• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
domingo 5 de febrero de 2023

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Sociedad Más sociedad

La Oficina Técnica de Accesibilidad de Extremadura da a conocer los galardonados con sus premios

24 octubre, 2019
en Más sociedad, Sociedad
Tiempo: 5 mins read
La Oficina Técnica de Accesibilidad de Extremadura da a conocer los galardonados con sus premios

Jurado de los Premios. CEDIDA

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

Ya se conocen los galardonados con los Premios Otaex 2019 a la accesibilidad universal de Extremadura, tras el fallo del jurado compuesto por la directora general de Accesibilidad y Centros de la Junta de Extremadura, María Ángeles López; la directora de la Otaex, Asunción Muñoz; y el presidente de Apamex, Jesús Gumiel.

En esta edición los premios han recaído en el Ayuntamiento de Cabeza del Buey, el estudio de arquitectura 2S Arquitectos SCP, la Universidad de Extremadura, El Corte Inglés, Rosario Torres y su familia, la Federación extremeña de asociaciones de personas sordas (Fexas), el Colegio de Arquitectos de Extremadura y José Antonio Galván. Además el jurado ha concedido sendas menciones especiales a Juan Carlos Escudero y Andrés Bas.

Los premios serán entregados en un acto público que se celebrará el próximo mes de diciembre.

Premiados por categorías:

  • Urbanismo y medio ambiente
    • Ayuntamiento de Cabeza del Buey, por su actuación en la calle Cruz. La calle Cruz es la arteria principal de Cabeza del Buey, y reúne todas las actividades imaginables en un espacio público. El planteamiento original del proyecto buscaba recuperar un espacio ganado por el tráfico al peatón para devolvérselo a los ciudadanos sin la eliminación del primero; es decir, se ha buscado compatibilizar ambos usos, aunque priorizando el peatonal. Se proyectó una plataforma única que ha permitido flexibilizar el uso de la calle, convirtiéndola puntualmente en una auténtica plaza, mientras que en el uso ordinario es posible compatibilizar el tráfico y los aparcamientos junto con la actividad comercial gracias a sus bolardos removibles que permiten incorporar más o menos zona peatonal en función de las necesidades.
    • 2S Arquitectos SCP, por el plan de accesibilidad del conjunto histórico de Jerez de los Caballeros. Destaca de este plan la búsqueda la convivencia entre el patrimonio y la accesibilidad, así como la participación ciudadana. Se trata de un plan de accesibilidad especializado e innovador basado en el concepto de que cualquier intervención en materia de accesibilidad deberá también atender a la identidad de la población. Este plan tiene como directriz dar acceso al patrimonio, que no queda reducido a la mera edificación sino que buena parte de él reside en el carácter y la morfología de sus calles de relieve accidentado de su trazado urbano.
  • Edificación
    • Universidad de Extremadura, por la rehabilitación del edificio metálico y su adaptación como paraninfo. El edifico metálico representa la arquitectura del hierro de finales del siglo XIX y está declarado como Bien de Interés Cultural con categoría de monumento. Entre las actuaciones llevadas a cabo en materia de accesibilidad por el arquitecto Francisco Hipólito Ojalvo destacan el acceso accesible a través de un itinerario de suave pendiente, la señalización en el pavimento de escaleras interiores y exteriores, la creación de un aseo accesible, la rampa de acceso al escenario, el mobiliario ergonómico, etc. Las actuaciones han evidenciado que se puede garantizar el pleno uso de una infraestructura catalogada como BIC implementando medidas de usabilidad que abordan todos los requerimientos en materia de accesibilidad.
  • Transporte
    • Rosario Torres y familia, por su labor para lograr la accesibilidad plena en el transporte público de Badajoz. Han conseguido que se adaptara la parada de trasporte público urbano de Alvarado y han servido de revulsivo para que se iniciara la adaptación de todas las paradas con marquesinas de la ciudad de Badajoz, impulsando una estrategia de trabajo que ha establecido una colaboración entre una Administración pública, una empresa privada y una oenegé, convirtiéndose en una buena práctica que han tomado como referencia otros municipios incluso fuera de Extremadura.
  • Tecnologías de la comunicación e información
    • Federación extremeña de asociaciones de personas sordas (Fexas), por el servicio de videointerpretación para personas sordas ‘SVisual’. Este servicio, impulsado y financiado por la Consejería de Agricultura, Desarrollo rural, Población y Territorio de la Junta de Extremadura, se plantea como una solución integral y eficaz para la atención de los servicios de emergencia a personas sordas. Se ha implantado una plataforma de video que permite el acceso a cualquier persona sorda que cuente con la tecnología necesaria y empleando el sistema de comunicación que mejor se adapte a sus preferencias (lengua de signos, voz, lectura labial, texto…).
  • Formación, divulgación y publicidad
    • Colegio Oficial de Arquitectos de Extremadura (Coade) por la labor de sensibilización y formación de sus colegiados. También se ha valorado positivamente el control del cumplimiento de la legislación a través del visado colegial de los proyectos arquitectónicos y de la difusión del derecho a la accesibilidad universal de todos los ciudadanos. Además, potencia la divulgación de la normativa autonómica organizando jornadas temáticas, colabora en actuaciones reivindicativas en las que se prioriza a las personas frente al diseño, y actúa como agente dinamizador de la accesibilidad desde el exhaustivo cumplimiento normativo.
  • Productos y servicios
    • El Corte Inglés, por permitir el acceso de perros de asistencia en formación para facilitar su entrenamiento. El centro comercial ha desarrollado una colaboración con Terracán Badajoz de manera continuada en el tiempo, incluso antes del desarrollo de la normativa regional, para facilitar la preparación y labor de los perros de asistencia para atender sus usuarios con discapacidad. Además, colabora mediante charlas temáticas para impulsar la norma autonómica que regula los perros de asistencia a usuarios de apoyo animal en Extremadura.
  • Trayectoria
    • José Antonio Galván, por impulsar actuaciones de accesibilidad en el ámbito del patrimonio monumental de Extremadura. Como jefe del Servicio de obras y proyectos en la Junta de Extremadura en relación con el patrimonio ha desarrollado una amplia y continuada labor de intervenciones en materia de accesibilidad. Se reconocer su labor y apuesta por hacer cumplir la normativa de accesibilidad en el patrimonio histórico de Extremadura, buscando conjugar la preservación del patrimonio con el derecho de todas las personas a su acceso y disfrute en igualdad de condiciones.
  • Menciones especiales
    • Juan Carlos Escudero. En reconocimiento a su implicación en el fomento de la accesibilidad universal como gerente del Área de Salud de Mérida, destacando entre otras actuaciones la adquisición de mesa de exploración ginecológica para mujeres con discapacidad, o la instalación de bucles de inducción magnética en las consultas de otorrinolaringología.
    • Andrés Bas. En reconocimiento a su implicación en el fomento de la accesibilidad universal en las instalaciones y los servicios de turismo acuático de interior en los municipios del entorno del embalse de Alqueva, promoviendo la implicación de los agentes públicos y privados del entorno para ejecutar actuaciones accesibles orientadas al disfrute de todas las personas.

Entradas relacionadas

Guadalupe distingue al empresario Joaquín Vázquez Alonso y a la empresa de bombones Ferrero
Más sociedad

Guadalupe distingue al empresario Joaquín Vázquez Alonso y a la empresa de bombones Ferrero

1 febrero, 2023
Caja Rural de Extremadura y Apyme renuevan su colaboración para apoyar a las empresas de Vegas Altas y La Serena
Empresas

Caja Rural de Extremadura y Apyme renuevan su colaboración para apoyar a las empresas de Vegas Altas y La Serena

30 enero, 2023
Adenex recoge más de 2.500 residuos de las orillas de ríos extremeños durante 2022
Más sociedad

Adenex recoge más de 2.500 residuos de las orillas de ríos extremeños durante 2022

30 enero, 2023
CaixaBank refuerza su compromiso con el sector agroalimentario con su presencia en la Feria Internacional Agroexpo de Don Benito
Empresas

CaixaBank refuerza su compromiso con el sector agroalimentario con su presencia en la Feria Internacional Agroexpo de Don Benito

26 enero, 2023
El programa 'ConectadAs Extremadura' de Aupex comienza 2023 ampliando su presencia en el territorio
Más sociedad

El programa ‘ConectadAs Extremadura’ de Aupex comienza 2023 ampliando su presencia en el territorio

26 enero, 2023
Constituida la Agrupación de Protección Civil de Cáceres, integrada por una treintena de personas voluntarias
Más sociedad

Constituida la Agrupación de Protección Civil de Cáceres, integrada por una treintena de personas voluntarias

26 enero, 2023

Agenda

Fecha actual

febrero, 2023

Tipo de evento

Todos

Asociaciones

Cine

Deporte

Escena

Exposiciones

Fiestas

Gastronomía

Literatura

Más agenda

Música

Ocio

Lo más leído

Discalculia. Grada 175. Amparo García Iglesias

Discalculia. Amparo García Iglesias

3 febrero, 2023
El secreto de la felicidad. Grada 174. Amparo García Iglesias

El secreto de la felicidad. Grada 174. Amparo García Iglesias

16 enero, 2023
Hojas de noviembre. Grada 172. Amparo García Iglesias

Hojas de noviembre. Grada 172. Amparo García Iglesias

15 noviembre, 2022
Alucinaciones hipnagógicas. Grada 171. Amparo García Iglesias

Alucinaciones hipnagógicas. Grada 171. Amparo García Iglesias

15 octubre, 2022
Fuera de cobertura. Amparo García Iglesias

Fuera de cobertura. Grada 169. Amparo García Iglesias

15 julio, 2022

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2023 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2023 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer