• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
martes 7 de febrero de 2023

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Revista Instituciones Fundación Yuste

Diez investigadores de Europa y América Latina recibirán la beca del Premio Europeo Carlos V. Grada 174. Fundación Yuste

16 enero, 2023
en Fundación Yuste
Tiempo: 5 mins read
Diez investigadores de Europa y América Latina recibirán la beca del Premio Europeo Carlos V. Grada 174. Fundación Yuste

Foto: Cedida

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

Una decena de investigadores de España, Rumanía, Bélgica, Colombia y Argentina han sido seleccionados como beneficiarios de las Becas de investigación y movilidad en estudios europeos Premio Europeo Carlos V-Itinerarios Culturales del Consejo de Europa.

Dos de estos estudiantes son extremeños y cursan su doctorado en la Universidad de Extremadura. El tema de esta edición ha sido ‘Cultura, patrimonio, historia y memoria para la promoción de los valores europeos, la integración y la paz’.

Los alumnos seleccionados son los españoles María Rodríguez Alcázar, estudiante de doctorado en la Universidad de Naciones Unidas-Centro de Estudios Comparados de Integración; Unai Gómez Hernández, doctorando en las Universidades de Edimburgo y de Leuven; Paula Albitre Lamata, investigadora en la Universidad Complutense de Madrid; Vanessa Miguel Barrado y Javier Matamoros Becerra, investigadores de la Universidad de Extremadura; y Estefanía Cabello, alumna en la Universidad de Córdoba y en la Universidad de Éxeter (Reino Unido). También han sido seleccionados la estudiante italo-argentina María Laura Gasparini, de la Universidad de Bolonia (Italia); el colombiano Camilo Espinosa Díaz, doctorando en la Universidad Jaume I; la rumana Andrea Elena Grigore, de la Universidad de Sevilla; y la belga Laetitia Aulit, de la Universidad Católica de Lovaina (Bélgica).

Las becas tienen como objetivo investigar sobre la historia, memoria e integración europea tomando como referencia el perfil de la persona, institución, proyecto o iniciativa galardonada en cada edición, con quien se define el tema y prioridades de investigación bajo una perspectiva multidisciplinar.

En este sentido, los temas presentados en las candidaturas abordan diferentes temáticas, como el patrimonio cultural, la sostenibilidad, la diversidad lingüística, la participación ciudadana, la identidad europea, los valores europeos, la paz, la literatura, la erradicación del discurso del odio y el feminismo.

Se han recibido 20 propuestas desde Argentina, Bélgica, Colombia, España, Francia, Perú y Rumanía. Dos de las becas están financiadas por el Instituto de Rutas Culturales del Consejo de Europa a través de la dotación económica del Premio Europeo Carlos V a las Rutas Culturales del Consejo de Europa.

Cada beca, con una dotación de 2.500 euros, financia el estudio y la investigación para la preparación de las contribuciones que se presentarán en el Seminario doctoral de estudios pluridisciplinares sobre la Europa contemporánea, que tendrá lugar en el Monasterio de San Jerónimo de Yuste entre el 31 de mayo y el 2 de junio. También financia la movilidad de los investigadores para realizar sus trabajos y la publicación en una obra conjunta dentro de la colección ‘Cuadernos de Yuste’ que publica la Fundación Yuste.

Además, los investigadores seleccionados pasarán a formar parte de la Red Euro-Iberoamericana de Alumni de Yuste, que tiene como objetivo facilitar el intercambio de proyectos e información entre los investigadores especialistas en temas europeos que han obtenido una de las Becas Premio Europeo Carlos V.

La Red Alumnni de Yuste está repartida por las principales universidades, instituciones y centros de investigación del mundo. Actualmente forman parte de la red más de cien investigadores de países como Italia, Chipre, Reino Unido, Alemania, Bélgica, España, Francia, Rusia, Portugal, México, Perú, Cuba y Brasil.

Con el Premio Europeo Carlos V a los Itinerarios Culturales la Fundación Yuste quiere reconocer la labor de aquellas personas, organizaciones, proyectos o iniciativas que hayan contribuido al conocimiento general y al engrandecimiento de los valores culturales, sociales, científicos e históricos de Europa, así como al proceso de construcción e integración europea.

El jurado del Premio Europeo Carlos V entregó el galardón a los Itinerarios Culturales del Consejo de Europa en 2019 por fomentar y hacer posibles los valores europeos de la diversidad cultural, el respeto por las respectivas identidades, el diálogo intercultural y el intercambio y el conocimiento de los países y de la Historia. El jurado valoró igualmente el trabajo que los Itinerarios desarrollan en favor de la cooperación en la investigación y desarrollo; la puesta en valor de la memoria, la historia y el patrimonio europeo; los intercambios culturales y educativos para los jóvenes europeos; la práctica cultural y artística contemporánea; y el turismo cultural.

El Instituto Europeo de Itinerarios Culturales fue fundado por el Consejo de Europa en 1997 con el objetivo de acompañar a los promotores de los itinerarios ya certificados a ayudar a los que aportan nuevos proyectos a poner en práctica sus iniciativas. Su sede está en Luxemburgo.

La Fundación Yuste recibe el ‘Premio a la actividad cultural europea’ de Aquí Europa-Canal Europa
La Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste ha sido galardonada con el ‘Premio a la actividad cultural europea’, que otorga Aquí Europa-Canal Europa, el servicio de información especializado en la Unión Europea que elabora noticias íntegramente en castellano desde Bruselas.

La Fundación Yuste recibe el ‘Premio a la actividad cultural europea’ de Aquí Europa-Canal Europa. Foto: Cedida
La Fundación Yuste recibe el ‘Premio a la actividad cultural europea’ de Aquí Europa-Canal Europa. Foto: Cedida

El jurado de la sexta edición de estos premios a la construcción europea ha reconocido a la Fundación Yuste, como entidad que tiene como fin apoyar la promoción de la democracia, el respeto a los derechos humanos, el fomento de la paz y la concordia internacional, así como el desarrollo de todos los pueblos y naciones del mundo, mediante la promoción de la cultura, la investigación, la difusión del conocimiento y la integración social, por su contribución al impulso y la consolidación de los vínculos existentes entre Extremadura, Europa e Iberoamérica bajo los principios de lealtad, respeto por la respectiva identidad, mutuo beneficio y solidaridad.

Los Premios Aquí Europa-Canal Europa reconocen a personalidades, instituciones, iniciativas y empresas que contribuyen a la construcción del proyecto comunitario. Así, además de la Fundación Yuste, se ha reconocido el trabajo y la trayectoria de la directora de la Representación de la Comisión Europea en España, María Ángeles Benítez Salas; de la empresa Iberia; de los editores de Prensa Ibérica, Javier Moll de Miguel y Arantza Sarasola; del Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y vicepresidente de la Comisión Europea, Josep Borrell; del ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de Argentina, Santiago Cafiero; así como los 70 años de democracia y Estado de Derecho de la Unión Europea.

El jurado de estos premios ha estado formado por el director general de Comunicación y portavoz del Parlamento Europeo, Jaume Duch; el secretario jurídico de la Comisión Europea, Daniel Calleja; el copresidente de la Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana, Javier López; el embajador de Argentina ante la Unión Europea, Pablo Grinspun; y el embajador de la Representación Permanente de España ante la Unión Europea, Marcos Alonso.

Aquí Europa-Canal Europa es el único servicio de información práctica sobre la Unión Europea realizado íntegramente en castellano desde Bruselas. Con más de 12 años de experiencia, constituye un medio para estar informado en tiempo real sobre todo lo que ocurre en la capital comunitaria. Tiene como finalidad acercar la realidad europea a los lectores para que comprendan y participen en el día a día de la construcción de la Unión Europea.

Etiquetas: becaCanal EuropaFundación YustePremio Carlos VPremios Aquí EuropaRed Alumnni de YusteUnión Europea

Entradas relacionadas

El patronato de la Fundación Yuste aprueba las cuentas anuales y el plan de actuación para 2023. Grada 173
Fundación Yuste

El patronato de la Fundación Yuste aprueba las cuentas anuales y el plan de actuación para 2023. Grada 173

15 diciembre, 2022
La Fundación Yuste y el Consejo General del Poder Judicial promoverán actividades de formación conjuntas. Grada 172
Fundación Yuste

La Fundación Yuste y el Consejo General del Poder Judicial promoverán actividades de formación conjuntas. Grada 172

15 noviembre, 2022
La Fundación Yuste reivindica la igualdad, la accesibilidad y la inclusión social como palanca de cambio. Grada 171
Fundación Yuste

La Fundación Yuste reivindica la igualdad, la accesibilidad y la inclusión social como palanca de cambio. Grada 171

15 octubre, 2022
La Fundación Puerta de América otorga su galardón ‘Capitán de Galeones’ a la Fundación Yuste. Grada 170
Fundación Yuste

La Fundación Puerta de América otorga su galardón ‘Capitán de Galeones’ a la Fundación Yuste. Grada 170

15 septiembre, 2022
La Fundación Yuste abre la convocatoria de becas doctorales de investigación y movilidad en estudios europeos. Grada 169
Fundación Yuste

La Fundación Yuste abre la convocatoria de becas doctorales de investigación y movilidad en estudios europeos. Grada 169

15 julio, 2022
La Fundación Yuste recibe casi 650 solicitudes para los cursos de Campus Yuste. Grada 168
Fundación Yuste

La Fundación Yuste recibe casi 650 solicitudes para los cursos de Campus Yuste. Grada 168

15 junio, 2022
Javier Cienfuegos. El mejor lanzador de martillo español. Grada 174. Portada
Foto: Ana León

Titulares

Javier Cienfuegos. El mejor lanzador de martillo español. Grada 174. Perfil

Javier Cienfuegos. El mejor lanzador de martillo español. Grada 174. Perfil

16 enero, 2023
Faustino Lobato. La vida en la palabra. Grada 174. Primera fila

Faustino Lobato. La vida en la palabra. Grada 174. Primera fila

16 enero, 2023
XXII Encuentro nacional de familias de personas con Síndrome de Down. Grada 174. Primera fila

XXII Encuentro nacional de familias de personas con Síndrome de Down. Grada 174. Primera fila

16 enero, 2023
Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad de la vivienda en Extremadura. Fundación Primera Fila. Grada 174

Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad de la vivienda en Extremadura. Fundación Primera Fila. Grada 174

16 enero, 2023

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2023 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2023 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer