La Asamblea general es el máximo órgano de gobierno de la Federación de Municipios y Provincias de Extremadura y se reúne cada cuatro años, con posterioridad a las elecciones municipales y a la constitución de los Consistorios. Este año se celebrará el 26 de noviembre en Mérida, según decisión de la Comisión ejecutiva, y en ella se marcarán las líneas de trabajo del mandato 2019-2023 y se elegirá a los miembros de sus órganos de gobierno, la Comisión ejecutiva y las Comisiones de trabajo.
La Comisión ejecutiva también ha decidido el apoyo de la Fempex al ‘Acuerdo estratégico para el fomento del autoconsumo eléctrico en Extremadura’, impulsado por la Junta de Extremadura con el objetivo de promover la acción conjunta y la coordinación de los actores públicos y privados implicados en el autoconsumo, para facilitar y favorecer “un sistema de generación eléctrica más sostenible y con una mayor participación ciudadana”.
Igualmente se ha aprobado la adhesión de la Fempex a la ‘Declaración de la FEMP a favor de la Agenda 2030 de Objetivos de Desarrollo Sostenible’, que coincide con el cuarto aniversario de la aprobación de este ambicioso acuerdo, y que sitúa el apoyo de lo local en el centro de las acciones para el cumplimiento de la Agenda 2030.

El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.