El verano ha deparado para Extremadura tres títulos mundiales de atletismo y piragüismo. Concretamente, el llerenense Álvaro Martín se ha proclamado bicampeón del mundo en Budapest, en las pruebas de 20 y 35 kilómetros marcha; y la emeritense Estefanía Fernández ha ganado la prueba de K1 5.000 metros en el Mundial en Sprint de Duisburgo, donde también ha conseguido la medalla de bronce formando parte del K4 500 metros femenino.
Álvaro Martín, que ya era bicampeón de Europa, consiguió la medalla de oro en los 20 kilómetros marcha, la prueba inaugural del Mundial de Budapest, completando una carrera muy inteligente y demostrando que llegaba en un gran momento de forma a la cita mundialista, lo que corroboraba cinco días después con un nuevo título mundial en los 35 kilómetros marcha, en otra carrera plena de estrategia y sufrimiento por las altas temperaturas.
Por su parte, Estefanía Fernández formó parte del combinado español que, con la vista puesta en los próximos juegos olímpicos de París en 2024, consiguió el mejor resultado en un mundial, con 13 medallas, dos de ellas para la emeritense, que se impuso en la prueba de K1 5.000 metros y consiguió la medalla de bronce y cuota olímpica con el K4 500 metros femenino.

El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.