajoz, donde se han programado actuaciones de otras tantas formaciones.
La edición de este año cuenta como novedad con la participación de 11 bandas emergentes, y además siete de las agrupaciones están lideradas por mujeres.
Todos los conciertos comienzan a las 21.00 horas, con entrada libre hasta completar el aforo.
Programación
- 15 de septiembre. La Zarza. Ginés Pérez Quartet
- 16 de septiembre. Azuaga. Assejazz Big Band
- 22 de septiembre. Torrefresneda. Julia Peña Quartet
- 23 de septiembre. San Pedro de Mérida. Lola Santiago Quartet
- 29 de septiembre. Alconchel. Beatriz Moreno Quartet
- 30 de septiembre. Torre de Miguel Sesmero. Rodrigo Parejo Quartet
- 6 de octubre
- Puebla de Alcocer. Nandy Cassal Quartet
- Valle de la Serena. Aurora Samino Quartet
- 13 de octubre. Puebla de la Reina. Grujazz
- 14 de octubre
- Hornachos. Power Jazz Quartet
- Jerez de los Caballeros. Juan Vázquez Jazz Quartet
- 20 de octubre. Palazuelo. Verónica Ferreiro & Javier Sánchez
- 21 de octubre. La Codosera. Special Quartet
- 27 de octubre. La Haba. Laura Domínguez
- 28 de octubre. Lobón. Short Stories Band
Más información
Hora
(Viernes) 21:00 – 22:30
Localización
Provincia de Badajoz