Buscar

La clave está en la espesura del humo. Grada 142. Amparo García Iglesias

La clave está en la espesura del humo. Grada 142. Amparo García Iglesias

Cuando hablamos de humo visualizamos aquel producto en estado gaseoso que se desprende de una combustión que no llegó a completarse. Pero en el lenguaje cotidiano la palabra humo también la contienen diversas expresiones. Una de ellas, que hemos escuchado muchas veces, es ‘bajar los humos’, utilizada cuando se desea que alguien aplaque su vanidad, su orgullo, y disminuya el exceso de soberbia, de actitud altiva y presuntuosa que hace de sus méritos.

Hay diferencias entre la soberbia y el orgullo. El orgullo en algunas ocasiones tiene una connotación positiva; por ejemplo, cuando hemos conseguido un objetivo y luchado por ello. En estos casos debemos darnos el permiso para celebrar el empeño que pusimos en lograrlo, ya que es una forma saludable de amarnos a nosotros mismos. Sin embargo, la soberbia nunca tendrá una connotación positiva. El carácter que define a las personas soberbias es un exceso de amor hacia ellos mismos, que puede ser tan perjudicial como su ausencia. Su arrogancia los lleva a intentar situarse por encima de aquellos que les rodean y se dan a sí mismos una valoración excesiva, con el propósito de recibir una constante aprobación externa.

A nadie le es grato escuchar que es propenso a ‘tener muchos humos’; recibir este comentario puede llevar a la persona a sentirse molesta. Sin embargo, detectar aquellas actuaciones remarcadas que tenemos es importante y necesario, ya que nos llevará a intentar bajar la humareda e incluso llegar hasta el punto donde se consigue que la vanidad, el orgullo excesivo y la soberbia queden reducidos a un puñado de suaves cenizas.

Amparo García Iglesias en Flickr

ENTRADAS RELACIONADAS

Dos nuevos centros especiales de empleo han comenzado su actividad en la localidad pacense de Villafranca de los Barros, impulsados...
El ‘Programa Futuro’, impulsado por Fundación CB, acaba de concluir sus actividades en el casco antiguo de Badajoz, arrojando una...
Cajalmendralejo continuará impulsando la actividad emprendedora en la provincia de Cáceres tras la renovación de su convenio de colaboración con...
El grupo de investigación ‘Reproducción y Espermatología Equina’ de la Universidad de Extremadura trabaja en identificar qué bacterias habitan de...
Nací en Badajoz el 18 de diciembre de 1974 a las 10.00 horas, aproximadamente, según me ha contado mi madre....
Caminar con frío, con viento, bajo la lluvia o la luz del sol, caminar en solitario o en compañía, caminar...

LO MÁS LEÍDO