Buscar

La Junta de Extremadura aprueba varias medidas sobre atención social y pisos tutelados

La Junta de Extremadura aprueba varias medidas sobre atención social y pisos tutelados
Foto: Junta de Extremadura
Léeme en 4 minutos

El Consejo de Gobierno ha autorizado la suscripción del acuerdo de prórroga y actualización de la financiación, para el año 2020, de los convenios de colaboración suscritos con varios ayuntamientos para la prestación de información, valoración y orientación del Servicio de Atención Social Básica, por un importe total de 788.113,19 euros.

Los servicios de atención social básica garantizan, a las personas que cumplan los requisitos establecidos, la prestación de información, valoración y orientación, así como el acompañamiento social en situaciones de exclusión. Los acuerdos se firmarán con los Ayuntamientos de Montijo, Cáceres, Navalmoral de la Mata, Villanueva de la Serena, Fregenal de la Sierra, La Lapa y Zafra.

Servicio de Atención Residencial para Personas Mayores
El Ejecutivo también ha autorizado la convocatoria de subvenciones dirigidas a ayuntamientos para sufragar, total o parcialmente, el Servicio de Atención Residencial para Personas Mayores, ya sean autónomas o con grado I de dependencia reconocido, por un importe total de 1.300.000 euros.

De acuerdo con la orden de convocatoria, serán subvencionables aquellos servicios prestados a usuarios, autónomos o con grado I de dependencia, que hayan cumplido la edad de 65 años. También, en el caso de pensionistas, a quienes hayan cumplido los 60 años o, excepcionalmente, 50 años de edad, siempre que en este último caso tengan reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33% y el ingreso se haya efectuado previo informe favorable de los servicios de atención social básica en el que se manifieste que las circunstancias personales, familiares o sociales han aconsejado el referido ingreso.

Realización de proyectos de atención a personas con deterioro cognitivo
Por otro lado, el Consejo de Gobierno ha autorizado la convocatoria de subvenciones a entidades privadas sin ánimo de lucro para la realización de proyectos de atención a personas con deterioro cognitivo, para el año 2020, por un importe total de 1.678.281 euros.

Podrán ser financiados proyectos de estimulación cognitiva; los servicio de Centro de Día; los proyectos de apoyo y formación a las familias de personas con deterioro cognitivo; y los de sensibilización comunitaria y de actualización y formación para profesionales.

Podrán ser beneficiarias de estas ayudas las entidades privadas sin ánimo de lucro que, en la Comunidad Autónoma de Extremadura, desarrollen de forma específica proyectos referidos a personas con deterioro cognitivo

Servicio de ocho plazas en piso semiautónomo tipo II
El Ejecutivo autorizó también la contratación del servicio de ocho plazas en un piso semiautónomo tipo II para favorecer la emancipación e inserción sociolaboral de menores/jóvenes pertenecientes al Sistema de Protección a la Infancia de Extremadura, ubicado en Badajoz, por un importe de 455.461,60 euros.

Los pisos semiautónomos se destinan a los menores pertenecientes al Sistema de Protección que alcanzan la mayoría de edad y no ha resultado factible la localización de otras alternativas o su retorno al núcleo familiar, o bien porque su ingreso en dicho sistema se ha producido a una edad avanzada.

Contratación de seis plazas en un hogar tutelado en la zona de Badajoz
También se ha autorizado la contratación del servicio de seis plazas en un hogar tutelado en la zona de Badajoz, destinadas a menores pertenecientes al Sistema de Protección a la Infancia de la Comunidad Autónoma de Extremadura, por un importe de 349.305 euros.

Entre los recursos del Sistema de Protección de la Infancia de Extremadura destaca la red de pisos u hogares tutelados, que posibilitan el crecimiento y la convivencia cotidiana de menores o jóvenes tutelados en ámbitos más reducidos a los proporcionados por un Centro de Acogida de Menores. La finalidad del hogar tutelado es acoger a los menores con una medida de protección, toda vez que por sus características familiares o personales es necesaria la intervención desde un recurso configurado en pequeños núcleos de convivencia.

Subvenciones a los ayuntamientos para sufragar el servicio de centro de día y de noche para personas mayores
Por último, se convocan subvenciones dirigidas a los ayuntamientos para sufragar, total o parcialmente, el servicio de centro de día y centro de noche para personas mayores, ya sean autónomas o con grado I de dependencia, por un importe total de 1.250.000 euros.

Serán subvencionables aquellos servicios prestados a usuarios, autónomos o con grado I de dependencia, que hayan cumplido la edad de 65 años. También, en el caso de pensionistas, a quienes hayan cumplido los 60 años o, excepcionalmente, 50 años de edad, siempre que en este último caso tengan reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33% y el ingreso se haya efectuado previo informe favorable de los servicios de atención social básica en el que se manifieste que las circunstancias personales, familiares o sociales han aconsejado el referido ingreso.

ENTRADAS RELACIONADAS

El año 2025 ha sido declarado por la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) como el Año del Ajedrez Social, reconocimiento...
Plasencia ha acogido una nueva edición de la Feria del Deporte, que se ha celebrado en el entorno de la...
El Servicio de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD) ha puesto en marcha una iniciativa formativa...
En el marco de la Feria de Mérida los socios de los centros de mayores Zona Sur, de gestión municipal;...
La gerente territorial del SEPAD en Cáceres, Arantxa Sánchez, estuvo presente en la apertura de la quinta edición del Festival...
Con motivo del Día de los Abuelos, que se celebra cada 26 de julio, el centro residencial ‘El Cuartillo’ de...

LO MÁS LEÍDO