El jueves 5 de octubre la Fundación Rafael Bernabeu hizo entrega de 13 becas a estudiantes destacados de Enfermería, Biotecnología, Biología y Medicina. Los becados, provenientes desde toda españa, son beneficiados con becas nominativas valoradas en 2.500 euros cada una.
El acto contó con la presencia de autoridades académicas, políticas y colegiales que quisieron mostrar su respaldo a estos jóvenes talentos. El doctor Rafael Bernabeu, fundador de Instituto Bernabeu, expresó su motivación: “Queremos allanar el camino de aquellos estudiantes que, a pesar de tener un rendimiento académico sobresaliente, se ven obstaculizados en su acceso o continuidad en la universidad debido a restricciones económicas en sus hogares”.
Esta séptima convocatoria recibió un total de 40 solicitudes, todas ellas de gran mérito y dignas de reconocimiento. La decisión del jurado valoró el historial académico brillante de los alumnos, su dedicación y vocación en el campo de la salud, junto con las limitaciones económicas y el esfuerzo de las familias. La directora de la fundación, Sómnica Bernabeu, añadió con optimismo: “Confiamos en que esta beca cumpla su objetivo y ayude a desarrollar exitosas carreras profesionales en el ámbito sanitario”.
Rocío Hernández Suárez, con su destacado rendimiento académico y su pasión por la enfermería, fue seleccionada como una de las afortunadas becadas, estudiante de la Universidad de Sevilla, única extremeña, natural de Ribera del Fresno.
El doctor Rafael Bernabeu presidió la ceremonia de entrega, acompañado por diversas autoridades académicas y políticas. También estuvieron presentes representantes de los colegios profesionales y de las universidades de Alicante, Valencia y Murcia.
El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.