Buscar

Mascarillas contra la Covid-19. Grada 149. Ramón Palacios

Mascarillas contra la Covid-19. Grada 149. Ramón Palacios
Léeme en 1 minuto

La brutal y despiadada pandemia que estamos atravesando debido a la Covid-19 nos hace extremar las medidas de higiene y seguridad para evitar el contagio del coronavirus. Se han hecho necesarios elementos en nuestra vida que ni siquiera sospechábamos, como los geles hidroalcohólicos y las mascarillas.

Existe una gran variedad de tipos de mascarillas: quirúrgicas, autofiltrantes, higiénicas, etc.; esa gran variedad, unida a la falta de claridad en la información sobre su efectividad, el número de lavados, el tipo de tejido o el número de capas, hace que no sepamos si estamos bien protegidos.

Unas de las que parecen más efectivas son las mascarillas que incorporan tecnología antimicrobiana, como las que distribuye la empresa afincada en Madrid Gamma Health; al crear una capa protectora que reduce la actividad microbiana disminuye el riesgo de una infección hasta en un 99,9%, según la norma ISO 18184:2019. Estas mascarillas son reutilizables e inactivan el coronavirus; su desarrollo ha tenido lugar en Portugal y la avalan distintos organismos médicos internacionales por su alta eficacia y respirabilidad. La clave de su éxito es un revestimiento biocida integrado por diferentes capas que neutraliza el coronavirus cuando entra en contacto con la superficie, siendo completamente inocuo para el ser humano. Además, ayuda a evitar otros problemas secundarios, como irritaciones de la piel debido a la falta de transpiración del tejido, y dificultades respiratorias.

Más información

ENTRADAS RELACIONADAS

Dos nuevos centros especiales de empleo han comenzado su actividad en la localidad pacense de Villafranca de los Barros, impulsados...
El ‘Programa Futuro’, impulsado por Fundación CB, acaba de concluir sus actividades en el casco antiguo de Badajoz, arrojando una...
Cajalmendralejo continuará impulsando la actividad emprendedora en la provincia de Cáceres tras la renovación de su convenio de colaboración con...
El grupo de investigación ‘Reproducción y Espermatología Equina’ de la Universidad de Extremadura trabaja en identificar qué bacterias habitan de...
Nací en Badajoz el 18 de diciembre de 1974 a las 10.00 horas, aproximadamente, según me ha contado mi madre....

LO MÁS LEÍDO