Buscar

Olga Escobar. Grada 167. Carmen Mateos

Olga Escobar. Grada 167. Carmen Mateos
Foto: Cedida
Léeme en 2 minutos

La pacense Olga Escobar comenzó a crecer notablemente en Instagram en 2018. Fue entonces cuando sus publicaciones empezaron a atraer la atención de marcas importantes que quisieron trabajar con ella, y a día de hoy siguen confiando en su esfuerzo y su potencial. Actualmente cuenta con más de diez mil seguidores.

Olga tiene un objetivo claro a la hora de crear, no quiere quedarse en el hecho de ganar ‘likes’ generando un contenido quizás más simple y vacío, sino que pretende llegar a todo tipo de público para inspirar y ayudar a crecer a aquellas personas que se sientan identificadas con su cuenta.

A la hora de crear contenido, tanto para su Instagram como para TikTok, donde cuenta con más de 43.000 seguidores, Olga suele concentrar toda la producción de fotografías y vídeos en una semana, para después ir publicándolo poco a poco.

En los más de cuatro años que lleva dedicándose de forma más profesional a las redes ha sido capaz de reconocer las dos caras de este mundo. Por un lado, ha tenido que aguantar críticas, insultos o comentarios malintencionados que, en un primer momento, llegaron a afectarle personalmente.

Pero pronto asumió que, en un entorno tan heterogéneo como el de las redes sociales, es imposible agradar a todos, y aprendió a convivir con ello. Esto le permitió disfrutar de forma más plena de la otra cara, mucho más inspiradora y gratificante; esa que percibe cuando su contenido llega a diferentes personas y les ayuda, les enseña o, simplemente, les hace pasar un rato agradable.

En un futuro, Olga pretende seguir inspirando a las personas que le siguen por medio de su contenido, compaginándolo con otros trabajos que le ayuden a crecer personal y profesionalmente. Para ello siente la necesidad de viajar, conocer otros estilos de vida y otras ciudades en las que, a día de hoy, hay más posibilidades para quienes se dedican a las redes sociales que en Extremadura, que, en palabras de Olga, “tiene que despertar y sacar provecho del talento que tenemos”.

ENTRADAS RELACIONADAS

Dos nuevos centros especiales de empleo han comenzado su actividad en la localidad pacense de Villafranca de los Barros, impulsados...
El ‘Programa Futuro’, impulsado por Fundación CB, acaba de concluir sus actividades en el casco antiguo de Badajoz, arrojando una...
Cajalmendralejo continuará impulsando la actividad emprendedora en la provincia de Cáceres tras la renovación de su convenio de colaboración con...
El grupo de investigación ‘Reproducción y Espermatología Equina’ de la Universidad de Extremadura trabaja en identificar qué bacterias habitan de...
Nací en Badajoz el 18 de diciembre de 1974 a las 10.00 horas, aproximadamente, según me ha contado mi madre....

LO MÁS LEÍDO