• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
martes 28 de marzo de 2023

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Revista Instituciones Fundación Yuste

La Fundación Yuste y el Consejo General del Poder Judicial promoverán actividades de formación conjuntas. Grada 172

15 noviembre, 2022
en Fundación Yuste
Tiempo: 3 mins read
La Fundación Yuste y el Consejo General del Poder Judicial promoverán actividades de formación conjuntas. Grada 172

Firma del convenio de colaboración. Foto: Cedida

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

La Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste y el Consejo General del Poder Judicial han firmado un convenio que tiene por objeto articular un marco de colaboración entre ambas instituciones para la realización de actividades de formación.

El convenio, rubricado por el presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Lesmes; y por el director de la Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste, Juan Carlos Moreno, ha sido presentado por la presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura, María Félix Tena; y por el responsable de la Fundación Yuste.

Juan Carlos Moreno ha señalado que con este convenio Extremadura será lugar preferente para la formación de jueces y magistrados. Asimismo, ha querido destacar el papel de la Fundación Yuste para reunir en Extremadura a profesionales relacionados con el Derecho con el fin de abordar el estudio de problemas actuales desde diferentes enfoques.

En esta misma línea, María Félix Tena ha defendido “la intercomunicación y la interrelación, de ahí que tanto la formación como el trabajo tienen que ser necesariamente transversales”.

También ha apuntado que con este convenio se da un paso más en el objetivo de la integración de los jueces y magistrados en los distintos ámbitos sociales, y ello a través de la formación, no solo la que reciben sino también la que pueden ofrecer.

Este convenio, que tiene una duración de dos años prorrogables por un periodo de hasta cuatro años adicionales, fija las líneas de colaboración entre ambas instituciones para la realización de actividades formativas en Extremadura dirigidas a miembros de la Carrera Judicial y a participantes en las actividades de la Fundación Yuste, con la finalidad de promover el mutuo conocimiento de las respectivas realidades de cada institución.

Unas jornadas impulsan la cooperación entre Europa e Iberoamérica a través de rutas e itinerarios culturales
La Fundación Yuste, el Instituto Europeo de Rutas Culturales y la Organización de Estados Iberoamericanos, en colaboración con la Red de Cooperación Caminos Históricos de Peregrinación a Guadalupe, han organizado las I Jornadas técnicas de cooperación ‘Caminos históricos a Guadalupe’, que se han celebrado el 27 y 28 de octubre en el auditorio del Real Monasterio de Santa María de Guadalupe.

Unas jornadas impulsan la cooperación entre Europa e Iberoamérica a través de rutas e itinerarios culturales. Foto: Cedida
Unas jornadas impulsan la cooperación entre Europa e Iberoamérica a través de rutas e itinerarios culturales. Foto: Cedida

Además cuentan con la colaboración del Ayuntamiento de Guadalupe; la Comunidad Franciscana del Real Monasterio de Santa María de Guadalupe; la Junta de Extremadura; la Fundación EU-LAC; el Ministerio de Cultura de España, a través de la Dirección de Patrimonio Cultural y Bellas Artes; la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo; la Universidad Autónoma de Zacatecas, a través de la Unidad de Doctorado y Maestría en Historia; el Comité Español del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios; y la Universidad de Extremadura.

El objetivo de este encuentro es contribuir a la cohesión entre territorios, colectivos y personas que trabajan en el ámbito de la cooperación cultural. Para ello, se ha buscado crear sinergias entre entidades y redes de referencia que trabajan en el ámbito de la cultura, la historia, la educación y la investigación como líneas de actuación tanto en Europa como en Iberoamérica.

Durante las jornadas se ha profundizado en el impacto que supone para las rutas, itinerarios y caminos formar parte de los Itinerarios Culturales del Consejo de Europa. En este sentido, representantes de los Caminos de Pasión, de la Vía de la Plata, de las Rutas del Emperador Carlos V, de la Ruta de Trashumancia, del Camino de Santiago y de la Asociación Europea de Patrimonio Judío han expuesto el trabajo que desarrollan en sus territorios.

Por otro lado, se ha dado a conocer el trabajo que viene desarrollando desde hace varios años la Asociación Red de Caminos históricos de Peregrinación a Guadalupe, con la participación de representantes de la Asociación para la promoción y el desarrollo rural de las Villuercas, Ibores y la Jara (Aprodervi); la Asociación de Peregrinos a Guadalupe; el director de Trivium; y el presidente de la Red de Cooperación de Camino Históricos de Peregrinación a Guadalupe, Felipe Sánchez Barba.

Etiquetas: Consejo General del Poder JudicialFundación YusteInstituto Europeo de Rutas CulturalesOrganización de Estados IberoamericanosRed de Cooperación Caminos Históricos de Peregrinación a Guadalupeturismo cultural

Entradas relacionadas

El XVI Premio Europeo Carlos V recae en el actual secretario general de Naciones Unidas, António Guterres. Grada 176. Fundación Yuste
Fundación Yuste

El XVI Premio Europeo Carlos V recae en el actual secretario general de Naciones Unidas, António Guterres. Grada 176. Fundación Yuste

15 marzo, 2023
Juan Carlos Moreno. Director de la Fundación Yuste. Grada 175
Fundación Yuste

Entrevista a Juan Carlos Moreno, director de la Fundación Yuste. Grada 175

15 febrero, 2023
Diez investigadores de Europa y América Latina recibirán la beca del Premio Europeo Carlos V. Grada 174. Fundación Yuste
Fundación Yuste

Diez investigadores de Europa y América Latina recibirán la beca del Premio Europeo Carlos V. Grada 174. Fundación Yuste

16 enero, 2023
El patronato de la Fundación Yuste aprueba las cuentas anuales y el plan de actuación para 2023. Grada 173
Fundación Yuste

El patronato de la Fundación Yuste aprueba las cuentas anuales y el plan de actuación para 2023. Grada 173

15 diciembre, 2022
La Fundación Yuste reivindica la igualdad, la accesibilidad y la inclusión social como palanca de cambio. Grada 171
Fundación Yuste

La Fundación Yuste reivindica la igualdad, la accesibilidad y la inclusión social como palanca de cambio. Grada 171

15 octubre, 2022
La Fundación Puerta de América otorga su galardón ‘Capitán de Galeones’ a la Fundación Yuste. Grada 170
Fundación Yuste

La Fundación Puerta de América otorga su galardón ‘Capitán de Galeones’ a la Fundación Yuste. Grada 170

15 septiembre, 2022
Tony López, 'Doctora Amazonas'. Lo que no conocemos no existe. Grada 176. Portada
Foto: Fran Muñoz de Llanos

Titulares

Tony López, 'Doctora Amazonas'. Lo que no conocemos no existe. Grada 176. Perfil

Tony López, ‘Doctora Amazonas’. Lo que no conocemos no existe. Grada 176. Perfil

15 marzo, 2023
XXV Aniversario de la Asociación Oncológica Extremeña. Grada 176. Primera fila

XXV Aniversario de la Asociación Oncológica Extremeña. Grada 176. Primera fila

15 marzo, 2023
Para-kárate en Extremadura. Kárate de todos y para todos. Grada 176. Primera fila

Para-kárate en Extremadura. Kárate de todos y para todos. Grada 176. Primera fila

15 marzo, 2023
Intervención de Guillermo Fernández Vara. Foto: Junta de Extremadura

Mérida acoge la presentación del libro ‘Sostenibilidad y accesibilidad en la vivienda’. Grada 176

15 marzo, 2023

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2023 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2023 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer