Buscar

Criptomonedas. Grada 159. Ramón Palacios

Criptomonedas. Grada 159. Ramón Palacios
Foto: Pixabay. Miloslav Hamřík
Léeme en 2 minutos

Cada vez gana más terreno el dinero virtual ante el efectivo; no dejan de aumentar las transacciones económicas virtuales de todo tipo y por diversos medios, algunos ya más que conocidos como PayPal o la tarjeta bancaria, y otros más novedosos como Bizum, pago a través del móvil; o criptomonedas como Bitcoin, Ethereum o Litecoin.

No hace falta enumerar las ventajas de no tener que disponer de efectivo ante innumerables situaciones donde se requiera un pago, como hacer la compra, comer en un restaurante o enviar dinero a un familiar, pero esto conlleva condicionantes, como la vulnerabilidad de este tipo de operaciones, ya que en teoría son susceptibles de ser hackeables; por eso se hace necesario la criptografía (de ahí el término criptomonedas) para evitar que alguien sin permiso pueda interceptar esa operación.

Las criptomonedas son una forma de activo digital descentralizada; es decir está repartida en una gran cantidad de ordenadores, y si hay un problema en alguno de ellos están los demás para solucionarlo.

No es una divisa física, aunque se puede almacenar en monederos en discos duros o en memorias externas. Su creación está basada por una criptografía única, y no dependen de ningún organismo ni Gobierno que se encargue de generarla, lo que garantiza, por ejemplo, que los países no puedan inyectar más dinero al mercado.

Bitcoin utiliza la tecnología de cadena de bloques (‘blockchain’) para regular la creación de nuevas unidades, que están distribuidas en multitud de ordenadores que registran y validan dicha información (token) de forma anónima, eliminando intermediarios e impidiendo que la información pueda ser borrada.

Otro concepto a tener en cuenta es el ‘trading’ de criptomonedas, que consiste en el intercambio de estas criptomonedas en un mercado para generar rentabilidad, que es la diferencia que hay entre el precio de compra y el de venta, y para lo cual hay diversas plataformas como XM, XTB o Etoro.

Actualmente las criptomonedas que generan mayor volumen de mercado son Bitcoin, Ethereum, Cardano, Tether y Binance coin.

ENTRADAS RELACIONADAS

Dos nuevos centros especiales de empleo han comenzado su actividad en la localidad pacense de Villafranca de los Barros, impulsados...
El ‘Programa Futuro’, impulsado por Fundación CB, acaba de concluir sus actividades en el casco antiguo de Badajoz, arrojando una...
Cajalmendralejo continuará impulsando la actividad emprendedora en la provincia de Cáceres tras la renovación de su convenio de colaboración con...
El grupo de investigación ‘Reproducción y Espermatología Equina’ de la Universidad de Extremadura trabaja en identificar qué bacterias habitan de...
Nací en Badajoz el 18 de diciembre de 1974 a las 10.00 horas, aproximadamente, según me ha contado mi madre....

LO MÁS LEÍDO