Buscar

Las escuelas profesionales de Extremadura reanudan su actividad presencial. Grada 147. Sexpe

Las escuelas profesionales de Extremadura reanudan su actividad presencial. Grada 147. Sexpe
Escuela Profesional ‘Zújar’, de la Mancomunidad de La Serena. Foto: Cedida
Léeme en 2 minutos

Tras la publicación en el Diario Oficial de Extremadura de la Resolución de la Secretaría General de Empleo por la que se adoptan medidas para favorecer la impartición de acciones de formación profesional para el empleo y para la reanudación de la actividad presencial en el programa de Escuelas Profesionales de Extremadura, como consecuencia de la situación y evolución de la Covid-19, estas han retomado su actividad presencial.

Esta reanudación de la actividad presencial afecta a 64 proyectos, en los que participan 1.485 personas como alumnado-trabajador, y 400 personas más, que trabajan como personal directivo, docente y de apoyo.

La continuidad en la actividad presencial de los proyectos de la convocatoria 2019 del Programa de Escuelas Profesionales de Extremadura se ha producido de manera gradual según se han ido superando las fases 2 y 3 de la transición a la llamada nueva normalidad.

Escuela Profesional ‘Color Cereza’, en Piornal. Foto: Cedida
Escuela Profesional ‘Color Cereza’, en Piornal. Foto: Cedida

Alumnado-trabajador y personal docente y directivo han vuelto a la actividad presencial preservando las medidas de seguridad e higiene, que, como norma general, son el distanciamiento social, el uso de mascarillas homologadas cuando no se pueda garantizar este distanciamiento y las medidas de higiene. Además, los servicios de prevención de riesgos laborales de cada una de las entidades promotoras han dictado los protocolos de seguridad que se adaptan a las características de cada uno de los proyectos.

La suspensión del programa por las restricciones sanitarias de meses anteriores ha conllevado que el alumnado no haya podido asistir presencialmente a las sedes; sin embargo, durante ese periodo de suspensión se han mantenido las actividades formativas a través de las modalidades a distancia y online, en la medida de lo posible.

Además, durante la suspensión se ha llevado a cabo un seguimiento periódico por parte del Sexpe cada 15 días.

Una vez readaptados los proyectos a esta nueva normalidad, estos continuarán hasta su finalización, prevista en el mes de diciembre.

Se trata de proyectos de formación en alternancia con el empleo con un contenido eminentemente práctico y para los que se ha realizado la evaluación de riesgos en relación con la Covid-19, así como la adopción de las debidas medidas de distancia social y protección colectiva e individual, tanto del alumnado-trabajador como del personal docente, de coordinación o de tutoría de cada proyecto, previamente a la reanudación de la actividad presencial.

ENTRADAS RELACIONADAS

El Programa ‘Pasarela Empresa’, cuya primera edición ha convocado el Consejo de Gobierno, nace con el objetivo de mejorar la...
La Dirección General de Empresa de la Junta de Extremadura ha organizado los Premios Extremadura Empresarial, que han recibido 99...
Una nueva convocatoria del programa de ayudas Consolidapyme ofrece cinco líneas de ayudas a fondo perdido dirigidas a las pequeñas...
El consejero de Economía, Empleo y Transformación Digital, Guillermo Santamaría, ha anunciado, en el marco del Congreso de Jóvenes Investigadores...
La Junta de Extremadura ha formalizado con seis entidades bancarias el III Fondo Extremadura Avante, que cuenta con una dotación...
La Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital, a través de la Dirección General de Empresa, ha puesto en marcha...

LO MÁS LEÍDO