Buscar

La Asociación Extremeña de la Empresa Familiar prepara la tercera edición del programa ‘Empresa familiar en las aulas’

La Asociación Extremeña de la Empresa Familiar prepara la tercera edición del programa ‘Empresa familiar en las aulas’
Entrega de los premios del concurso ‘Sueña tu empresa’. Foto: Cedida
Léeme en 2 minutos

Tras el éxito de sus dos primeras ediciones en cuanto a centros educativos y alumnos participantes, la Asociación Extremeña de la Empresa Familiar prepara una nueva cita del programa ‘Empresa familiar en las aulas’.

La edición de este año comenzará a finales del primer trimestre del curso escolar 2023/2024, con el objetivo de fomentar el emprendimiento a través del ejemplo de las empresas familiares extremeñas, dando a conocer a los escolares el papel y la relevancia de la empresa familiar en la economía y la sociedad.

El año pasado participaron más de 800 alumnos de 20 centros educativos, quienes tuvieron la oportunidad de visitar las empresas participantes y conocer de primera mano su funcionamiento y organización. Previamente los representantes de estas empresas familiares habían acudido a las aulas para explicar su trabajo, así como para hablar de su historia, su presente y su futuro.

El programa, que cuenta con la colaboración de la Junta de Extremadura y el patrocinio de Ibercaja, celebró su acto de clausura en Badajoz, donde se entregaron los premios de la segunda edición del concurso ‘Sueña tu empresa’, al que se presentaron 43 proyectos, y cuyos ganadores fueron ‘Del campo a la mesa’, de 6º de Primaria del colegio Suárez Somonte de Mérida; ‘Arboex’, de 4º de Secundaria del instituto Al-Qázeres de Cáceres; y ‘Valor naturaleza’, de 1º de Bachillerato del colegio San José de Villafranca de los Barros.

Tal y como explica el presidente de la Asociación Extremeña de la Empresa Familiar, Miguel Ángel Leal, el objetivo de esta iniciativa es reforzar los contenidos de los currículos académicos de Educación Primaria, Secundaria y Bachillerato relacionados con la empresa y el emprendimiento, así como favorecer el contacto directo de los estudiantes y de sus profesores con el mundo empresarial.

Actualmente forman la Asociación Extremeña de la Empresa Familiar 111 familias, que gestionan 400 empresas, que dan empleo a más de 30.000 personas y cuya facturación agregada es de 4.500 millones de euros, lo cual representa aproximadamente el 25% del PIB privado regional.

ENTRADAS RELACIONADAS

Dos nuevos centros especiales de empleo han comenzado su actividad en la localidad pacense de Villafranca de los Barros, impulsados...
El ‘Programa Futuro’, impulsado por Fundación CB, acaba de concluir sus actividades en el casco antiguo de Badajoz, arrojando una...
Cajalmendralejo continuará impulsando la actividad emprendedora en la provincia de Cáceres tras la renovación de su convenio de colaboración con...
El grupo de investigación ‘Reproducción y Espermatología Equina’ de la Universidad de Extremadura trabaja en identificar qué bacterias habitan de...
Nací en Badajoz el 18 de diciembre de 1974 a las 10.00 horas, aproximadamente, según me ha contado mi madre....

LO MÁS LEÍDO