Buscar

La Junta de Extremadura pone en marcha el primer Plan de Empleo y Discapacidad de la región

La Junta de Extremadura pone en marcha el primer Plan de Empleo y Discapacidad de la región
Léeme en 3 minutos

El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha firmado con el presidente del Comité español de representantes de personas con discapacidad en Extremadura (Cermi Extremadura), Jesús Gumiel, el primer Plan de empleo y discapacidad de la región, en cuya elaboración han participado activamente diversas entidades del tercer sector relacionadas con la discapacidad y el empleo.

Al acto de firma, celebrado en Cáceres, han asistido la consejera de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura, Esther Gutiérrez; el secretario general de Empleo, Javier Luna; el secretario general del Sexpe, Víctor Manuel García; la directora general de Calidad en el Empleo, Ana Jiménez; el senador por la provincia de Cáceres Javier Garcinuño; y la concejala de Economía del Ayuntamiento de Cáceres, María Ángeles Costa, además de representantes de la Creex, UGT y CCOO.

También han estado presentes los representantes de las entidades firmantes del Plan y de otras asociaciones del tercer sector o relacionadas con el empleo, como Cermi Extremadura, Plena inclusión Extremadra, Feafes Salud Mental Extremadura, Down Extremadura, Fexas, Fedapas, Cocemfe Badajoz, Cocemfe Cáceres, Aexed, Apamex, Codesex, Divertea, ONCE, Fundación ONCE, Placeat, Asociación Viva, Eulen, Minusbarros o la Federación Empresarial Placentina.

El objetivo del Plan de empleo y discapacidad es promover el acceso al empleo de las personas con discapacidad en condiciones de igualdad, y tiene previsto que con sus medidas puedan beneficiarse alrededor de 10.000 personas.

Su principal virtud es que nace fruto de un proceso de diálogo social, implicación y colaboración con 52 entidades extremeñas del tercer sector relacionadas con la discapacidad y el empleo. Además, en su desarrollo han participado 18 personas extremeñas con discapacidad, que han aportado sus experiencias y necesidades al optar a un puesto de trabajo.

El Plan de empleo y discapacidad recoge una serie de medidas transversales, entre las que destacan el proceso de renovación y adaptación para personas con discapacidad de los centros de empleo de Extremadura o la colaboración con la Dirección General de Trabajo para reforzar las inspecciones de trabajo con el objetivo de dar cumplimiento a la obligación legal de contar con un 2% de personas con discapacidad contratadas, así como medidas de sensibilización para que el tejido empresarial de la región contrate a personas con discapacidad.

“Este programa busca que todos seamos capaces de tratar como algo normal y no extraordinario el hecho de que una persona con discapacidad pueda trabajar”, ha destacado en su intervención Guillermo Fernández Vara. “Para ello, hemos incorporado una serie de procedimientos a través de este plan que así lo permiten”, ha añadido.

Por su parte, Jesús Gumiel ha puesto en valor la importancia de este Plan: “El documento que acabamos de firmar es histórico, porque es el primer programa en el ámbito del empleo de las personas con discapacidad que se firma en Extremadura”. “Este plan es de realidades y de medidas económicas tangibles y cuantificadas; es decir, es un plan en el que se ponen recursos económicos para lograr un único objetivo, el empleo”, ha concluido.

Publicidad institucional de la Junta de Extremadura

ENTRADAS RELACIONADAS

La Asociación de Universidades Populares de Extremadura (Aupex), en colaboración con la Universidad de Extremadura, ha puesto en marcha en...
El año 2025 ha sido declarado por la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) como el Año del Ajedrez Social, reconocimiento...
Plasencia ha acogido una nueva edición de la Feria del Deporte, que se ha celebrado en el entorno de la...
El Servicio de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD) ha puesto en marcha una iniciativa formativa...
En el marco de la Feria de Mérida los socios de los centros de mayores Zona Sur, de gestión municipal;...
La gerente territorial del SEPAD en Cáceres, Arantxa Sánchez, estuvo presente en la apertura de la quinta edición del Festival...

LO MÁS LEÍDO