Buscar

Emprendimiento social. Grada 140. Pilar Aguilar

Emprendimiento social. Grada 140. Pilar Aguilar
Léeme en 2 minutos

Es un placer compartir con los lectores de la revista Grada mis reflexiones y mi experiencia en este campo, una experiencia que nace en el paradigma del Trabajo social. Una disciplina en la que he crecido y he desarrollado muchos de mis conocimientos en el ámbito de la acción social.

El Trabajo social es la disciplina que nace del deseo de promover y potenciar los recursos que tiene nuestra sociedad para responder a sus necesidades, así como buscar y favorecer el desarrollo personal, familiar y comunitario para que las personas puedan hacer frente a sus necesidades.

A partir de esta satisfacción primaria de necesidades el deseo de las organizaciones sociales se enmarca en la satisfacción social, desarrollando acciones de distinto tipo para hacer cómplice y participe tanto a la sociedad como a instituciones y grupos sociales de diferentes tipos.

El Trabajo social, en su misión principal, busca la participación de las personas en la cobertura de necesidades y la acción responsable de los grupos de control, de actividad económica, institucional y social.

Los derechos sociales son el eje principal de nuestra acción, derechos que todos debemos conocer en conciencia y que en las últimas décadas se han relacionado con la actividad empresarial y de mercado, creando un tejido conceptual que ya forma parte de nuestro lenguaje, como por ejemplo el de Responsabilidad social, Responsabilidad social corporativa, y el más extendido quizás en los últimos tiempos, el de Emprendimiento social.

Este es mi campo de conocimiento actualmente y en esta nueva andadura, gracias a Grada, quiero abrir un espacio de reflexión sobre este interesante mundo, el de la acción social emprendedora, tratando los diferentes paradigmas y las disciplinas que están apareciendo, todas ellas desarrolladas a partir del Trabajo social.

Otros artículos

SEPAD
El arquitecto José Manuel Sanz gana el concurso de ideas para la ampliación del Centro Sociosanitario de Mérida
La II Jornada de Salud Mental aborda la atención a la infancia y adolescencia
La Junta de Extremadura participa en la puesta en marcha del Hospital Sudoe 4.0
Cáceres y Badajoz contarán con plazas de atención para personas con trastornos mentales graves

Alberto Astorga
La rueda rotaria. Que no falten juguetes

INIBEDI
Cáceres acoge el V Congreso iberoamericano sobre cooperación, investigación y discapacidad

OBRA SOCIAL LA CAIXA / CAIXABANK
La Asociación de Personas Sordas de Cáceres y ADAT Don Benito reciben financiación para desarrollar sus proyectos

ENTRADAS RELACIONADAS

Anuncia Maján Él ocupaba una butaca un par de filas delante de mí. Un niño que está empezando a ser...
La cuadragésimo segunda edición del Concurso Escolar ONCE ya está en marcha, y este año invita a estudiantes y docentes...
Anuncia Maján La ciudad de Cáceres se ha consolidado como referente internacional de la llamada ‘economía plateada’, un concepto que...
Fundación La Caixa ha organizado una nueva sesión de su ciclo ‘Debates CaixaResearch’, dedicada a la investigación en salud mental,...
El Colegio Notarial de Extremadura, con sede en Cáceres, ha acogido el acto de constitución del Foro de Discapacidad de...
La Plataforma del Voluntariado de Extremadura ha convocado la sexta edición del concurso de microrrelatos dedicado al voluntariado en cuidados...

LO MÁS LEÍDO