El patronato de la Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste, reunido bajo la presidencia del presidente de la Junta de Extremadura en funciones, Guillermo Fernández Vara, ha aprobado las cuentas anuales de 2022, que arrojan un beneficio neto de más de 65.000 euros, lo que hace que la Fundación cuente con un patrimonio neto superior a los 400.000 euros.
Durante su intervención, Guillermo Fernández Vara ha agradecido a los miembros del patronato el trabajo desempeñado durante los últimos años, destacando, que, a su juicio, la Fundación desarrolla “una labor seria y de valor en la proyección de Extremadura”.
Por su parte, el director de la Fundación Yuste, Juan Carlos Moreno, ha recordado las actividades más importantes realizadas por la Fundación en 2022, destacando la entrega del Premio Europeo Carlos V al Foro Europeo de la Discapacidad, así como la asistencia del rey Felipe VI, presidente de honor de la Fundación Yuste, a la reunión del patronato celebrada en el Monasterio de San Jerónimo de Yuste para conmemorar el trigésimo aniversario de la creación de la Fundación.
Juan Carlos Moreno también se ha referido a los buenos resultados obtenidos por el programa formativo Campus Yuste, enmarcado en los Cursos Internacionales de Verano/Otoño de la Universidad de Extremadura, en los que se inscribieron 610 alumnos de 27 países, concediéndose 90 becas, y sobre cuyo desarrollo se obtuvieron más de 50.000 visualizaciones en el canal de YouTube de la Fundación.
Por otra parte, desgranó las actividades de la Escuela de Guadalupe, que aglutina las acciones de la Fundación en la localidad cacereña. Por ejemplo, se celebró el ‘II Congreso internacional de relaciones entre Europa, América Latina y El Caribe: un espacio de encuentro’, en el que se dieron cita jóvenes investigadores, doctores y doctorandos americanistas con el objetivo de presentar sus nuevas líneas de investigación, entre otras actividades.
Además, durante el año 2022 la Fundación ha ampliado su catálogo con la publicación de varios volúmenes en las distintas colecciones orientadas a temas históricos relacionados con Europa e Iberoamérica, a reflexionar sobre la actualidad sociopolítica euroiberoamericana y a las tesis doctorales. A esto se le une la compilación de los números mensuales del Boletín de la Academia de Yuste del año, que se han editado en un Anuario impreso, a modo de fuente de información y consulta.