Buscar

Libro sobre viajeros y cronistas ‘Los ojos del extraño’

Libro sobre viajeros y cronistas 'Los ojos del extraño'
Foto: Cedida
Léeme en 2 minutos

‘Los ojos del extraño’, que recopila textos de viajeros y cronistas desde la Antigüedad al siglo XX relacionados con Trujillo, ha visto la luz, publicado por Tau Editores y con diseño de la portada a cargo de Juan Díaz Bernardo.

En esta publicación se recogen comentarios rescatados en una ingente labor de investigación, de diversos documentos, cartas de viajes y referencias literarias a Trujillo, escritas por diferentes personas a lo largo de diversas épocas de la historia.

La obra consta de 200 páginas, entre las que se encuentran numerosas fotos antiguas. Su presentación ha corrido a cargo del catedrático de Historia José María Saavedra, que explica que siempre se ha constituido el viaje como un procedimiento de comunicación y aprendizaje, hayan sido estas travesías políticas, religiosas, comerciales o científicas. Viajes que han servido para que las sociedades se transformen en diferentes modos de vida y pensamiento.

Mucho han cambia­do los tiempos y mucho ha avanzado la Historia; sin embargo, siguen siendo actuales las interpretaciones de los viajeros cuando se desplazan a conocer distintas ciudades o parajes y nos ofrecen en sus escritos una versión muy perso­nal de aquello que han conocido. De igual forma, este es un libro en el que aparecen las impresiones de los viajeros que, por un motivo u otro, llegaron a la ciudad de Tru­jillo, como una mezcla homogénea en la que la descripción de la ciudad o las sensaciones que han tenido los viajeros de ella, obligan al lector a caminar por la localidad.

ENTRADAS RELACIONADAS

Acabo de presentar mi última obra, una novela a la que he dado el título de ‘Donde arde el alma’,...
Patrimonio olvidado y patrimonio recuperado en la tierra de Cáceres: capillas, oratorios y ermitas Si queremos conocer la vida, cultura...
Junto a mi colega y amigo el investigador José Luis Pérez Mena he dedicado tiempo y entusiasmo a la recuperación...
En mi última novela, ‘El rostro de luz. El icono perdido de Guadalupe’, me adentro en el origen del culto...
Plasencia ha acogido la presentación de dos nuevas obras que, sin duda, enriquecen el conocimiento sobre el patrimonio religioso de...
Patrimonio olvidado y patrimonio recuperado en la tierra de Cáceres: capillas, oratorios y ermitas Si queremos conocer la vida, cultura...

LO MÁS LEÍDO