Buscar

Down Mérida continúa promoviendo la inserción laboral de sus usuarios

Down Mérida continúa promoviendo la inserción laboral de sus usuarios
Toñi Rodríguez, José Ignacio y Andrés Jesús Pérez, en la firma del convenio. Foto: Cedida
Léeme en 2 minutos

Down Mérida y el Ayuntamiento de San Pedro de Mérida han firmado un convenio para la incorporación laboral de un trabajador con síndrome de Down, que se incorporará en septiembre como auxiliar de ujier en la guardería y el colegio principalmente.

El convenio ha sido firmado por la presidenta de Down Mérida, Toñi Rodríguez, y el alcalde de San Pedro de Mérida, Andrés Jesús Pérez, e implica a José Ignacio, que tendrá una jornada de trabajo de 15 horas semanales durante seis meses y desempeñará las funciones propias del puesto, de manera prioritaria en la guardería y en el colegio de la localidad.

Antes de la firma de este convenio la entidad y el consistorio han realizado un análisis del puesto para estudiar las tareas a desempeñar, las necesidades y características concretas de José Ignacio y las adecuaciones del puesto de trabajo para un desempeño adecuado según la legislación vigente por una persona con Síndrome de Down.

José Ignacio, que reside en San Pedro de Mérida, preparará de manera teórica su proceso de incorporación al puesto, que se llevará a cabo a través de la figura del preparador laboral y aplicando la metodología ‘Empleo con apoyo’ una vez que esta se produzca.

Además, José Ignacio compaginará su trabajo con la asistencia a la entidad para seguir mejorando la adquisición de habilidades y capacidades que le permitan conseguir las mayores cotas de independencia e inserción social.

Dos jóvenes orientados en el grupo de preparación de oposiciones superan las pruebas de la Diputación de Badajoz
Dos de los tres jóvenes que formaban el primer grupo de orientación y preparación de oposiciones creado por Down Mérida el pasado mes de noviembre para preparar pruebas de empleo público han superado las dos fases para las bolsas de Diputación de Badajoz, concretamente en las categorías de Portero-ordenanza y Auxiliar administrativo.

Los propios interesados, junto a su orientadora, elaboraron una programación para el estudio del temario de cada una de las plazas, con una metodología especialmente adaptada en la lectura y explicación de los temas, pruebas orientativas quincenales, juegos para la identificación y memorización de conceptos, así como una exhaustiva planificación del estudio y la organización de las tareas e información.

ENTRADAS RELACIONADAS

La Asociación de Universidades Populares de Extremadura (Aupex), en colaboración con la Universidad de Extremadura, ha puesto en marcha en...
El año 2025 ha sido declarado por la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) como el Año del Ajedrez Social, reconocimiento...
Plasencia ha acogido una nueva edición de la Feria del Deporte, que se ha celebrado en el entorno de la...
El Servicio de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD) ha puesto en marcha una iniciativa formativa...
En el marco de la Feria de Mérida los socios de los centros de mayores Zona Sur, de gestión municipal;...
La gerente territorial del SEPAD en Cáceres, Arantxa Sánchez, estuvo presente en la apertura de la quinta edición del Festival...

LO MÁS LEÍDO