El Boletín Oficial de la Provincia de Badajoz ha publicado las subvenciones de la Diputación de Badajoz que van destinadas a políticas de acción social en la provincia de Badajoz durante este año.
En los objetivos de este plan se encuentra luchar contra las barreras de la discapacidad, la exclusión social, la prevención, la atención a la drogodependencia, el voluntariado en la discapacidad e inmigración, el reforzamiento de las señas de identidad gitana y su integración social y luchar contra la despoblación rural.
La Diputación de Badajoz ha aprobado sus presupuestos para este año, enfocados en la igualdad de género y en la lucha contra la despoblación rural. Además, la Institución está creando una metodología para alinearse con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, por lo que invertirá 900.000 euros en estos proyectos.
En cuanto a las líneas de actuación de este plan, la Diputación de Badajoz establece las normas específicas en el marco de la ordenanza general de subvenciones para asociaciones y fundaciones que ejecuten proyectos de acción social que apoyen a colectivos con dificultades para la integración social.
El objetivo de esta convocatoria consiste en financiar planes que contesten a las necesidades de autonomía personal, integración, empleo, igualdad de género, contra la violencia de género, inclusión, participación y cohesión social y necesidades básicas. Los proyectos deberán atender situaciones de necesidad social.
La puntuación máxima a alcanzar será de 100 puntos por las intervenciones sociales que cada asociación participe. Y no podrán gozar de estas ayudas aquellas solicitudes que no alcancen una puntuación igual o mayor a 50.
El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.