Buscar

Los nombres de nuestros antepasados: Cilea. Grada 141. Arqueología

Los nombres de nuestros antepasados: Cilea. Grada 141. Arqueología
Foto: Cedida
Léeme en 2 minutos

Julio Esteban Ortega

En el número 130 de esta revista hablábamos de un antropónimo indígena muy extendido en Lusitania. Nos referimos concretamente a Cilius, que contaba con una veintena de testimonios epigráficos repartidos por la provincia de Cáceres. Menos numerosos eran los ejemplos en femenino, Cilia, solamente con tres casos.

Se conoce una variante de este nombre también para el femenino, Cilea, que cuenta con una amplia representación en territorio lusitano. Si sumamos las inscripciones romanas en las que se mencionan el antropónimo Cilius y sus variantes llegamos a la conclusión de que era uno de los nombres más comunes entre nuestros antepasados durante la época romana, solo superado en la región por el de Tancinus.

Cilea se reparte por las localidades cacereñas de Alcántara, Arroyo de la Luz, Coria, Santa Cruz de la Sierra, Villamesías, Villamiel, Zarza la Mayor y Zorita; y se repite hasta en ocho ocasiones en la antigua ciudad de los Igaeditanos, en Idanha-a-Velha, en el distrito portugués de Castelo Branco.

En la inscripción de la foto que se acompaña Cilea es una mujer procedente de Caurium (Coria), como se especifica en su epitafio, que encontró la muerte a la edad de 30 años en la zona de Zarza de Granadilla, pues allí apareció la inscripción que señalaba su sepultura. En ella Cilea es homenajeada por su hijo Flavo siguiendo las disposiciones testamentarias de su madre.

Actualmente la inscripción se conserva en una de las salas de la Casa-Museo de Granadilla, que es una preciosa villa amurallada de origen feudal, cubierta parcialmente por el embalse de Gabriel y Galán, perteneciente a la comarca de Tierras de Granadilla. Con motivo de la construcción del citado embalse su población fue desalojada, declarada conjunto histórico-artístico en 1980 e incluida en el Programa de Recuperación de Pueblos Abandonados.

ENTRADAS RELACIONADAS

Dos nuevos centros especiales de empleo han comenzado su actividad en la localidad pacense de Villafranca de los Barros, impulsados...
El ‘Programa Futuro’, impulsado por Fundación CB, acaba de concluir sus actividades en el casco antiguo de Badajoz, arrojando una...
Cajalmendralejo continuará impulsando la actividad emprendedora en la provincia de Cáceres tras la renovación de su convenio de colaboración con...
El grupo de investigación ‘Reproducción y Espermatología Equina’ de la Universidad de Extremadura trabaja en identificar qué bacterias habitan de...
Nací en Badajoz el 18 de diciembre de 1974 a las 10.00 horas, aproximadamente, según me ha contado mi madre....

LO MÁS LEÍDO