Buscar

La Diputación de Badajoz resuelve la convocatoria de subvenciones para proyectos de acción social

La Diputación de Badajoz resuelve la convocatoria de subvenciones para proyectos de acción social
Léeme en 2 minutos

El Boletín Oficial de la Provincia ha publicado la resolución del Área de Bienestar Social de la Diputación de Badajoz sobre la concesión de subvenciones destinadas a las asociaciones y entidades sin ánimo de lucro que desarrollen proyectos de acción social en la provincia de Badajoz durante este año.

La Diputación destina una partida económica de 878.403 euros, con aportaciones que oscilan entre los 1.000 y los 18.000 euros destinadas a casi 200 entidades receptoras.

Las ayudas se conceden a proyectos que respondan a las necesidades de autonomía personal, integración, empleo, inclusión, participación y cohesión social, convivencia adecuada y necesidades básicas.

Los proyectos seleccionados atienden situaciones de necesidad social mediante intervenciones sociales que desarrollan acciones en el campo de la discapacidad física, psíquica y sensorial congénita o sobrevenida o como consecuencia de enfermedades invalidantes. También los dirigidos al suministro o la dispensación de alimentos, elementos de higiene, ropería y similares, con el fin de paliar situaciones de emergencia y exclusión social, junto con los que se centran en atención a la orientación, actuación jurídica, psicológica e intervención integral de personas en situaciones límite de exclusión social o de crisis.

Además se conceden a proyectos dirigidos a la población de la provincia con rentas mínimas; contra la drogodependencia que conlleven acciones que giren sobre la rehabilitación, formación y reinserción social y laboral de los sujetos afectados; y a proyectos de voluntariado para acciones tendentes a la integración socio-cultural y educativa de inmigrantes.

Por otro lado, se subvencionan labores de voluntariado en acciones dirigidas a la capacitación de profesionales para realizar tareas con personas con discapacidad y otros que inciden en el entorno familiar de las personas con discapacidad, terapias específicas y proyectos para el desarrollo integral de la comunidad gitana.

La atención y el apoyo a familias monoparentales y numerosas que se encuentran en situación de especial vulnerabilidad social consecuencia de la crisis económica provocada por la Covid-19, las intervención con población reclusa y su reinserción social y laboral, y aquellos de acogida y atención a personas inmigrantes, solicitante de asilo y refugiada, son otros proyectos que se benefician de esta línea de ayudas.

TheraCenter Extremadura
En el caso de la Fundación Primera Fila, la subvención concedida se destinará al proyecto TheraCenter Extremadura, en el que se trabaja con el Método TheraSuit, indicado para personas afectadas por parálisis cerebral, traumatismos cerebrales, retraso en el desarrollo y otros desórdenes neurológicos.

Entidades patrocinadoras de TheraCenter Extremadura
Entidades patrocinadoras de TheraCenter Extremadura

ENTRADAS RELACIONADAS

La Asociación de Universidades Populares de Extremadura (Aupex), en colaboración con la Universidad de Extremadura, ha puesto en marcha en...
El año 2025 ha sido declarado por la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) como el Año del Ajedrez Social, reconocimiento...
Plasencia ha acogido una nueva edición de la Feria del Deporte, que se ha celebrado en el entorno de la...
El Servicio de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD) ha puesto en marcha una iniciativa formativa...
En el marco de la Feria de Mérida los socios de los centros de mayores Zona Sur, de gestión municipal;...
La gerente territorial del SEPAD en Cáceres, Arantxa Sánchez, estuvo presente en la apertura de la quinta edición del Festival...

LO MÁS LEÍDO