Buscar

El XV Premio Europeo Carlos V recae en el Foro Europeo de la Discapacidad. Grada 168. Qué pasó

El XV Premio Europeo Carlos V recae en el Foro Europeo de la Discapacidad. Grada 168. Qué pasó
Felipe VI entrega el galardón al presidente del Foro, Yannis Vardakastanis. Foto: Cedida
Léeme en 2 minutos

La Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste ha entregado en el Real Monasterio de Yuste el Premio Europeo Carlos V correspondiente a 2022 al Foro Europeo de la Discapacidad, en una ceremonia presidida por el rey Felipe VI.

El jurado del Premio decidió otorgar el galardón al Foro Europeo de la Discapacidad, una oenegé europea que reúne a organizaciones que representan a 100 millones de personas con discapacidad y a sus familias en toda Europa.

El Foro Europeo de la Discapacidad lleva 25 años defendiendo los derechos de las personas con discapacidad y promoviendo su inclusión, preocupándose por aquellas personas que más lo necesitan y que sufren discriminaciones múltiples por tener una discapacidad, poniendo en valor su dignidad como personas y el gran valor que son para la sociedad.

Con su trabajo, el Foro Europeo de la Discapacidad promueve una Europa más inclusiva, social, justa e igualitaria, y contribuye al proceso de integración europea, a los valores que la Unión Europea defiende y a que todos sus ciudadanos puedan convivir en este espacio común en condiciones de igualdad y sin sufrir discriminación debido a sus capacidades sociales.

Además, favorece una Europa más humana que pone el foco en el bienestar de sus ciudadanos, proporcionando sólidos marcos jurídicos para defender la inclusión, la accesibilidad, la libertad de movimiento, la vida independiente, la dignidad, la no discriminación, la participación activa y efectiva en la sociedad, el respeto a la diferencia como parte de la diversidad humana, y otros derechos y libertades fundamentales.

Foto: Cedida
Foto: Cedida

El Foro Europeo de la Discapacidad reúne a organizaciones representativas de personas con discapacidad de toda Europa, que están dirigidas por personas con discapacidad y sus familias, y actúa como una voz fuerte y unida de las personas con discapacidad en Europa.

Aboga por la inclusión de las personas con discapacidad en la política de la Unión Europea y fuera de ella. Su misión es garantizar la plena inclusión en la sociedad de las personas con discapacidad, así como garantizar el acceso a los derechos humanos a través de la participación activa en el desarrollo de políticas, y la aplicación y el seguimiento de la Convención de las Naciones Unidas sobre los derechos de las personas con discapacidad en Europa.

ENTRADAS RELACIONADAS

El pleno del Ayuntamiento de Olivenza ha aprobado por unanimidad la propuesta de denominar al embarcadero y puerto deportivo de...
José Parraça, profesor e investigador de la Universidad de Évora, y colaborador de esta publicación, ha sido distinguido por la...
El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Torta del Casar ha otorgado al chef Toño Pérez el título...
Una nueva edición de Al Mossassa Batalyaws, fiesta declarada de Interés Turístico Regional, ha servido para conmemorar la fundación de...
La Marcha Andando Placeat 2025 ha recorrido tierras de La Vera, con base de operaciones en el albergue turístico ‘Las...
El Festival Ruralia Extremadura ha ofrecido cinco noches mágicas en entornos de la región con gran valor histórico y natural,...

LO MÁS LEÍDO