Buscar

Jesús González sumerge a la Rseeap en el fascinante mundo del correo postal con ‘Cuatro letras para decirte’

Jesús González sumerge a la Rseeap en el fascinante mundo del correo postal con ‘Cuatro letras para decirte’
Foto: Cedida
Léeme en 2 minutos

El pasado martes se llevó a cabo la presentación del ensayo ‘Cuatro letras para decirte’ sobre el mundo del correo postal de Jesús González Herrera, presidente de la Federación Extremeña de Filatelia, en la Real Sociedad Económica Extremeña de Amigos del País de Badajoz, sita en la calle San Juan, número 6 de Badajoz.

El acto de apertura tuvo como anfitrión y presentador a Miguel Ángel Naranjo Sanguino, responsable del área de Historia de la Real Sociedad Extremeña de Amigos del País de Badajoz, quien, una vez leído el libro, destacó de él la numerosa cantidad de datos históricos, económicos y sociológicos que comprende, siendo una obra muy completa en todas las materias que rodean al correo.

Durante la presentación, el autor, Jesús González, proyectó una serie de imágenes tomadas del libro en su mayoría, para resumir algunos de los aspectos de que trata, una mínima parte pero la más esencial. Los temas más comentados con esas imágenes fueron el nacimiento del correo público por caballerías y diligencias, el nacimiento y uso del sello como del correo como herramienta fundamental del comercio, así como la actual falta total de comunicación escrita entre los ciudadanos en papel, de puño y letra, que se decía antiguamente.

Para González Herrera, concluido el acto: “Me quedo con la amabilidad de la entidad que me acogió y con su buena difusión a través de la imagen que se emitió en directo de todo el acto. El video resultante está siendo visitado por muchas personas. Ya hay más de 100 visualizaciones en seis días”.

Al finalizar el acto, de una hora aproximadamente, tras un turno de preguntas de más de 15 minutos, el miajadeño pudo firmar varios libros. Uno de ellos quedaría en la biblioteca de la Real Sociedad como testimonio de su paso por estas instalaciones.

Este proyecto literario, que aborda el mundo del correo postal desde diferentes perspectivas, ya está disponible en la plataforma de La Casa del Libro. El libro busca acercar a todas las personas, incluso a aquellos que no están familiarizados con la filatelia, a la fascinante historia y significado detrás de las cartas y los sellos postales.

ENTRADAS RELACIONADAS

Las Jornadas sobre Salud y Bienestar en la Perimenopausia y Menopausia, celebradas en Ribera del Fresno entre los días 18...
La Asociación para el Desarrollo de la Cultura del Vino en Tierra de Barros (Avitibar) celebrará el viernes 28 de...
Ribera del Fresno ha vuelto a alzar la voz contra la violencia machista con motivo del 25N, Día Internacional para...
La Casa de Extremadura de Sevilla acogió una nueva presentación del poemario ‘Tormenta de arena’, obra más reciente del poeta...
El XXI Festival de Teatro ‘Meléndez Valdés’ se suma el sábado 22 de noviembre a los actos programados con motivo...
Ribera del Fresno celebrará el próximo domingo 23 de noviembre la III Ruta Senderista Familiar ‘Nos queremos vivas’, una actividad...

LO MÁS LEÍDO