Buscar

El Consejo de la Juventud de Extremadura organiza un curso de verano de la Universidad de Extremadura. Grada 159

El Consejo de la Juventud de Extremadura organiza un curso de verano de la Universidad de Extremadura. Grada 159

El Consejo de la Juventud de Extremadura organiza por primera vez un Curso de Verano de la Universidad de Extremadura. Bajo la denominación ‘Fomento y puesta en valor de la participación juvenil: la importancia del sistema educativo formal’, se desarrolla hasta el 17 de septiembre en el Palacio de la Generala de Cáceres.

Está dirigido especialmente a estudiantes universitarios y de Formación Profesional; a personal docente e investigador con interés en la juventud, el asociacionismo y la participación de los jóvenes; a técnicos de Juventud y a concejales de Juventud, si bien está abierto a todo el público. Además, el Consejo ha costeado la matrícula, el alojamiento y la manutención a los menores de 31 años.

El curso analiza los conceptos básicos de la participación juvenil, buenas prácticas de fomento de la participación juvenil y estudiantil desde el sistema educativo formal (Secundaria y Universidad), la historia del asociacionismo juvenil, y la Ley de modificación de la Ley orgánica de educación y la Ley de educación de Extremadura en lo relativo a la participación estudiantil.

Entre sus objetivos se encuentra transmitir la importancia de la participación juvenil en la sociedad, en general, y Extremadura, en particular; dar a conocer la situación actual del asociacionismo juvenil y de la participación estudiantil; visibilizar el protagonismo que dan las leyes educativas a la participación estudiantil y juvenil; y compartir herramientas y buenas prácticas del sistema educativo formal que han fomentado la participación estudiantil y juvenil.

Participan como ponentes Sandra Souto Kustrin, profesional del CSIC especializada en la Segunda República y la juventud y los movimientos juveniles en la Europa contemporánea; el catedrático de Sociología en la UNED Jorge Benedicto, coordinador de la Red de Estudios sobre Juventud y Sociedad; la profesora del departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Carlos III de Madrid Gemma G. Albacete, miembro del Instituto Carlos III-Juan March y coautora del Informe Juventud en España 2020; y el secretario general de Educación de la Junta de Extremadura, Francisco Javier Amaya. También participan representantes de entidades juveniles e integrantes de la comisión ejecutiva del Consejo de la Juventud de Extremadura.

Más información

ENTRADAS RELACIONADAS

La Asamblea de Extremadura ha acogido la presentación del informe del Consejo de la Juventud de Extremadura ‘Propuestas de la...
El Consejo de la Juventud de Extremadura celebrará el sábado 3 de octubre una Feria de Asociaciones Juveniles en el...
El Consejo de la Juventud de Extremadura ha celebrado en la localidad pacense de Barcarrota su tradicional Escuela de Verano,...
El Consejo de la Juventud de Extremadura ha organizado en Mérida, con la colaboración del Ayuntamiento de la ciudad, un...
Cada 9 de mayo celebramos el Día de Europa, una efeméride que, si bien suele pasar desapercibida, debemos tomar como...
En España, cuatro de cada diez jóvenes manifestaron en 2024 haber tenido o creer haber tenido un problema de salud...

LO MÁS LEÍDO