Buscar

Plena inclusión Cabeza del Buey celebra su ‘Semana inclusiva’

Plena inclusión Cabeza del Buey celebra su 'Semana inclusiva'
Foto: Cedida
Léeme en 2 minutos

Con motivo de la celebración de la Semana de la discapacidad Plena inclusión Cabeza del Buey ha organizado una serie de actividades que comenzaron en la localidad vecina de Monterrubio de la Serena, donde se desplazó su equipo de accesibilidad cognitiva para reivindicar una lectura fácil de entender para todos y crear un club de lectura fácil en la Biblioteca Municipal.

Coincidiendo con el Día de las personas con discapacidad tuvo lugar la presentación del proyecto de innovación educativa ‘Aula inclusiva’, relacionado con varios de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. Este proyecto comenzó en 2019, pero por la situación sanitaria no había sido posible presentarlo de manera pública hasta ahora.

En este proyecto han participado 40 alumnos del Ciclo Formativo de Integración Social del instituto Muñoz Torrero de la localidad, así como el grupo de autogestores de Plena inclusión Cabeza del Buey.

Participaron en la presentación la directora gerente de Plena inclusión Cabeza del Buey, Silvia Cortés; las coordinadoras del programa ‘Ciudadanía activa’ de Plena inclusión Extremadura, Atocha Mena y María Moruno; el concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Cabeza del Buey, Juan José Benítez; y la directora del instituto Muñoz Torrero, Natalia Sánchez.

La presentación corrió a cargo de tres autogestoras y dos alumnas, que coincidieron en hacer una llamada a la acción y marcaron una hoja de ruta hacia la sostenibilidad para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Además, se entregó una ‘i’ que simboliza la inclusión a los alumnos de los colegios Muñoz Torrero y Santa Teresa que han realizado los microrrelatos ‘Buscando el tesoro de la inclusión’.

Finalmente se leyó el manifiesto de Plena inclusión por el Día de las personas con discapacidad, que reivindica una vivienda inclusiva, accesible y asequible, y se proyecto el video ‘Mundo compartido’, realizado por la red de accesibilidad cognitiva de Plena inclusión Extremadura para reclamar el derecho a la accesibilidad cognitiva.

ENTRADAS RELACIONADAS

Un grupo de usuarios del centro residencial ‘Hernando de Soto’, ubicado en la localidad pacense de Jerez de los Caballeros,...
El Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD) ha estado representado en la inauguración...
La unidad de convivencia del centro residencial Cervantes de Cáceres ha dado un relevante paso adelante en la promoción de...
La Asociación de Universidades Populares de Extremadura (Aupex), en colaboración con la Universidad de Extremadura, ha puesto en marcha en...
El año 2025 ha sido declarado por la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) como el Año del Ajedrez Social, reconocimiento...
Plasencia ha acogido una nueva edición de la Feria del Deporte, que se ha celebrado en el entorno de la...

LO MÁS LEÍDO