Buscar

La convocatoria ‘Art for change’ de La Caixa impulsa la transformación social a través del arte. Grada 178

La convocatoria ‘Art for change’ de La Caixa impulsa la transformación social a través del arte. Grada 178
Foto: Cedida
Léeme en 2 minutos

La Fundación La Caixa ha abierto la convocatoria del programa ‘Art for change’ 2023 con el fin de poner el arte al servicio de la sociedad y contribuir a la trasformación social. El plazo de presentación de los proyectos está abierto hasta el 31 de mayo; las propuestas seleccionadas se darán a conocer en noviembre, y se llevarán a cabo durante 2024.

La Caixa ha sido pionera en la búsqueda de nuevas formas de entender la cultura. De esta vocación nació ‘Art for change’ en 2008, que conjuga la creación artística y la transformación personal y social, que fomenta la participación en procesos creativos de diferentes disciplinas artísticas para favorecer la colaboración y la inclusión, y que es respetuoso con la diversidad y abierto a aprender y a escuchar a la sociedad.

Esta nueva edición de ‘Art for change’ tiene como objetivo impulsar procesos de creación artística relacionados con las artes plásticas, la fotografía, el vídeo, la música, la literatura, el teatro, la danza y el circo, que fomenten la participación de colectivos en situación de vulnerabilidad para favorecer la cohesión y la inclusión social.

La Fundación La Caixa destinará al conjunto de los proyectos seleccionados un presupuesto total de 450.000 euros. Además, el programa también ofrece asesoramiento y acompañamiento durante todo el proceso, la posibilidad de nutrir las programaciones de la red de centros CaixaForum y la plataforma digital CaixaForum+, así como espacios de intercambio, contraste y creación de comunidad.

A través de estas iniciativas se apoya a los artistas profesionales, que se posicionan como agentes activos de cambio y ponen su trabajo al servicio de las personas; se impulsa el tejido cultural español; y se fomentan las redes de comunicación para compartir aprendizajes y experiencias.

En la convocatoria de 2022 se recibieron 168 propuestas de artistas y entidades culturales de toda España, de las cuales se seleccionaron 20 proyectos que se están llevando a cabo en las provincias de Alicante, Córdoba, Granada, León, Madrid, Murcia, Navarra, Valencia, Barcelona, Lérida y Zamora, en los que participarán 2.479 personas en situación de vulnerabilidad, que tendrán la oportunidad de formar parte de un proceso de creación artística.

Entre los seleccionados hay proyectos de disciplinas como el teatro, la danza, la música, las artes plásticas, la fotografía o el vídeo; y se enfocan a colectivos como personas racializadas, mujeres víctimas de violencia de género, personas mayores, personas con discapacidad o con problemas de salud, entre otros.

ENTRADAS RELACIONADAS

El pleno del Ayuntamiento de Olivenza ha aprobado por unanimidad la propuesta de denominar al embarcadero y puerto deportivo de...
José Parraça, profesor e investigador de la Universidad de Évora, y colaborador de esta publicación, ha sido distinguido por la...
El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Torta del Casar ha otorgado al chef Toño Pérez el título...
Una nueva edición de Al Mossassa Batalyaws, fiesta declarada de Interés Turístico Regional, ha servido para conmemorar la fundación de...
La Marcha Andando Placeat 2025 ha recorrido tierras de La Vera, con base de operaciones en el albergue turístico ‘Las...
El Festival Ruralia Extremadura ha ofrecido cinco noches mágicas en entornos de la región con gran valor histórico y natural,...

LO MÁS LEÍDO