Buscar

La presencia en la escuela de las lenguas de Extremadura. Grada 176. Assina

La presencia en la escuela de las lenguas de Extremadura. Grada 176. Assina
Mural en el colegio La Antigua de Mérida por la Semana de Extremadura en la Escuela. Foto: Cedida
Léeme en 2 minutos

A finales de 2020 quedó aprobada la nueva ley educativa, la Lomloe. Es este curso, el 2022-23, el primer año académico en el que se está aplicando en Extremadura. Y, en lo que tiene que ver con nuestra labor lingüística en Oscec, tiene aspectos muy interesantes.

Por un lado, en lo que se refiere a competencias específicas requeridas al personal docente de ESO, se habla por primera vez de reconocer las peculiaridades de hablas comarcales y locales de la región extremeña, en contextos de intercambio familiar, académico y social, con actitud de respeto e interés hacia ellas.

Se habla también de analizar los fenómenos surgidos del contacto entre lenguas, interpretando situaciones de bilingüismo y diglosia, a partir de la observación de la diversidad lingüística del entorno y el acercamiento a las normas que expresan derechos lingüísticos nacionales e internacionales.

Por otra parte, en las aulas se hablará de plurilingüismo y diversidad dialectal, así como del reconocimiento de la diversidad dialectal de hablas comarcales y locales de la región extremeña.

Como consecuencia de todo ello, y tras una reunión mantenida con la Consejería de Educación el pasado 15 de febrero, todos los CPR de Extremadura ofrecerán un curso que tendrá como objetivo sensibilizar acerca de la diversidad lingüística de Extremadura.

Es el primer paso para la dignificación de las lenguas propias de Extremadura en el ámbito de la educación, y es el más importante: que el profesorado de Extremadura esté preparado y sensibilizado para reconocer, proteger e impulsar la riqueza lingüística de nuestra tierra.

ENTRADAS RELACIONADAS

Dos nuevos centros especiales de empleo han comenzado su actividad en la localidad pacense de Villafranca de los Barros, impulsados...
El ‘Programa Futuro’, impulsado por Fundación CB, acaba de concluir sus actividades en el casco antiguo de Badajoz, arrojando una...
Cajalmendralejo continuará impulsando la actividad emprendedora en la provincia de Cáceres tras la renovación de su convenio de colaboración con...
El grupo de investigación ‘Reproducción y Espermatología Equina’ de la Universidad de Extremadura trabaja en identificar qué bacterias habitan de...
Nací en Badajoz el 18 de diciembre de 1974 a las 10.00 horas, aproximadamente, según me ha contado mi madre....
Este mes de agosto nuestro compañero Daniel Gordo presentó el Festival Porrinero de Artistas Extremeñus celebrado en Salvaleón, así que...

LO MÁS LEÍDO