El Ayuntamiento de Mérida adaptará a lectura fácil toda su documentación promocional
La Junta Local de Gobierno del consistorio emeritense ha adjudicado a la empresa Dilee Lectura Fácil, por un importe de 6.872,80 euros, el contrato del
La Junta Local de Gobierno del consistorio emeritense ha adjudicado a la empresa Dilee Lectura Fácil, por un importe de 6.872,80 euros, el contrato del
La delegación de Deportes del Ayuntamiento de Mérida ha iniciado la instalación de carteles informativos en lectura fácil para los usuarios de las instalaciones deportivas
Más de 300 personas han participado en el encuentro virtual ‘La importancia de la accesibilidad cognitiva en la sociedad’, organizada por la Oficina de Accesibilidad
Por primera vez en la región ha sido adaptado a lectura fácil el temario de una convocatoria de empleo público, en concreto de dos plazas
Presidencia de la Junta de Extremadura ha acogido el acto de presentación de la adaptación a lectura fácil del portal corporativo del Servicio Extremeño Público
La Dirección General de Accesibilidad y Centros de la Junta de Extremadura, a través de la Oficina de Accesibilidad Cognitiva de Extremadura (Oacex), ha colaborado
La Oficina de Accesibilidad Cognitiva de Extremadura (Oacex) ha publicado un documento que explica de una manera fácil de entender el Real Decreto 463/2020, de
La Biblioteca de Plena Inclusión Extremadura ha incorporado seis nuevos libros a su catálogo, haciendo un total de 74 los adaptados a lectura fácil. Se
Durante la jornada técnica de prevención que Fremap Extremadura ha desarrollado en la localidad pacense de Monesterio ha tenido lugar la presentación de un manual
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones de la web.
Descubre todos los planes para cualquier momento del año.
21eneroTodo el díaLas Carantoñas 2025 en Acehúche
Foto: Diputación de Cáceres La localidad cacereña de Acehúche celebra del 19 al 21 de enero de 2025 una nueva edición de su fiesta más tradicional, Las Carantoñas, en
La localidad cacereña de Acehúche celebra del 19 al 21 de enero de 2025 una nueva edición de su fiesta más tradicional, Las Carantoñas, en honor a San Sebastián, declarada de Interés Turístico Nacional y organizada por la Cofradía del patrón de la localidad.
Esta fiesta, con un gran impacto socioeconómico en toda la comarca del Valle del Alagón, es una auténtica experiencia sensorial, que conecta con asistentes y visitantes a través del oído (cohetes, tamboril, flauta), el olfato (olor a pólvora) y la vista (con el singular espectáculo visual y de color que ofrecen las carantoñas y las ‘regaoras’).
Las figuras más representativas están encarnadas por hombres que se disfrazan con pieles de animales y se ciñen la cintura con una cincha bien apretada. Sus cabezas están cubiertas con máscaras elaboradas a partir de piel, que a menudo muestran pimientos, orejas de animales y colmillos, creando una imagen inquietante y misteriosa. En sus manos, sostienen un ramo seco de acehúche u olivo silvestre, abundantes en la zona. Se cree que representa el martirio de San Sebastián, quien, tras ser asaeteado, es abandonado atado a un árbol en el Monte Palatino, donde las fieras los respetaron por su santidad y lo encontraron los cristianos aún vivo.
En su desarrollo se siguen los distintos ritos que marca la tradición, en los que intervienen una serie de actores, todos ellos indispensables para su celebración. Así, en la escenografía este año aparecen alrededor de 70 carantoñas que recorren las calles del pueblo y hacen reverencias, por parejas, a San Sebastián; y, junto a ellas, unas 300 ‘regaoras’ o ‘patanas’, cuya función es escoltar la imagen del santo, ‘regándolo’ de confetis y cantando sus Himnos; el tamborilero, los ‘tiraores’ y sus escopetas, la ‘vaca-tora’ y las mayordomas y los mayordomos son otros de los pilares de la fiesta.
Los preparativos comienzan el domingo 19, cuando los mayordomos y sus familias salen en busca de ramas de romero, que se utilizar para cubrir el camino que va desde la iglesia hasta la casa de los mayordomos y las calles por donde pasa la procesión.
Al caer la tarde es recibido el ‘Tamborilero’, que recorre las calles acompañado por los mayordomos, los representantes de la Cofradía de San Sebastián y los vecinos. Juntos, lanzan cohetes y petardos, marcando el comienzo de la celebración.
El lunes 20, día de San Sebastián, comienza con la ‘Alborá’. El ‘Tamborilero’ despierta a quienes encarnan a los Carantoña para que despierten a todo el pueblo para disfrutar de un desayuno de migas con café preparado por los mayordomos.
Los ‘Tiraores’ son los jóvenes armados con escopetas de cartuchos que esperan a San Sebastián en la salida de la iglesia y en las esquinas de las calles por donde pasa la procesión. Las ‘regaoras’ o ‘patanas’ son las jóvenes vestidas con el traje típico de Acehúche, que acompañan a San Sebastián durante la procesión.
Al término de la procesión aparece en la Plaza de la Iglesia la ‘Vaca-tora’. El martes 21 se celebra el ‘San Sebastianino’, repitiéndose la fiesta.
Más información
21 enero, 2025 Todo el día(GMT+00:00)
Acehúche
21enero20:3022:00Programación de la Filmoteca de Extremadura en enero de 2025 en Badajoz
Durante el mes de enero de 2025 las cuatro sedes oficiales de la Filmoteca de Extremadura, en Cáceres, Badajoz, Mérida y Plasencia, programan la proyección de 14 películas distribuidas en
Durante el mes de enero de 2025 las cuatro sedes oficiales de la Filmoteca de Extremadura, en Cáceres, Badajoz, Mérida y Plasencia, programan la proyección de 14 películas distribuidas en cinco ciclos temáticos.
La programación incluye cine clásico, cine contemporáneo, cine español de cara a los Goya y una propuesta educativa para jóvenes.
En el ciclo ‘Clásicos de la Filmoteca’ se proyectan ‘Retorno al pasado’ (1947) de Jacques Tourneur, y la restaurada ‘Surcos’ (1951) de J. A. Nieves Conde.
En ‘Cine indie’ se pueden ver ‘Bird’ (2024) de Andrea Arnold, ‘In water’ (2023) de Hong Sang-soo, y ‘Cuando cae el otoño’ (2024) de François Ozon.
El cine español está presente con varias producciones recientes que optan a los Premios Goya, como ‘Casa en llamas’ de Dani de la Orden, ‘Un lugar común’ de Celia Giraldo, ‘Escape’ de Rodrigo Cortés, ‘Marco’ de Aitor Arregi y Jon Garaño, ‘Los destellos’ de Pilar Palomero, y ‘Salve María’ de Marc Coll.
El ciclo ‘Una de las nuestras’ incluye ‘Justicia artificial’ (2024) de Simón Casal.
Para el público escolar, el ciclo ‘Filmoeduca’ ofrece ‘Sala de profesores’ (2024) de Ilker Çatak y ‘Mi semana extraordinaria con Tess’ (2019) de Steven Wouterlood.
Calendario:
Las entradas cuestan 1 euro.
Más información
21 enero, 2025 20:30 – 22:00(GMT+00:00)
Factoría Joven de Badajoz
Paseo Fluvial, 7
1 €
21enero20:3022:00Programación de la Filmoteca de Extremadura en enero de 2025 en Cáceres
Durante el mes de enero de 2025 las cuatro sedes oficiales de la Filmoteca de Extremadura, en Cáceres, Badajoz, Mérida y Plasencia, programan la proyección de 14 películas distribuidas en
Durante el mes de enero de 2025 las cuatro sedes oficiales de la Filmoteca de Extremadura, en Cáceres, Badajoz, Mérida y Plasencia, programan la proyección de 14 películas distribuidas en cinco ciclos temáticos.
La programación incluye cine clásico, cine contemporáneo, cine español de cara a los Goya y una propuesta educativa para jóvenes.
En el ciclo ‘Clásicos de la Filmoteca’ se proyectan ‘Retorno al pasado’ (1947) de Jacques Tourneur, y la restaurada ‘Surcos’ (1951) de J. A. Nieves Conde.
En ‘Cine indie’ se pueden ver ‘Bird’ (2024) de Andrea Arnold, ‘In water’ (2023) de Hong Sang-soo, y ‘Cuando cae el otoño’ (2024) de François Ozon.
El cine español está presente con varias producciones recientes que optan a los Premios Goya, como ‘Casa en llamas’ de Dani de la Orden, ‘Un lugar común’ de Celia Giraldo, ‘Escape’ de Rodrigo Cortés, ‘Marco’ de Aitor Arregi y Jon Garaño, ‘Los destellos’ de Pilar Palomero, y ‘Salve María’ de Marc Coll.
El ciclo ‘Una de las nuestras’ incluye ‘Justicia artificial’ (2024) de Simón Casal.
Para el público escolar, el ciclo ‘Filmoeduca’ ofrece ‘Sala de profesores’ (2024) de Ilker Çatak y ‘Mi semana extraordinaria con Tess’ (2019) de Steven Wouterlood.
Calendario:
Las entradas cuestan 1 euro.
Más información
21 enero, 2025 20:30 – 22:00(GMT+00:00)
Filmoteca de Extremadura en Cáceres
Calle Rincón de la Monja, 6
1 €
23enero19:0020:00Presentación del libro ‘El rey breve’, de Dámaso Estévez, en Valdelacalzada
La Casa de la Cultura de Valdelacalzada acoge el jueves 23 de enero de 2025, a las 19.00 horas, la presentación del libro ‘El rey breve’, de Dámaso Estévez López,
La Casa de la Cultura de Valdelacalzada acoge el jueves 23 de enero de 2025, a las 19.00 horas, la presentación del libro ‘El rey breve’, de Dámaso Estévez López, organizada por la Asociación Vecinal Valviense.
El montijano Dámaso Estévez transporta al lector a la España de Fernando VII para tratar la figura de Luis I, hijo de Felipe V y María Luisa de Saboya, el primer rey español de la dinastía Borbón que nació en Madrid, y que fue jurado como heredero cuando contaba con 2 años.
Durante la presentación actúan Fely Acevedo, Fermín García, Luis Núñez y Sergio Chávez, con la colaboración de la Escuela Municipal de Música.
Entrada libre hasta completar el aforo.
23 enero, 2025 19:00 – 20:00(GMT+00:00)
Valdelacalzada
23enero20:3022:00Programación de la Filmoteca de Extremadura en enero de 2025 en Badajoz
Durante el mes de enero de 2025 las cuatro sedes oficiales de la Filmoteca de Extremadura, en Cáceres, Badajoz, Mérida y Plasencia, programan la proyección de 14 películas distribuidas en
Durante el mes de enero de 2025 las cuatro sedes oficiales de la Filmoteca de Extremadura, en Cáceres, Badajoz, Mérida y Plasencia, programan la proyección de 14 películas distribuidas en cinco ciclos temáticos.
La programación incluye cine clásico, cine contemporáneo, cine español de cara a los Goya y una propuesta educativa para jóvenes.
En el ciclo ‘Clásicos de la Filmoteca’ se proyectan ‘Retorno al pasado’ (1947) de Jacques Tourneur, y la restaurada ‘Surcos’ (1951) de J. A. Nieves Conde.
En ‘Cine indie’ se pueden ver ‘Bird’ (2024) de Andrea Arnold, ‘In water’ (2023) de Hong Sang-soo, y ‘Cuando cae el otoño’ (2024) de François Ozon.
El cine español está presente con varias producciones recientes que optan a los Premios Goya, como ‘Casa en llamas’ de Dani de la Orden, ‘Un lugar común’ de Celia Giraldo, ‘Escape’ de Rodrigo Cortés, ‘Marco’ de Aitor Arregi y Jon Garaño, ‘Los destellos’ de Pilar Palomero, y ‘Salve María’ de Marc Coll.
El ciclo ‘Una de las nuestras’ incluye ‘Justicia artificial’ (2024) de Simón Casal.
Para el público escolar, el ciclo ‘Filmoeduca’ ofrece ‘Sala de profesores’ (2024) de Ilker Çatak y ‘Mi semana extraordinaria con Tess’ (2019) de Steven Wouterlood.
Calendario:
Las entradas cuestan 1 euro.
Más información
23 enero, 2025 20:30 – 22:00(GMT+00:00)
Factoría Joven de Badajoz
Paseo Fluvial, 7
1 €
23enero20:3022:00Programación de la Filmoteca de Extremadura en enero de 2025 en Cáceres
Durante el mes de enero de 2025 las cuatro sedes oficiales de la Filmoteca de Extremadura, en Cáceres, Badajoz, Mérida y Plasencia, programan la proyección de 14 películas distribuidas en
Durante el mes de enero de 2025 las cuatro sedes oficiales de la Filmoteca de Extremadura, en Cáceres, Badajoz, Mérida y Plasencia, programan la proyección de 14 películas distribuidas en cinco ciclos temáticos.
La programación incluye cine clásico, cine contemporáneo, cine español de cara a los Goya y una propuesta educativa para jóvenes.
En el ciclo ‘Clásicos de la Filmoteca’ se proyectan ‘Retorno al pasado’ (1947) de Jacques Tourneur, y la restaurada ‘Surcos’ (1951) de J. A. Nieves Conde.
En ‘Cine indie’ se pueden ver ‘Bird’ (2024) de Andrea Arnold, ‘In water’ (2023) de Hong Sang-soo, y ‘Cuando cae el otoño’ (2024) de François Ozon.
El cine español está presente con varias producciones recientes que optan a los Premios Goya, como ‘Casa en llamas’ de Dani de la Orden, ‘Un lugar común’ de Celia Giraldo, ‘Escape’ de Rodrigo Cortés, ‘Marco’ de Aitor Arregi y Jon Garaño, ‘Los destellos’ de Pilar Palomero, y ‘Salve María’ de Marc Coll.
El ciclo ‘Una de las nuestras’ incluye ‘Justicia artificial’ (2024) de Simón Casal.
Para el público escolar, el ciclo ‘Filmoeduca’ ofrece ‘Sala de profesores’ (2024) de Ilker Çatak y ‘Mi semana extraordinaria con Tess’ (2019) de Steven Wouterlood.
Calendario:
Las entradas cuestan 1 euro.
Más información
23 enero, 2025 20:30 – 22:00(GMT+00:00)
Filmoteca de Extremadura en Cáceres
Calle Rincón de la Monja, 6
1 €