El patronato de la Fundación Valhondo se ha reunido en la Subdelegación de Gobierno de Cáceres para aprobar las cuentas y la memoria de las actividades correspondientes a 2019, así como para decidir un plan para afrontar los nuevos retos tras la crisis sanitaria.
El año pasado se emplearon más de 415.000 euros a fines fundacionales, cuyos pilares fundamentales son las ayudas sociales, los contratos predoctorales de investigación y las becas de formación.
La institución, que ha seguido desarrollando su actividad durante los meses de confinamiento, ha adjudicado sus ayudas sociales anuales a 64 asociaciones cacereñas para el desarrollo de sus proyectos, por un importe global de 117.250 euros, manteniendo un porcentaje de la partida destinada a ayudas de primera necesidad.
Como cada año, estas subvenciones abarcan tres líneas: las ‘Ayudas Valhondo’, el ‘Legado Antonio Rodríguez’ y el ‘Legado San Lázaro’.
El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.