Integrantes de una veintena de programas colaborativos rurales de la región han recibido formación en prevención de riesgos laborales de forma agrupada, ante la imposibilidad de atender el elevado número de peticiones para realizarla en diferentes localidades.
Para ello, la Fempex ha impartido la formación, con una duración de 30 horas, en los centros integrales de desarrollo de la Diputación de Badajoz y en las mancomunidades de la provincia de Cáceres.
Por otra parte, los centros integrales de desarrollo ‘Tierra de Barros’ y ‘Municipios Guadiana’, ubicados respectivamente en Santa Marta de los Barros y Guareña, han acogido charlas informativas sobre el proyecto transfronterizo Eures Extremadura-Alentejo, del que la Fempex es socio destacado.
En las acciones informativas han participado en torno a 60 alumnos de los programas colaborativos rurales, quienes han conocido detalles de este importante proyecto, que ofrece recursos e información útil a las personas interesadas en trabajar o emprender un negocio en la frontera entre Extremadura y el Alentejo.

El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.