Buscar

La Junta de Extremadura subvencionará el programa de inserción sociolaboral de la Fundación Secretariado Gitano

La Junta de Extremadura subvencionará el programa de inserción sociolaboral de la Fundación Secretariado Gitano
Foto: Cedida
Léeme en 2 minutos

La Junta de Extremadura subvencionará a la Fundación Secretariado Gitano para la financiación del programa de inserción sociolaboral ‘Puerta de Empleo para la Comunidad Gitana Extremeña 2023-2024’, cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus. La subvención tendrá una cuantía total de 894.698,52 euros.

La Fundación Secretariado Gitano es una entidad sin ánimo de lucro, estatal, que se crea con la finalidad de promover el reconocimiento y el apoyo a la identidad cultural de la comunidad gitana. La asociación desarrolla todo tipo de acciones que contribuyen a alcanzar la plena ciudadanía de este colectivo, mejorando sus condiciones de vida, promoviendo la igualdad y evitando la discriminación.

Esta ayuda tiene como finalidad la financiación de dicho programa de inserción sociolaboral en los municipios de Almendralejo y Navalmoral de la Mata, promoviendo la inclusión, principalmente, de las personas jóvenes y las mujeres de la comunidad gitana.

En Extremadura, unas 15.000 personas son gitanas, constituyéndose como un grupo de especial vulnerabilidad, el cual se encuentra en riesgo de exclusión social. Esto se debe, en parte, al nivel de formación y las dificultades de incorporación al mercado laboral del colectivo gitano en la región, contando con una tasa de desempleo mayor que la población en general. Este hecho, es el que impone el reto de mejorar la situación, como instrumento generador de oportunidades. Por consecuencia, se establece que uno de los aspectos clave para garantizar la igualdad de oportunidades y el desarrollo de la sociedad, es el empleo. 

De esta forma, algunos de los objetivos que se planean conseguir con el programa ‘Puerta de Empleo para la Comunidad Gitana Extremeña 2023-2024’, son ampliar el acceso al mercado laboral promoviendo la autonomía de este colectivo; incrementar la participación de la mujer gitana en el mercado laboral; dilatar la cualificación básica y profesional de la población gitana, para la mejora de la empleabilidad…

Para conseguir llevar a cabo estos objetivos, se pondrán en marcha actividades de difusión del servicio y los recursos para acercar estos a la población gitana; actividades de diagnóstico que permitan la definición del perfil profesional y el diseño del itinerario sociolaboral; y actividades de motivación hacia el mercado laboral y el entorno educativo, haciendo hincapié en los jóvenes, entre otras muchas.

Asimismo, para el desarrollo de estas actuaciones, la Fundación Secretariado Gitano dispondrá de 12 técnicos de intervención sociolaboral; seis para Navalmoral de la Mata y otros seis para Almendralejo.

Publicidad institucional de la Junta de Extremadura

ENTRADAS RELACIONADAS

La Red Extremeña para la Acción por los Objetivos de Desarrollo Sostenible, impulsada por Fundación Ciudadanía y financiada por la...
El jurado de los VI Premios Empresariales del Sur de España, organizados por la Asociación de Empresarios del Sur de...
El centro cultural San Francisco de Cáceres ha acogido la asamblea general de la Asociación de Universidades Populares de Extremadura...
La primera edición del Foro Económico Financiero de Extremadura tendrá lugar el jueves 24 de abril de 2025 en Badajoz,...
La estudiante de la Universidad de Extremadura África Vicario gana el premio de la Cátedra AgroBank ‘La ciencia en femenino’...
El director del diario ABC, el extremeño Julián Quirós, ha sido distinguido con el Premio ‘José Javier Uranga’ de la...

LO MÁS LEÍDO