Buscar

La asociación de inmigrantes ‘Vegas Bajas’ organiza una jornada de convivencia con refugiados ucranianos. Grada 167. Qué pasó

La asociación de inmigrantes ‘Vegas Bajas’ organiza una jornada de convivencia con refugiados ucranianos. Grada 167. Qué pasó
Foto: Cedida
Léeme en 2 minutos

El domingo 24 de abril, coincidiendo con la festividad de la Pascua de Resurrección Ortodoxa, fecha muy relevante en el calendario de muchos países europeos, entre ellos Ucrania, la asociación de inmigrantes ‘Vegas Bajas’ ha organizado en la localidad pacense de Barbaño una jornada de convivencia con personas refugiadas llegadas de este país que se encuentran acogidas en el albergue municipal de Olivenza.

Esta convivencia ha permitido transmitir un mensaje de solidaridad y apoyo a las personas desplazadas, y ofrecerles ánimo y fuerza durante unas horas, con actividades en las que pudieran sentirse bienvenidos y acogidos.

La jornada se inició con la llegada y recepción de estas personas en la Villa Romana de Torre Águila, a la que se realizó una visita guiada, para trasladarse posteriormente al albergue de la ermita de Nuestra Señora de Barbaño, donde se llevó a cabo el acto oficial de bienvenida.

Tras las palabras de los intervinientes se mostró a quienes lo desearon el interior de la ermita, donde recibieron las explicaciones del hermano mayor de la Hermandad.

A continuación se disfrutó de una agradable comida en el patio del albergue, completándose el resto de la jornada con una sobremesa durante la que se fueron sucediendo las actividades programadas, como interpretación de piezas musicales, un recital de poesía o entregas de regalos, entre otras.

En este marco de convivencia e intercambio de experiencias fue transcurriendo la tarde, hasta la hora de una emotiva despedida antes de su vuelta a su lugar actual de residencia.

La Asociación ha pretendido enfocar este encuentro desde la perspectiva global de las Vegas Bajas, por lo que se ha contado con la presencia de autoridades municipales de los Ayuntamientos de la Mancomunidad Integral de Servicios ‘Vegas Bajas’, fundamentalmente de las localidades más cercanas, y de representantes de otras instituciones como la Diputación de Badajoz, Adecom-Lácara, Policía Local, Guardia Civil, párrocos de Montijo, Ventana Digital y Músicos sin Fronteras.

Además, han participado otras personas de origen ucraniano y de otros países afincados en localidades de la zona, así como los miembros de la junta directiva de la Asociación. También se ha contado con la colaboración de Cruz Roja Extremadura, la Hermandad de Nuestra Señora de Barbaño, los alumnos de Servicios de bar y cafetería de la Escuela Profesional Dual ‘Vegas Bajas Emplea-T’, la Pastelería Oliva, los ayuntamientos de Barbaño, Montijo y Puebla de la Calzada, Adecom-Lácara, así como los artistas Pedro Monty, Pedro Martínez, Julia Cortés y Agus Moriano, que deleitaron a los asistentes con sus melodías, voces y poemas.

ENTRADAS RELACIONADAS

El pleno del Ayuntamiento de Olivenza ha aprobado por unanimidad la propuesta de denominar al embarcadero y puerto deportivo de...
José Parraça, profesor e investigador de la Universidad de Évora, y colaborador de esta publicación, ha sido distinguido por la...
El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Torta del Casar ha otorgado al chef Toño Pérez el título...
Una nueva edición de Al Mossassa Batalyaws, fiesta declarada de Interés Turístico Regional, ha servido para conmemorar la fundación de...
La Marcha Andando Placeat 2025 ha recorrido tierras de La Vera, con base de operaciones en el albergue turístico ‘Las...
El Festival Ruralia Extremadura ha ofrecido cinco noches mágicas en entornos de la región con gran valor histórico y natural,...

LO MÁS LEÍDO