Buscar

El Sexpe financia un curso de alta formación de Atrio que creará una bolsa de trabajadores altamente cualificados

El Sexpe financia un curso de alta formación de Atrio que creará una bolsa de trabajadores altamente cualificados
Foto: Junta de Extremadura
Léeme en 2 minutos

El consejero de Economía, Empleo y Transformación Digital de la Junta de Extremadura, Guillermo Santamaría, ha inaugurado el ‘Curso de alta formación Atrio’, financiado íntegramente por el Sexpe, con el que se proporciona aprendizaje de calidad en el campo de la gastronomía aprovechando las características, posibilidades y excelencia de Atrio Restaurante y Hotel, Torre de Sande Restaurante, Atrio Suites y Atrio Formación.

“Desde el Área de Economía, Empleo y Transformación digital apoyamos este tipo de formación que busca la excelencia, así como resolver la falta de mano cualificada en el sector”, ha declarado Guillermo Santamaría.

También ha agradecido a Caja Rural de Extremadura que financie una beca de 300 euros al mes por alumno, “lo que hace que esta formación sea accesible para un grupo más amplio de personas”. “Agradecemos a la entidad su apuesta por mejorar la cualificación en el ámbito de la restauración”, ha remarcado.

Por otra parte, ha felicitado a los propietarios de Atrio, José Polo y Toño Pérez, por la puesta en marcha de esta iniciativa, así como por su desarrollo empresarial desde 1986: “trabajáis para hacer felices a la gente, y vuestro compromiso con nuestra tierra en innegable, habiendo colaborado activamente en la puesta en marcha del Museo Helga de Alvear, además de propiciar el crecimiento de vuestros establecimientos”.

Guillermo Santamaría ha destacado que esta iniciativa de formación es un buen ejemplo de colaboración público/privada: “Esta actividad representa un importante paso adelante en el desarrollo de nuestros trabajadores y en el fortalecimiento de la industria de la restauración en Extremadura, ya que repercutirá en suplir las carencias formativas que padecen nuestros restauradores y hosteleros a la hora de encontrar mano de obra cualificada”. “Me gustaría destacar el esfuerzo que se va a hacer en este proceso de cualificación con respecto al conocimiento de idiomas, otra de las carencias en el personal del sector de la restauración. La comunicación con clientes internacionales es esencial”, ha añadido.

La intención de Atrio es dar continuidad a este proyecto de formación, estableciendo cuatro ediciones, cada una con capacidad para 15 participantes. El programa consta de 100 horas de módulo común, para adquirir una base sólida, y 1.000 horas específicas divididas en áreas como Sala, Cocina y Recepción, para brindar a los participantes un conocimiento profundo en los respectivos campos. La teoría se complementa con práctica, lo que asegura que los participantes estén preparados para enfrentar los desafíos del mundo real. El objetivo final es crear una bolsa de trabajadores altamente calificados que puedan satisfacer las necesidades de la industria de la restauración en nuestra región.

ENTRADAS RELACIONADAS

La Junta de Extremadura pone en marcha el programa GoToMarket, destinado a impulsar proyectos de innovación aplicada y a facilitar...
El Programa ‘Pasarela Empresa’, cuya primera edición ha convocado el Consejo de Gobierno, nace con el objetivo de mejorar la...
La Dirección General de Empresa de la Junta de Extremadura ha organizado los Premios Extremadura Empresarial, que han recibido 99...
Una nueva convocatoria del programa de ayudas Consolidapyme ofrece cinco líneas de ayudas a fondo perdido dirigidas a las pequeñas...
El consejero de Economía, Empleo y Transformación Digital, Guillermo Santamaría, ha anunciado, en el marco del Congreso de Jóvenes Investigadores...
La Junta de Extremadura ha formalizado con seis entidades bancarias el III Fondo Extremadura Avante, que cuenta con una dotación...

LO MÁS LEÍDO