El Servicio de Prevención Mancomunado y las dos Unidades de Asesoramiento Municipal de la Fempex han formado en prevención de riesgos laborales a casi 900 alumnos de 34 escuelas profesionales, un proyecto de la Junta de Extremadura que alterna la formación y el aprendizaje con una etapa tutorizada de prácticas no laborales en empresas.
El alumnado ha adquirido conocimientos sobre seguridad y salud en el trabajo, y sobre prevención de riesgos laborales específicos de su área de actividad, tanto a nivel teórico como práctico. Además, ha recibido nociones de primeros auxilios, formación en socorrismo laboral y en técnicas de reanimación cardiopulmonar.
La Fempex lleva casi una década trasladando la importancia de la prevención de riesgos laborales a las entidades locales extremeñas. Se ha convertido en referente en formación, asesoramiento, apoyo técnico y sensibilización en esta materia, logrando que las administraciones locales integren esta materia en su gestión diaria. En este proceso ha sido vital el papel de la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura y de las Diputaciones de Badajoz y Cáceres, porque los convenios suscritos anualmente suponen el pilar económico del servicio y también como ejemplo de colaboración interadministrativa.

El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.