Buscar

Julia Cortés habla sobre los peligros de la web en su nueva novela, ‘La Guarida’

'La Guarida' la nueva novela de Julia Cortés sobre los peligros de la web.
Léeme en 3 minutos

Julia Cortés Palma (Badajoz, 1961) es profesora y pedagoga terapéutica con más de 15 años de experiencia en la atención a alumnos con necesidades especiales.

Comenzó a escribir con el objetivo principal de fomentar la lectura en sus alumnos, que dejaron de ver la lectura como un pasatiempo aburrido gracias a las obras de su profesora. Además, el apoyo de Magdalena Moriche, fundadora de Aexpainba y de la Fundación con su mismo nombre, le inspiró a continuar a escribir con la motivación de seguir “enganchando” a la lectura a sus pupilos.

Tras haber navegado por una gran variedad de géneros literarios, Julia aterriza en la novela negra con ‘La Guarida’. Su nueva obra cuenta la historia de Lucas, un adolescente adicto a los videojuegos que ve su vida cambiar al entrar en un nuevo instituto. Allí conoce a Soledad, cuyo único defecto es tener novio. Pero Lucas no está acostumbrado a no conseguir lo que se le antoja y decide usar internet para solucionarlo. Mientras tanto, sus padres se encuentran totalmente ajenos a las acciones de su hijo.

El argumento de ‘La Guarida’ surge de la preocupación de su autora por el creciente y abominable número de casos en el cual se usa internet como arma para el acoso. Es por ello que en la novela de Julia Cortés “acontecen situaciones inspiradas en casos reales” que se entrelazan con la creatividad de la autora pacense. Con este nuevo libro, la autora quiere realizar una crítica social dirigida a los padres que se desentienden de las acciones de sus hijos dentro de internet y denunciar el fácil acceso a contenido sensible y el uso de herramientas ilícitas para el acoso. 

“He visto con mis propios ojos los peligros de la Deep Web”

Para la redacción de ‘La Guarida’, Julia Cortés ha necesitado de una gran indagación periodística con el fin de entender un poco más el vasto universo de la red. La propia autora tuvo la oportunidad de contar durante un año con el permiso de la Junta de Extremadura para su acceso legal a la Deep Web. Para aquellos perdidos en el concepto, la ‘Deep Web’ (‘internet profunda’) es el contenido en internet que se encuentra oculto a los motores de búsqueda convencionales. En la ‘Deep Web’ es posible encontrar contenido muy sensible, desde pornografía infantil hasta portales de compra de órganos. El acceder a esta oscura parte de la red resultó ser una oportunidad que le otorgó a la escritora una mayor perspectiva sobre los peligros de internet. Además, Julia Cortés ha podido contar con el apoyo de las ilustraciones de Aileen Ramírez Ramírez, usuaria de Aexpainba, quien otorga ese toque tenebroso al abanico de páginas que componen la obra.

Una novela que a más de uno hará reflexionar sobre el uso de una red que ya casi es infinita. ‘La Guarida’ puede adquirirse en las librerías de Badajoz, y además es posible encargarlo a través de la web oficial o en las redes sociales de Julia Cortés.

ENTRADAS RELACIONADAS

En el marco de la celebración del Día de las Lenguas de Extremadura en Plasencia se hará entrega del Premio...
La Secretaría de Estado de Turismo ha concedido a la Semana Santa de Plasencia la declaración de Fiesta de Interés...
El taller ‘Contar la ciencia: cambio climático, desinformación científica y participación ciudadana’ ofrecerá los días 2 y 3 de octubre...
La cantante y compositora Amalia Toboso coloca su sencillo ‘IM-Perfecta’ en el primer puesto de la lista indie de España,...
Caja Rural de Extremadura ha convocado la novena edición de su Concurso de Fotografía, cuyo propósito es seleccionar 12 imágenes...
Monfragüe Vivo y Destino Activo presentan el proyecto turístico ‘Birdeo’ el domingo 21 de septiembre en el Hotel Palacio Haza...

LO MÁS LEÍDO