La Asociación para la Donación de Médula Ósea de Extremadura está desarrollando el proyecto ‘Sonrisas hasta la Médula, Sonrisas Medicina’, con el objetivo de convertirse en el hada madrina de los pacientes oncohematológicos infantiles y conseguir que sus deseos se hagan realidad.
Consciente del valor terapéutico de las sonrisas, ADMO se ha propuesto alegrar la vida a los pequeños consiguiendo acercarles a sus ídolos: cantantes, futbolistas, etc.
La actividad lúdico-recreativa se considera una terapia específica, especialmente para pacientes infantiles y juveniles, y la dimensión emocional de la enfermedad presenta unas necesidades que también deben ser cubiertas; así, ante los temores, miedos e inseguridades, se ofrece ilusión, diversión y esperanza.
El primer cantante que ha querido participar ha sido Manuel Carrasco, que ha enviado un vídeo a David, paciente oncohematológico diagnosticado de leucemia, proponiéndole un espacio de encuentro y mostrándole su cariño y admiración.

El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.