La constitución de las comisiones de trabajo de la Federación de Municipios y Provincias de Extremadura para la vigente legislatura, que arrancó en noviembre con la reelección por unanimidad como presidente del alcalde de Hornachos, Francisco Buenavista, continúa avanzando.
Hasta ahora han quedado formalmente constituidas siete de las comisiones de trabajo previstas, en las que participan 63 cargos electos de la región. Cada una está integrada por un presidente, un secretario coordinador y siete vocales; además, en todas participa el secretario general de la Federación, Miguel Ruíz.
Se han constituido las comisiones para la Transición ecológica y Sostenibilidad; de Agricultura, Desarrollo rural, Población y Territorio y Reto demográfico; de Igualdad, Agenda 2030 y Cooperación al desarrollo; de Economía, Ciencia y Agenda digital; de Sanidad y Servicios sociales; de Educación y Empleo; y de Cultura, Turismo y Deportes.
Estas comisiones se encargan de abordar y analizar todos aquellos asuntos vinculados con el municipalismo que traten las diferentes áreas de trabajo del Gobierno regional.
Un ejemplo de ese trabajo fue la reunión mantenida por los integrantes de la Comisión de Agricultura, Desarrollo rural, Población y Territorio y Reto demográfico con la consejera Begoña García Bernal y la directora general de Urbanismo y Ordenación del territorio, Eulalia Moreno. En esta reunión se explicó a los representantes de la Fempex el nuevo decreto-ley que preparaba el Gobierno regional en materia de urbanismo y ordenación del territorio, y que establecía una serie de medidas urgentes para dinamizar el tejido económico y social de la región y contrarrestar los efectos negativos de la Covid-19.

El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.