Buscar

Genealogía LXXXV. Grada 147. Carlos Sánchez

Genealogía LXXXV. Grada 147. Carlos Sánchez
Léeme en 2 minutos

Últimamente os hablaba de las cartas ejecutorias de hidalguía y documentos afines, de personas que se trasladaban a localidades muy cercanas a la suya de origen; en este caso hablamos de dos localidades que se situaban en las dos provincias extremeñas: la de procedencia, Valdefuentes, en Cáceres; y la de llegada, La Parra, en Badajoz. En esa época Valdefuentes formaba parte de la provincia de León, de la Orden de Santiago, y La Parra del condado de Feria.

Juan González, vecino de La Parra, inició los trámites el 10 de junio de 1551, y obtuvo su carta ejecutoria el 12 de febrero de 1564, cuando ya está casado en La Parra. Su prueba de nobleza se fundamenta en la filiación a la real provisión ejecutoria de hidalguía de 1484 de Álvaro González, tío bisabuelo del litigante, la cual presentó, pero no se conserva, y fue considerado hidalgo notorio.

El padre de Juan era Toribio González, vecino de La Parra y originario de Valdefuentes; estuvo casado con Marina González, cuyo padre era Alonso Domínguez, vecina de La Parra, localidad donde se casaron. Además de Juan, tuvieron otros hijos: Gonzalo Leal, Francisco Leal, Catalina Leal, María González y Alonso González, todos hidalgos y naturales de La Parra. El primero litigó en este pleito junto con su padre y su hermano, mientras que el último vivió en La Morera.

Según su prueba de nobleza “hera hidalgo de todos quatro costados, así de padre como de madre”. Cuando se avecindó en La Parra fue empadronado como pechero, por lo que se hizo probanza de su hidalguía en Valdefuentes, presentada junto a la mencionada ejecutoria de hidalguía ante el concejo de La Parra, el cual ordenó la devolución de las prendas tomadas.

Fuentes
Ladrón de Guevara e Isasa, Manuel. ‘Pleitos de hidalguía, extracto de sus expedientes que se conservan en el Archivo de la Real Chancillería de Granada. Reinado de Carlos I (2ª Parte) (1537-1556)’. Tomos del I al V. Madrid, Ediciones Hidalguía. 2017

Otros artículos

GASTRONOMÍA
El restaurante ApertAzeite de Campomayor vuelve a abrir sus puertas

FÉLIX PINERO
Mascarillas inclusivas

TOBIAS BÜSCHER
Adiós Ballermann

CAJA RURAL DE EXTREMADURA
Los ‘Premios Espiga’ distinguen a ‘Valdequemao’ como mejor vino Denominación de Origen Ribera del Guadiana

PACO VALVERDE
La Cofradía Extremeña de Gastronomía. Primera parte

ENTRADAS RELACIONADAS

Seguimos profundizando en la genealogía del nuevo papa, León XIV, que, como dijimos en el anterior número, aunque nacido en...
La Noche en Blanco volvió a inundar de vida y cultura las calles de Badajoz, reafirmándose como una de las...
El Teatro Romano de Mérida ha acogido el acto de entrega de la Medalla de Extremadura, en el que la...
Concluye la septuagésimo primera edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida con un balance que lo reafirma como...
La iglesia parroquial de Santa María de Garrovillas de Alconétar ha vuelto a convertirse en un espacio de referencia para...
La sede de la Fempex en Mérida ha acogido la presentación de la mayor red de senderos naturales accesibles de...

LO MÁS LEÍDO