Buscar

La Universidad de Extremadura acoge un encuentro de la red Inprocarsa. Grada 151

La Universidad de Extremadura acoge un encuentro de la red Inprocarsa. Grada 151
Léeme en 1 minuto

La Universidad de Extremadura ha acogido un encuentro entre investigadores y asociaciones del sector cárnico español, en el marco la Red de Excelencia Consolider Inprocarsa (Innovación en Productos Cárnicos Seguros y Saludables).

“La Red Inprocarsa pretende potenciar la investigación colaborativa entre sus miembros y favorecer la transferencia a las empresas. Los centros de investigación estamos a la escucha de las demandas y necesidades de la industria para adaptar nuestras líneas de investigación”, ha subrayado el director del Instituto Universitario de Investigación de Carne y Productos Cárnicos y de la propia Red, Juan José Córdoba.

Los participantes han valorado que los aspectos nutritivos y saludables son bien recibidos por el consumidor y cada vez están más presentes en el etiquetado de los productos cárnicos. También han coincidido en la necesidad de impulsar iniciativas relativas al toxoplasma, la evaluación del riesgo de productos sin nitrificantes y el estudio de la presencia de mohos productores de ocratoxina en el jamón curado.

Además, se han debatido estudios científicos relativos a la adición de microcápsulas de aceite de pescado a los productos cárnicos, la seguridad microbiológica de productos cárnicos, o la microbiología predictiva, entre otras cuestiones de alto interés para la calidad y seguridad alimentaria. Por último se ha presentado la nueva web de la Red Inprocarsa

Otros contenidos
Los animales migratorios tienen ritmos de vida más rápidos que los residentes

ENTRADAS RELACIONADAS

Dos nuevos centros especiales de empleo han comenzado su actividad en la localidad pacense de Villafranca de los Barros, impulsados...
El ‘Programa Futuro’, impulsado por Fundación CB, acaba de concluir sus actividades en el casco antiguo de Badajoz, arrojando una...
Cajalmendralejo continuará impulsando la actividad emprendedora en la provincia de Cáceres tras la renovación de su convenio de colaboración con...
El grupo de investigación ‘Reproducción y Espermatología Equina’ de la Universidad de Extremadura trabaja en identificar qué bacterias habitan de...
Nací en Badajoz el 18 de diciembre de 1974 a las 10.00 horas, aproximadamente, según me ha contado mi madre....

LO MÁS LEÍDO