Buscar

ChatGPT para niños. Grada 175. Juan Zamoro

ChatGPT para niños. Grada 175. Juan Zamoro
Léeme en 2 minutos

Ante la incomodidad del folio en blanco, el susurro generoso y cultivado de ChatGPT resulta de lo más tentador. No digamos ya cuando la famosa IA sabe más que uno mismo sobre el tema a tratar. Los universitarios, que pueden ser vagos ocasionales pero siempre son avispados, ya han encontrado el modo de aprovechar sus capacidades y traen de cabeza a sus evaluadores. En las últimas semanas diferentes equipos de profesores y especialistas han sometido al motor de chat a múltiples pruebas, resultando de ello que aprueba exámenes de Derecho, de un MBA e, incluso, una prueba de MIR. De manera más general, las habilidades de la herramienta de IA preocupan sobremanera a los docentes, que ya han alertado de su uso por parte de estudiantes de diferentes etapas. Mucho han cambiado las cosas desde que triunfase ‘El Rincón del Vago’, en nuestros albores de internet. Ya no bastan las herramientas de detección de plagios, sino que son necesarias otras que evalúen la posibilidad de que un texto haya sido generado de manera sintética. Pero ¿es esto necesario?

Hoy por hoy nadie discute el uso de calculadoras a partir de determinados cursos de materias técnicas. Se asume que, una vez aprendidas las operaciones matemáticas, es muy útil contar con herramientas que evitan cálculos tediosos. Algo parecido ocurrirá con los motores como ChatGPT y sus muy mejoradas evoluciones. Es lógico que su uso se prohíba a alumnos que están aprendiendo a redactar ensayos, pero ¿es negativo su empleo por parte de estudiantes de educación superior? Quizás tengamos que replantearnos qué capacidades se valoran a partir de cierta etapa. Si un alumno puede dedicar más tiempo a pensar de manera profunda y ahorra horas en escribir algunos fragmentos, las herramientas que emplee no debieran considerarse una amenaza, sino una bendición.

Las IAs están evolucionando a un ritmo vertiginoso. En muy pocos años sus capacidades parecerán, sin serlo, propias de una entidad con consciencia. En el transcurso, más nos vale aprender a utilizarlas y, más aún, enseñar a nuestros hijos el modo de utilizarlas de forma correcta, pues les tocará convivir con ellas. Como en cualquier materia, el juego puede resultar un buen modo de aproximarse a su uso. Ya es posible utilizar ChatGPT para crear aventuras conversacionales, para jugar partidas de ‘el ahorcado’, para construir cuestionarios de Trivial y otras muchas alternativas. Pero, sobre todo, hay que comprender que se trata de un entorno abierto. Cualquier niño será capaz de utilizarlo de formas sorprendentes. Démosles la oportunidad.

ENTRADAS RELACIONADAS

Dos nuevos centros especiales de empleo han comenzado su actividad en la localidad pacense de Villafranca de los Barros, impulsados...
El ‘Programa Futuro’, impulsado por Fundación CB, acaba de concluir sus actividades en el casco antiguo de Badajoz, arrojando una...
Cajalmendralejo continuará impulsando la actividad emprendedora en la provincia de Cáceres tras la renovación de su convenio de colaboración con...
El grupo de investigación ‘Reproducción y Espermatología Equina’ de la Universidad de Extremadura trabaja en identificar qué bacterias habitan de...
Nací en Badajoz el 18 de diciembre de 1974 a las 10.00 horas, aproximadamente, según me ha contado mi madre....

LO MÁS LEÍDO