
La agenda más completa de Extremadura
Descubre todos los planes para cualquier momento del año.
noviembre, 2023
Tipo de evento
Todos
Asociaciones
Cine
Deporte
Escena
Exposiciones
Fiestas
Gastronomía
Literatura
Más agenda
Música
Ocio
29noviembre19:0020:00Ciclo de conferencias ‘Otoño arqueológico’ en Badajoz

Detalles del evento
El Museo Arqueológico Provincial de Badajoz organiza un ciclo de conferencias entre el 8 y el 29 de noviembre de 2023, bajo el título de ‘Otoño arqueológico’, para tratar aspectos
Detalles del evento
El Museo Arqueológico Provincial de Badajoz organiza un ciclo de conferencias entre el 8 y el 29 de noviembre de 2023, bajo el título de ‘Otoño arqueológico’, para tratar aspectos relacionados con la prehistoria, la civilización romana o el periodo islámico en la península ibérica.
Este ciclo se enmarca en los actos en conmemoración del trigésimo aniversario de la Asociación de Amigos del Museo Arqueológico Provincial de Badajoz.
Programa
- 8 de noviembre. 19.00 horas. ‘Orce, primeros pobladores de Europa’, a cargo del profesor titular del Departamento de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Granada Juan Manuel Jiménez Arias
- 15 de noviembre. 19.00 horas. ‘El lujo en la Antigüedad. El arte de simular piedras’, a cargo del catedrático de la Universidad de Cantabria Miguel Cisneros Cunchillos
- 22 de noviembre. 19.00 horas. ‘El Rebalao’, a cargo del arqueólogo Víctor Manuel Gibello Bravo
- 29 de noviembre. 19.00 horas. ‘Sabur, último gobernador de Batalawys bajo el califato y primer rey de la taifa’, a cargo del historiador y técnico del Consorcio de la Ciudad Monumental de Mérida Bruno Franco Moreno
Entrada libre hasta completar el aforo.
Hora
(Miercoles) 19:00 – 20:00
Localización
Museo Arqueológico Provincial de Badajoz
Plaza José Álvarez y Sáenz de Buruaga
29noviembreTodo el díaXVI Semana de la Literatura de Zafra

Detalles del evento
Del 24 de noviembre al 2 de diciembre de 2023 Zafra acoge la décimo sexta edición de la ‘Semana de la Literatura’, en homenaje a una de sus habitantes más
Detalles del evento
Del 24 de noviembre al 2 de diciembre de 2023 Zafra acoge la décimo sexta edición de la ‘Semana de la Literatura’, en homenaje a una de sus habitantes más ilustres, Dulce Chacón, escritora de ‘La voz dormida’, coincidiendo con el vigésimo aniversario de su fallecimiento.
La Semana está organizada por el Ayuntamiento de Zafra, con la coordinación de la Biblioteca Pública Antonio Salazar, el patrocinio de la Junta de Extremadura y la Diputación de Badajoz y la colaboración de los centros educativos, la Escuela de Música y diferentes entidades y asociaciones de la localidad.
El viernes 24 comienzan las actividades con el programa ‘Literatura en mi pueblo’ de la Diputación de Badajoz en colaboración con la Asociación de escritores y escritoras de Extremadura, en el que Marino González y Raúl Aragoneses tienen un encuentro literario en la Biblioteca Municipal a las 20.00 horas.
El lunes 27 se inaugura la exposición ‘El arte de Buñuel en ‘El laberinto de las tortugas”, compuesta por una serie de lonas que explican el proceso creativo del Premio Goya a la Mejor película de animación en 2020 y del cómic de Fermín Solís, dirigida especialmente a los alumnos de Plástica y Audiovisual de los institutos. La muestra está cedida por la Asociación de universidades populares de Extremadura (Aupex). También se celebra una sesión de cuentos para bebés, a las 17.00 horas; y un laboratorio de cuentos en familia, a las 18.00 horas, a cargo de Yolanda Carmona, de la asociación ‘La bellota repiona’.
El martes 28 tiene lugar una sesión de marionetas organizada por el actor local Daniel Carrasco, para escenificar el cuento ‘Hansel y Gretel’, a las 18.00 horas en la Biblioteca.
El miércoles 29 se entregan los premios del XVI Concurso de dibujo, narrativa y fotografía Dulce Chacón para escolares, entre más de 90 trabajos presentados. Se celebra en el Espacio para la Creación Joven, a las 20.00 horas, con el acompañamiento de la Escuela Municipal de Música.
El jueves 30 la asociación cultural ‘Artea Zafra’ organiza una lectura de la obra de Dulce Chacón ‘La voz dormida’ en la Biblioteca a las 18.30 horas. Y a las 20.00 horas el Teatro de Zafra acoge la representación de ‘Querido Darío’, a cargo de la compañía ‘700 pesetas’, con entrada gratuita.
El viernes 1 de diciembre se presenta la novela ‘O2 Operación Oro’, de Francisco Betes Toro, a las 19.00 horas, en la Biblioteca.
El sábado 2 se entrega el XVIII Premio Dulce Chacón de narrativa española a José Ovejero, por ‘Mientras estamos muertos’, a las 13.00 horas en el Parador; antes, a las 11.00 horas, el autor tiene un encuentro con lectores.
Hora
Todo el día (Miercoles)
Localización
Zafra
Organizador
30noviembreTodo el díaCiclo de actuaciones teatrales ‘D’Rule 2023’ en la provincia de Badajoz

Detalles del evento
Entre el 6 de octubre y el 5 de diciembre de 2023 se celebra una nueva edición del programa de teatro profesional ‘D’Rule’, impulsado por la Diputación de Badajoz con
Detalles del evento
Entre el 6 de octubre y el 5 de diciembre de 2023 se celebra una nueva edición del programa de teatro profesional ‘D’Rule’, impulsado por la Diputación de Badajoz con el objetivo de mejorar la calidad de la cultura en la provincia y lograr una mayor participación de los ayuntamientos pacenses en los programas culturales ofertados por la Diputación.
En esta edición participan 42 compañías de teatro profesional, llevando la cultura a 100 localidades de la provincia de Badajoz con un total de 120 actuaciones.
A través de ‘D’Rule’ se ofrecen espectáculos de calidad para todos los públicos en localidades pequeñas y medianas, aprovechando infraestructuras que se han ido creando durante años, como casas de cultura, centros culturales, auditorios, teatros, etc.
Programación
- 6 de octubre. Quintana de la Serena. Cine-teatro ‘Rodríguez Ibarra’. 19.30 horas. ‘Gamusino y Pantaruja’, de Atutiplan
- 7 de octubre
- Navalvillar de Pela. Casa de la Cultura. 20.30 horas. ‘La ciudad inventada’, de Panduro Producciones
- Los Santos de Maimona. Teatro Cine Monumental. 21.00 horas. ‘Me voy a Cincinnati’, de Emulsión Teatro
- 8 de octubre. El Torviscal. Salón Cultural. 21.00 horas. ‘Un hombre casi decente’, de La Diosa Cómica
- 11 de octubre
- Los Santos de Maimona. Teatro Cine Monumental. 19.30 horas. ‘El Princi-pato (El príncipe envidioso)’, de Marmore producciones
-
Llerena. Centro Cultural La Merced. 21.00 horas. ‘Charo la Quitapenas’, de Triclinium Teatro
- 12 de octubre. Montemolín. Corrala de Comedias. 20.00 horas. ‘Nerón delira’, de Teatro de papel
- 13 de octubre. Talarrubias. Casa de la Cultura. 21.00 horas. ‘Mi Quijote flamenco’, de Artextrema Producciones
- 14 de octubre. Esparragosa de la Serena. Casa de la Cultura. 12.30 horas. ‘Me llamo Lola’, de Chameleon Producciones
- 15 de octubre
-
Oliva de la Frontera. Auditorio ‘Ildefonso Gata Pimienta’. 20.00 horas. ‘Amalia y el río’, de Teatro Guirigai
-
Puebla de la Calzada. Casa de la Cultura. 21.30 horas. ‘Menina, soy una puta obra de Velázquez’, de Proyecto Cultura
-
- 20 de octubre
- Montijo. Teatro Nuevo Calderón. 19.00 horas. ‘Las aventuras de Macario en el Oeste legendario’, de El Avispero Producciones
- Villagarcía de la Torre. Salón de Ocio y Cultura. 21.00 horas. ‘La ratita presumida’, de Paspié Danza
- La Garrovilla. Casa de la Cultura. 21.00 horas. ‘Madrecita del alma querida’, de Las 4 Esquinas Producciones
- 26 de octubre. Zafra. Teatro de Zafra. 20.00 horas. ‘El amor de mi ahora’, de Almor Movimiento
- 27 de octubre. Valdivia. Teatro ‘Baldomero Fernández’. 20.30 horas. ‘Ñoña Inés’, de Cíclica Teatro
- 28 de octubre
- Higuera la Real. Centro Cultural Claustro Salón-Teatro. 19.30 horas. ‘El rastro del Quijote’, de Taptc? Teatro
- Villafranca de los Barros. Teatro Cine Festival. 20.00 horas. ‘Alacrán o la ceremonia’, de Producciones Glauka
- Valverde de Mérida. Casa de la Cultura. 20.30 horas. ‘Grosella’, de Lakarrakaenescena
- Herrera del Duque. Palacio de la Cultura. 20.30 horas. ‘El veneno del teatro’, de El Desván Teatro
- 1 de noviembre
- Valdehornillos. 16.30 horas. ‘Pasacalles Colores’, de Z Teatro
- Los Guadalperales. Casa de la Cultura. 19.00 horas. ‘La Huella’, de Teatro del Agua
- 4 de noviembre. Oliva de la Frontera. Auditorio ‘Ildefonso Gata Pimienta’. 20.00 horas. ‘Un hombre casi decente’, de La Diosa Cómica
- 5 de noviembre
- Vivares. Casa de la Cultura. 19.00 horas. ‘Romance de Valentía’, de Taptc? Teatro
- Monterrubio de la Serena. Centro Cultural-Cine de Invierno. 20.00 horas. ‘Cucko in love’, de Francis J. Quirós
- 9 de noviembre. Castuera. Centro Cultural. 21.00 horas. ‘Madrecita del alma querida’, de Las 4 Esquinas Producciones
- 10 de noviembre. Esparragalejo. Casa de la Cultura Esparragal. 18.00 horas. ‘Camerino’, de GP Extremusic
- 11 de noviembre
-
Peraleda del Zaucejo. Complejo Cultural ‘El Almacén’. ‘El amor de mi ahora’, de Almor Movimiento
- Hornachos. Auditorio Municipal. 20.30 horas. ‘Un puente al más allá’, de María de Melo Producciones
- Atalaya. Casa de la Cultura. 20.30 horas. ‘Cucko in love’, de Francis J. Quirós
-
- 12 de noviembre. Vivares. Casa de la Cultura. 19.00 horas. ‘Alacrán o la ceremonia’, de Producciones Glauka
- 17 de noviembre
- Acedera. Salón Cultural. 20.00 horas. ‘Gamusino y Pantaruja’, de Atutiplan
- Olivenza. Casa de la Cultura. 20.00 horas. ‘Soy un triunfador’, de Arán Dramática
- Campanario. Cine Teatro Olimpia. 21.00 horas. ‘Camerino’, de GP Extremusic
- Villanueva de la Serena, Palacio de Congresos. 21.00 horas. ‘Mi Quijote flamenco’, de Artextrema Producciones
- 18 de noviembre
- Granja de Torrehermosa. Cine Teatro Aurora. 20.00 horas. ‘Amalia y el río’, de Teatro Guirigai
-
Llera. Salón ‘La Cooperativa’. 20.00 horas. ‘Charo la quitapenas’, de Triclinium Teatro
- 24 de noviembre
- La Nava de Santiago. Salón de Actos. 19.30 horas. ‘Doña Bruja quieres amigos’, de La Estampa Teatro
- La Coronada. Casa de la Cultura. 20.00 horas. ‘Mi nombre es género’, de Samarkanda
- La Garrovilla. Casa de la Cultura. 20.30 horas. ‘Medea a la deriva’, de Maltravieso Teatro
- Quintana de la Serena. Cine-teatro ‘Rodríguez Ibarra’. 20.30 horas. ‘Romance de valentía’, de Taptc? Teatro
- 25 de noviembre. Bienvenida. Casa de la Cultura. 20.30 horas. ‘Nuestros momentos mágicos’, de Carmen Ávila Producciones
- 26 de noviembre. La Zarza. Auditorio Municipal. ‘Me llamo Lola’, de Chameleon Producciones
- 30 de noviembre. Zafra. Teatro de Zafra. 20.00 horas. ‘Querido Diario’, de Escénico 700 pesetas
- 1 de diciembre
- Alange. Centro Cultural. 20.00 horas. ‘Doña Bruja quieres amigos’, de La Estampa Teatro
-
Fuente de Cantos. Teatro Municipal. 20.30 horas. ‘La Huella’, de Teatro del Agua
- Guadiana. Casa de la Cultura. 20.30 horas. ‘Soy un triunfador’, de Arán Dramática
- 2 de diciembre
- Hernán Cortés. Casa de la Cultura. 19.00 horas. ‘Las aventuras de Macario en el Oeste legendario’, de El Avispero Producciones
- Berlanga. Teatro Cine San Fernando. 20.00 horas. ‘Soy un triunfador’, de Arán Dramática
- Guareña. Centro Cultural. 20.00 horas. ‘Una comedia rusa’, de Verbo Producciones
- Fuentes de León. Cine Teatro San Vicente. 20.30 horas. ‘Un puente al más allá’, de María de Melo Producciones
- La Haba. Casa de la Cultura. 20.30 horas. ‘Madrecita del alma querida’, de Las 4 Esquinas Producciones
- Castuera. Centro Cultural. 21.00 horas. ‘Amalia y el río’, de Teatro Guirigai
- 3 de diciembre
- Almendralejo. Teatro Carolina Coronado. 18.30 horas. ‘Lo que queda de nosotros’, de Bachata Rent
- Valdelacalzada. Casa de la Cultura. 19.30 horas. ‘Folklórica moderna’, de EX3 Producciones
- 5 de diciembre. Azuaga. Teatro Cine Capitol. 20.30 horas. ‘Grosella’, de Lakarrakaenescena
Más información
Hora
Todo el día (Jueves)
Localización
Provincia de Badajoz
Organizador
30noviembreTodo el díaXIV Jornadas de Historia de Los Santos de Maimona y la Orden de Santiago

Detalles del evento
La localidad pacense de Los Santos de Maimona celebra la décimocuarta edición de sus Jornadas de Historia, organizadas por la Asociación Histórico Cultural Maimona, entre el 30 de noviembre
Detalles del evento
La localidad pacense de Los Santos de Maimona celebra la décimocuarta edición de sus Jornadas de Historia, organizadas por la Asociación Histórico Cultural Maimona, entre el 30 de noviembre y el 2 de diciembre de 2023, en esta ocasión centradas en la música.
Las personas interesadas en presentar comunicaciones relacionadas con el tema de las jornadas pueden enviar sus trabajos hasta 15 días antes de su inicio, incluyendo el título de la comunicación y un resumen de un máximo de 10 líneas para su valoración por parte del Comité Científico.
Programa:
- 30 de noviembre. 20.00 horas. Presentación en la Biblioteca Pública Municipal ‘Aniceto Samino León’ del libro de actas de las XIII Jornadas de Historia, celebradas en 2022, e inauguración en la Casa de la Cultura de la exposición ‘La música en Los Santos’, especialmente diseñada para las jornadas
- 1 de diciembre
- 17.30 horas. Inauguración oficial, en el salón de actos de la Casa de la Cultura
- 18.00 horas. Ponencia ‘El órgano y su música en el siglo XVIII’, a cargo de José Félix García Zapata, licenciado en Musicología, inspector de Educación, organista y profesor de órgano
- 19.30 horas. Comunicaciones
- 2 de diciembre
- 11.00 horas. Ponencia ‘El folklore musical extremeño’, a cargo de Emilio González Barroso, profesor de Música y folklorista
- 12.30 horas. Comunicaciones
Colaboran en la organización el Ayuntamiento de Los Santos de Maimona, la Diputación de Badajoz, la Fundación Maimona, la Universidad Popular Santeña y el Centro de Profesores y Recursos de Zafra.
Hora
Todo el día (Jueves)
Localización
Los Santos de Maimona
Organizador
30noviembre18:0019:00Ciclo de conferencias de Fundación CB y el MNAR en Mérida

Detalles del evento
Foto: Cedida Del 19 de octubre al 14 de diciembre de 2023 Fundación CB organiza en Mérida una serie de conferencias con la colaboración del Museo Nacional de Arte
Detalles del evento
Foto: Cedida
Del 19 de octubre al 14 de diciembre de 2023 Fundación CB organiza en Mérida una serie de conferencias con la colaboración del Museo Nacional de Arte Romano, que se celebran en su centro cultural ‘Santo Domingo’ a las 18.30 horas.
Este proyecto conjunto pretende poner en valor y esclarecer determinados descubrimientos arqueológicos que, fruto del azar o del trabajo intuitivo de los investigadores, cambiaron el curso de la Historia.
Programa
- 19 octubre. ‘La tumba de Tutankamon: un hallazgo excepcional en la arqueología’, a cargo del profesor de la Universidad Complutense José Ramón Pérez-Accino
- 26 octubre. ‘Troya. Un mito para el mundo clásico’, a cargo del profesor de la Universidad Complutense José Jacobo Storch de Gracia y Asensio
- 2 noviembre. ‘Zeus de Olimpia. Descubrir un mito’, a cargo de Trinidad Nogales Basarrate, del Museo Nacional de Arte Romano
- 9 de noviembre. ‘Maltravieso y el descubrimiento del arte rupestre’, a cargo de Hipólito Collado Giraldo, de la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes de la Junta de Extremadura
- 16 de noviembre. ‘Pompeya: descubrir la vida en Roma’, a cargo de la profesora de la Universidad Complutense Carmen Alonso Rodríguez
- 23 de noviembre. ‘Altamira, el descubrimiento del arte paleolítico’, a cargo de Pilar Fatás Monforte, del Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira
- 30 noviembre. ‘La Dama de Elche. La agitada vida de un icono nacional ibérico’, a cargo de Trinidad Tortosa Rocamora, del Instituto de Arqueología de Mérida
- 14 diciembre. ‘El descubrimiento de Pozo Moro. Mitos de Oriente’, a cargo de Martín Almagro-Gorbea, de la Real Academia de la Historia
Entrada libre hasta completar aforo.
Hora
(Jueves) 18:00 – 19:00
Localización
Centro Cultural Santo Domingo de Mérida
Plaza de Santo Domingo, 06800
Organizador
30noviembre19:0021:00Gala del XXV Aniversario del Centro Universitario de Plasencia

Detalles del evento
El jueves 30 de noviembre de 2023, a las 19.00 horas, se celebra en el Teatro Alkázar de Plasencia, una gala para conmemorar el vigésimo quinto aniversario del Centro Universitario
Detalles del evento
El jueves 30 de noviembre de 2023, a las 19.00 horas, se celebra en el Teatro Alkázar de Plasencia, una gala para conmemorar el vigésimo quinto aniversario del Centro Universitario de Plasencia.
El programa incluye actuaciones variadas, desde un sainete hasta una actuación de la tuna universitaria, pasando por monólogos, números musicales, bailes y canciones, todo a cargo de los propios profesores y estudiantes del centro.
Las entradas cuestan 3 euros, a beneficio de Autismo Norte de Extremadura (Aunex), y se pueden adquirir en el Centro Universitario de Plasencia, el instituto Pérez Comendador y el Centro de Profesores, así como el mismo día de la gala en el Teatro a las 17.30 horas.
Hora
(Jueves) 19:00 – 21:00
Localización
Teatro Alkázar de Plasencia
Calle Cruz de Santa Ana, 10600
Organizador
Precio
3 €