Buscar

La memoria. Grada 139. Tobias Büscher

Léeme en 2 minutos

Si mi hermana y yo hablamos sobre nuestra infancia me da la impresión de que hemos vivido en dos familias diferentes. Si un historiador y mi abuela hablan de los años 50 es como si hubieran visto dos películas diferentes. Si Quim Torra y Don Felipe hablan sobre los valores de España suena como que viven en dos universos distintos. Y si dos personas de Dresde y Dusseldorf hablan de la ex RDA me da la impresión de que la reunificación alemana está todavía por llegar.

La memoria es difícil, a veces engaña. O es, según Cervantes, “enemiga mortal del descanso”. Hay memoria colectiva y autobiográfica.

“Lo he visto con mis propios ojos” es una frase muy peligrosa. Muy claro lo tiene la Policía preguntando a testigos después de un choque entre dos coches. Pero la memoria es cuestión de perspectiva, incluso de educación cultural. Yo, siendo alemán, veo el Seat 600 de otra manera que vosotros. Porque lo comparo siempre con el Trabi de la RDA. No hay remedio.

Por cierto, Arthur Schopenhauer (1788-1860) pensaba: “Cada uno tiene el máximo de memoria para lo que le interesa y el mínimo para lo que no le interesa”. Y no hemos hablado todavía de la tumba de Franco, o del cruel atentado en mi país contra judíos en la ciudad de Halle este otoño.

Me acuerdo muy bien de una charla con mi entonces futura mujer sobre el exquisito jamón de Extremadura. Pero me acuerdo ya menos de una situación en una fiesta en vuestro país, cuando se me cayó una botella de vino tinto en la mesa. Para olvidar.

Y la mejor forma de mantener la memoria la he visto hace poco en el País Vasco, en Éibar. Un cartel enorme en el casco viejo con una foto de cuando la primera moto entró en la ciudad. Cuando sus habitantes no tenían ni idea de que su club de fútbol iba a jugar una vez en Primera División. Esto también entra en la Historia, fijo.

En Éibar, no en Dusseldorf.

Otros artículos

CONCILIACIÓN FAMILIAR
La Consejería de Educación y Empleo destina un millón de euros en ayudas para conciliar la vida familiar, personal y laboral

FÉLIX PINERO
Vivir en soledad

CARLOS SÁNCHEZ
Genealogía LXXVII

PLAN DE FOMENTO DE LA ECONOMÍA SOCIAL
La Consejería de Educación y Empleo destina ayudas de hasta 33.000 euros por empleo creado en cooperativas o sociedades laborales

ENTRADAS RELACIONADAS

La Noche en Blanco volvió a inundar de vida y cultura las calles de Badajoz, reafirmándose como una de las...
El Teatro Romano de Mérida ha acogido el acto de entrega de la Medalla de Extremadura, en el que la...
Concluye la septuagésimo primera edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida con un balance que lo reafirma como...
La iglesia parroquial de Santa María de Garrovillas de Alconétar ha vuelto a convertirse en un espacio de referencia para...
La sede de la Fempex en Mérida ha acogido la presentación de la mayor red de senderos naturales accesibles de...
El nadador cacereño Guillermo Gracia ha sido reconocido en la vigésima edición de los Premios Fundación Randstad por su compromiso...

LO MÁS LEÍDO